facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Monument a Ramon Llull

Monument a Ramon Llull
Dirección: Passeig de Sagrera, 1 , Palma 07012, ES
Ciudad: Palma
Ruta: Passeig de Sagrera, 1
Código postal: 07012


Lugares similares cerca
Banys Arabs Banys Arabs 519 metros Interesante lugar para hacerle una visita. Sus 3 euros bien vale la pena gastar. Se v...
Reseñas
El monumento a Ramon LLull, abre las puertas a la Ciudad de Palma, a su llegada desde el mar. Ramón LLull 1232 - 1316, hijo de una importante familia de Barcelona, filósofo, poeta, místico, misionero y teólogo, nacido en Palma, encrucijada de culturas cristiana, judía y musulmana. Se le atribuye la invención de la rosa de los vientos. Fue una figura de las más avanzadas en su tiempo, y dejó un importante legado escrito de suma importancia y calidad. Fue preceptor del hijo del Rey Jaime I de Aragón, el futuro Rey de Mallorca Jaime II; En ésta época de corte, llevo una vida alegre, mundana y libre de normas y reglas. Fue sobre los treinta años, causado por las visiones que tuvo de Cristo crucificado, cuando dejó todo sus bienes a su mujer e hijos e inició un cambio radical de vida. Inició su formación teológica y espiritual, sobre el año 1275, conoció y compró un esclavo musulmán, quien le enseño el árabe. Pasó un tiempo de retiro espiritual en una cueva en la montaña de Randa, en el centro de la Isla de Mallorca, e ingresó posteriormente en el Monasterio de la Orden del Cister de La Real, en Palma, profundizó en sus conocimientos de latín, gramática y filosofía. Inició sus propias cruzadas por Europa, Tierra Santa, y norte de África, con el afán de convertir a la fe cristiana a judíos y musulmanes. Escribió numerosas obras que avalaban sus creencias, fue muy reconocido en la Universidad de París, realizó varios viajes a Roma para obtener financiación y aval para sus cruzadas. En 1295 ingresó en la Orden Tercera Franciscana, siguió insistiendo en la necesidad de las cruzadas a Tierra Santa, con nuevas organizaciones y formas de actuar. Realizó varios y peligrosos viajes, que estuvieron a punto de costarle la vida, en el norte de África. Su obra de gran magnitud y envergadura, es estudiada y analizada aun hoy en día. Está enterrado en la Basílica de San Francisco de ésta ciudad. El monumento de Ramón Llull es obra del escultor Horacio de Eguia 1914 - 1991, esculpido en 1966. La Isla cuenta con numerosas obras del citado escultor, todas de gran belleza, grandiosidad y solemnidad. Una escultura de una gran figura histórica, que dejó un importante y variado legado a sus predecesores.
El monumento a Ramón Llull Palma, 1232 - 1316 se encuentra ubicado en el Paseo Sagrera de Palma. Fue obra del artista Horacio de Eguía Guernica, 1914 - Palma, 1991 en 1967 por encargo del Ayuntamiento. La obra, dedicada al filósofo, escritor y misionero mallorquín, está realizada en bronce y se encuentra colocada sobre un pedestal de piedra, con inscripciones en catalán, latín y árabe en cada uno de los lados.
Situada en un lugar emblemático, turístico y céntrico recomiendo hacer foto ahira que está muy iluminado
Ramon Llull Mallorca, c. 1232 - 1315 o 1316,1​2​3​4​ también conocido como Raimundo Lulio en español, Raimundus o Raymundus Lullus en latín, como رامون لول en árabe, como Raymond Lully por los ingleses, Raimondo Luglio por los italianos o como Raymond Lulle por los franceses, fue un laico próximo a los franciscanos pudo haber pertenecido a la Orden Tercera de San Francisco, filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín. Fue declarado beato por «culto inmemorial» y no por los cauces oficiales.5​ Su fiesta se conmemora el 27 de noviembre. Se le considera uno de los pioneros en usar el mallorquín escrito6​ y uno de los primeros en usar una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos, además de textos novelísticos. Se le atribuye la invención de la rosa de los vientos y del nocturlabio.Wikipedia Hermoso bronce que recuerda junto al Mediterráneo a este mallorquín universal.
Estatua que por la noche es iluminada. Se pueden conseguir fotos bonitas.
Estatua. Situada al principio del paseig sagrera. Por la noche la iluminan.
Plaza agradable muy cerca de la catedral
Ubicada, en una zona muy turística cerca de la Catedral de Palma
Muy bien situado
Bonita y bien situada.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad