facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Monasterio de San Isidoro del Campo

Historia

El monasterio de San Isidoro del Campo se encuentra en el municipio español de Santiponce, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, cerca de las ruinas de la ciudad romana de Itálica.HistoriaEl monasterio fue fundado en 1301 por Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno, y su mujer María Alonso Coronel, fundadores de la Casa de Medina-Sidonia, como panteón familiar y como testimonio de su piedad, siendo rey Fernando IV de Castilla. La edificación tuvo lugar sobre una ermita mozárabe en que según la tradición estuvo enterrado San Isidoro de Sevilla, hasta que fue traslado a la Basílica de San Isidoro de León en 1063. Juan Alonso, hijo del matrimonio, construyó adosada a la iglesia levantada por sus padres otra nave, siendo ambas conocidas como las iglesias gemelas.El Monasterio fue cedido a los monjes cistercienses, siendo el Monasterio Cisterciense más meridional de toda Europa, que estuvieron en él hasta 1431. Los cistercienses fueron sustituidos por los ermitaños de los Jerónimos y en 1568 fue ocupado por la Orden de San Jerónimo.



"El Enclave Monumental de San Isidoro del Campo incluye los espacios del monasterio medieval y otras dependencias anexas. El monasterio fue fundado en 1301 por Don Alonso de Guzmán "el Bueno" y su esposa Doña María Alfonso Coronel, albergando a diferentes comunidades monásticas a partir de entonces. Actualmente pueden visitarse varios espacios, entre los que destacan dos iglesias góticas y el Claustro de los Muertos, de estilo mudéjar. El Enclave cuenta asimismo con una amplia colección artística, en la que sobresale el conjunto de imágenes esculpidas a comienzos del siglo XVII por Juan Martínez Montañés"
Dirección: Santiponce
Teléfono: +34 955 99 80 28
Ciudad: Santiponce



búsquedas relacionadas: Monasterio de San Isidoro Santiponce, Monasterio San Isidoro del Campo, Monasterio San Isidoro del Campo precio entrada, San Jerónimo España, Santiponce que ver, Monasterio cisterciense, Fundador de la Orden de los Jerónimos, Itálica España
Lugares similares cerca
Kloster San Isidoro del Campo Kloster San Isidoro del Campo 17 metros Es un monasterio súper bonito, pequeño pero con mucho que ver. Tiene unos retablos es...
San Isidoro del Campo San Isidoro del Campo 17 metros Es gratuita la visita, el mismisimo guzman el bueno esta enterrado en ella y ya sabem...
Ex-Monastery of San Isidoro del Campo Ex-Monastery of San Isidoro del Campo 54 metros Es un monasterio súper bonito, pequeño pero con mucho que ver. Tiene unos retablos es...
Itálica Sevilla Itálica Sevilla 428 metros
Cotidiana Vitae Cotidiana Vitae 525 metros Un edificio precioso y poco conocido, espero volver y disfrutar de la visita.
Cotidiana Vitae Cotidiana Vitae 558 metros En el centro del casco viejo de Santiponce, a solo 7 kilómetros de Sevilla, podemos d...
Reseñas
Es un monasterio súper bonito, pequeño pero con mucho que ver. Tiene unos retablos espectaculares, conserva frescos originales, el claustro es muy diferente a otros a los que estamos habituados a ver en los monasterios de esta época... Merece la pena verlo, la entrada es gratuita.
Bonito monasterio, no muy grande pero bastante interesante. Merece la pena visitarlo si estás cerca y, además, la entrada es gratis. Puede ser un poco complicado aparcar cerca.
Nos hemos llevado una agradable sorpresa al visitar este Monasterio. Está muy bien conservado. Merece la pena ir a verlo. La entrada es gratuita.
Esta visita ha sido una gran sorpresa para mí, muy recomendable y merece la pena hacer la visita guiada ya que descubres detalles muy interesantes, es monasterio está muy bien conservado y están restaurando el claustro grande así que volveremos.
Si estás por la zona no dejes de visitarlo. La entrada es gratuita, aunque sería mejor que cobraran y así se ayudaría al mantenimiento. Se recorre en media hora, 45 minutos. La iglesia que está detrás está totalmente en ruinas.
Un monasterio con mucho encanto para conocer un trocito de historia, patios preciosos que transmiten serenidad. Los paneles explicativos quizás tienen un lenguaje muy técnico o antiguo y te hacen desconectar un poco de la lectura. Las chicas que te atienden al principio fueron muy muy amables. Gracias
Un sitio muy tranquilo y con muchas curiosidades por descubrir. La atención fue muy buena. Ojalá se consiga poner en valor todo el conjunto.
Precioso. Mejor visitar con visita guiada aunque está muy bien explicado con grandes carteles. Recomendable 100%
Un. Gran complejo digno de visitarse. Está musicalizado, por lo que hay piezas interesantes en su interior que ver. Una buena visita puede llevar una hora aproximadamente.
Recomendable. Lugar precioso y bien conservado. La entrada es gratuita.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad