facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Monasterio Santa Cruz de Sahagún

Monasterio Santa Cruz de Sahagún

Sobre Nosotros

Un punto de encuentro contigo, desde esta comunidad de 12 monjas benedictinas.

Historia

Un punto de encuentro contigo, desde esta comunidad de 12 monjas benedictinas.

Misión

Ser una de las flechas que apunta a Jesús

Productos

Amarguillos, pastas de te, coquitos, roscas de San Benito, Hojaldres (Navidad), Mantecadas (Navidad) y polvorones (Navidad)

Dirección: Calle Bermejo y Calderón, 24320 Sahagún
Teléfono: 987780078
moc.liamg@hascideneb
Ciudad: Sahagún
Ruta: Calle Bermejo y Calderón
Código postal: 24320


Horas laborales

lunes: 09:00 - 14:30


búsquedas relacionadas: Monasterio de San Benito el Real de Sahagún, Monasterio Real de San Benito
Reseñas
En la Capilla de la Piedad del Monasterio de la Santa Cruz, de las Hermanas Benedictinas, se encuentra el Sepulcro de Alfonso VI...y sus mujeres Sahagún. Alfonso VI murió en Toledo la noche del 30 de junio al uno de julio de 1109 y fue enterrado en Sahagún el 12 de agosto de ese mismo año. Sus restos, junto a los restos de tres de sus esposas Inés, Constanza y Berta además de Zayda o Zaida Isabel, una princesa andalusí, concubina del Rey, se encuentran en el Monasterio de la Santa Cruz Benedictinas. Así me gustaría que me enterraran a mí...pero sí fuera posible, con más concubinas.
Está en proceso de restauración en su día debió ser muy grande lastima que no esté completa.
A mitad del camino de Santiago, epicentro monástico, que fue, leonés. Un lugar para no perderse. Altamente recomendable por su historia, su cultura y su gastronomía.
Las monjas venden unos dulces muy ricos en el monasterio. Los hojaldres, los amarguillos y las pastas las hacen ellas. Te enseñan la tumba del Rey Alfonso VI y la iglesia.
Precioso monasterio fundado en el 1546. Posee una iglesia con unos impresionantes retablos, pero el retablo central sobresale por sus magníficas pinturas y esculturas. Sin duda merece la pena parar y disfrutar del conjunto. Las monjas tienen un museo con muchas piezas de incalculable belleza. Además venden dulces elaborados por ellas y totalmente artesanos. Aparte venden artículos de San Benito.
Es un sitio perfecto para quedarse, pagas 5€ y las instalaciones son mejores que la de muchos albergues privados. El agua de la ducha sale super caliente, esta todo limpio, hay cocina aúnque recomiendo ir a la cena comunitária, donde solo tienes que traer alguna cosa y entre todos se hace la cena. Se duerme fenomenal, el ambiente es increïble y el trato de los voluntarios immejorable!
La mejores pastas de té del mundo las hacen las monjas de este monasterio. Pastas de coco, de chocolate, de mermeladas caseras, ... Obligatoria parada del peregrino.
Dormí en habitación individual por camino de santiago. Para descansar de ronquidos pero me molesto el ruido de la calefacción. Todo lo demás prfecto:limpio, sabs y manta, Pack completo de aseo, baño impecable.........
Hay que ir a verla
Considero que podian haber resaltado más lo que queda de este edificio y su importancia para la Sahagún, ya que marcó totalmente su historia
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad