facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Mosteiro de São Julião de Samos

Historia

O Mosteiro de São Julião de Samos é um mosteiro medieval situado no concelho do mesmo nome, na província de Lugo, Galiza. Pertencente à ordem dos beneditinos, foi fundado no século VI segundo a tradição por Martinho de Dume, chegando a ser um dos de maior importância da Galiza.HistóriaA fundação é atribuída a S. Martinho de Dume. Sabe-se que foi renovado por São Frutuoso no século VII, mas o primeiro escrito que o menciona é de 665: uma inscrição nos muros do claustro da portaria que diz que foi reconstruído pelo bispo de Lugo Ermefredo. Depois desta restauração foi abandonado com a invasão muçulmana, até a reconquista do rei Fruela I das Astúrias, por volta de 760. Quando, anos mais tarde, este foi assassinado, nele encontraram refúgio sua viúva e seu filho, o futuro Afonso II, o Casto. Ganhou com isto a proteção real, começando pelas propriedades em média milha ao redor, que propiciaria seu crescimento. Em princípios do século X, o bispo de Lugo, Dom Ero, tentou ficar com o seu controlo e expulsou os monges. No mesmo século foi reocupado a pedido do rei Ordonho II e desde 960 a comunidade viveu sob a regra de São Bento, embora no século XII se somasse à reforma cluniacense com o bispo Dom João.

Dirección: Samos, Galicia, Spain
Ciudad: Samos


Lugares similares cerca
Monastery of San Xulián de Samos Monastery of San Xulián de Samos 0 metros Situado en un enclave muy tranquilo. Actualmente sólo viven 8 monjes, que les cuesta ...
Monasterio de San Julián de Samos Monasterio de San Julián de Samos 0 metros Situado en un enclave muy tranquilo. Actualmente sólo viven 8 monjes, que les cuesta ...
San Martíño do Real San Martíño do Real 985 metros San Martiño do Real en galicien (nom officiel), ou Real ou San Martíno do Real ou San...
San Xil San Xil 6 km San Xil en galicien (nom officiel), ou San Gil en espagnol (Saint Gilles en français)...
Reseñas
Situado en un enclave muy tranquilo. Actualmente sólo viven 8 monjes, que les cuesta mucho mantenerlo todo en buen estado. Aún así la visita esta muy bien y el monje que nos acompaño es muy agradable. La entrada cuesta 5 euros y la visita dura unos 40 minutos. Tiene algunas partes restauradas ya que se quemó hace algunos años.
Edificio histórico. Es el monasterio habitado más antiguo de España con más de 1500 años a sus espaldas. Precioso por fuera y curioso por dentro. Si queréis entrar hacen visitas guiadas por turnos a partir de las 16.30h. Dura unos 35 minutos y recorres el monasterio junto a un monje. La entrada vale 5€ por persona.
El Monasterio es precioso. Para entrar se pagan 5 euros. Hay monjes franciscanos que lo cuidan y viven allí. La visita guiada por uno de ellos fue muy agradable y didáctica. Está muy bien cuidado y merece la pena visitarlo. Tienen una tienda de recuerdos y productos de alimentación típicos que hacen en monasterios. El pueblo también es bonito para pasearlo.
Bonito monasterio fundado en el siglo VI por los padres Benedictinos. Es parada obligada en el camino Frances, para la visita o para alojarse puesto que tiene hospedería. Una de las cosas que nos llamo la atención fue lo cuidado que esta, a pesar de ser solo 9 monjes. Al parecer las aportaciones de 5€ del acceso se dedican al cuidado del mismo. Las visitas guiadas por un agradable monje, son de 40 minutos. MERECE LA PENA. No es necesario reservar. HORARIO LUNES /SABADO 10,11,12,16:30, 17:30, 18:30. DOMINGOS Y FIESTAS 12:45, 16:30, 17:30, 18:30
Imprescindible la visita....situado en Samos Lugo y como no!! en el Camino de Santiago, data del siglo VI , de la Orden de los Benedictinos, pero ha sido reformado en varias ocasiones por haber sufrido varios incendios. Precioso por fuera y precioso por dentro, merece la pena la visita guiada, su principal simbología viene reflejada por una fuente en el patio interior que está representada por las mitológicas Nereidas, fuera, casi en perfecto estado podrás ver un acueducto usado para proveer de agua al monasterio y podrás hacer una pequeña ruta circular que rodea al monasterio y en la cual también podrás ver un ciprés con más de 500 años.
Una magnífica visita al monasterio con una guía muy agradable que nos ha explicado al detalle tanto arquitectura como las pinturas que decoran las paredes de este precioso monasterio. Una visita obligada al pueblo de Samos!!
Bonito monasterio que merece la pena conocer. Ahora, ¿5€ por una visita de media hora a todo correr? No son los 5€, es la prisa y la poca empatía del monje que nos lo ha mostrado. Si pagas una entrada, bien sean 5, 1 o 20 euros, es para poder conocer el lugar con calma y con el detenimiento suficiente para poder saber y ver algo de él.
Esta muy bien porque por 5€ viene el sacerdote a comentarte todo el recorrido dura sobre una hora y poco y te explica todo la historia y la verdad por dentro es muy bonito. Es un sitio histórico muy grande y bastante bien cuidado, una visita muy cultural y el sacerdote te lo explica muy bien todo. Vino el Generalísimo 'Paquito' a ese monasterio como dato curioso.
El monasterio está muy bien, hay visitas guiadas cada hora previo pago de 5€. La guía ha dado muy bien las explicaciones, respondiendo a las preguntas. Merece la pena una visita
Precioso, súper bien cuidado, cuenta con un paseo fluvial muy chulo y con jardines muy grandes y bien cuidados, sin contar que cuenta con hospedaje para peregrinos.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad