facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo Arqueológico de Frigiliana

Dirección: Calle Cuesta del Apero, 12, 29788 Frigiliana
Teléfono: 952534261
Ciudad: Frigiliana
Ruta: Calle Cuesta del Apero, 12
Código postal: 29788


Horas laborales

lunes: 10:00 - 18:00
martes: 10:00 - 18:00
miércoles: 10:00 - 18:00
jueves: 10:00 - 18:00
viernes: 10:00 - 18:00
sábado: 10:00 - 18:00
domingo: 10:00 - 18:00

Lugares similares cerca
El APERO El APERO 14 metros
Reseñas
Horarios y precios Museo Arqueológico, salas de exposiciones y oficina de turismo comparten horarios de apertura, siendo los siguientes: Del 16 de septiembre al 1 de julio De lunes a viernes de 10:00h a 18:00h Sábados: De 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h Domingos: De 10:00h a 14:00h Del 1 de julio al 15 de septiembre De lunes a sábados de 10:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00 Domingos de 10:00 a 14:30 Precios: El acceso tanto al Museo Arqueológico como a las salas de exposiciones y la biblioteca es totalmente gratuito durante todo el año. 1. Lo primero que hacer es subir a la Casa del Apero, que alberga a la Oficina de Turismo, una biblioteca y el Museo Arqueológico. Por desgracia en nuestro viaje lo encontramos cerrado a causa Covid-19 pero aún así pudimos echar un ojo al bonito edificio y disfrutar de una estupenda panorámica del pueblo. 2. Aunque como ya te hemos avanzado, la chicha está al otro lado, en el Barrio Mudejar, un entramado laberíntico de calles empedradas que suben y bajan y que dejan a sus costados las típicas casitas blancas con puertas de colores que tanto nos gustan.
Museo pequeñito que recoge todo los antepasados de frigiliana, está muy bien para echar un ratito y pasar a ver las vistas de su balcón
La Casa del Apero es una edificación tradicional del Siglo XVII, que funcionaba como caballerizas y granero no se sabe exactamente la fecha de construcción. En los años 90 fue restaurada y actualmente allí se encuentra una biblioteca, el Museo Arqueológico, y la Oficina de Turismo, en donde puedes recoger un mapa con todos los puntos que ver en Frigiliana. Para ver más información visita DePaseoPasoAPaso.com
Museo Arqueológico de Frigiliana. Casa del Apero. Excelente museo con una exposición permanente de arqueología, con múltiples ejemplo de enseres encontrados en la Villa de Frigiliana algunos de siglo IV a.c. Tiene salas de exposiciones temporales de pintura, fotografía, etc... La biblioteca pública se encuentra en su interior. Cuenta con miradores panorámicos de la sierra y todo el valle. En el patio interior restaurado hacen representaciones teatrales y talleres para niños.
Museo gratis; relativamente pequeño, pero muy interesante. Varios artefactos relacionados con la historia agricultural y anticuada de Frigiliana. También, el espacio del museo en si es tiene un ambiente tranquilo y agradable, cerca del centro del pueblo. Recomendable 10/10
Se inauguró en el 2009 y está ubicado en la antigua Casa del Apero, edificio del siglo XVII que estaba vinculado con el Palacio de los Condes. Tiene una superficie de 400 metros cuadrados y está distribuido en varias salas. Durante la visita puedes descubrir una selección de más de un centenar de piezas de arqueología que han aparecido en los diferentes yacimientos del término municipal. Entre otras destaca un cráneo de un niño que fue encontrado en la cueva de los Murciélagos y que está datado entre 4000 y 5000 años antes de Cristo. Igualmente singulares son las vasijas fenicias halladas en el Cerro de las Sombras y los testimonios de la famosa batalla de Frigiliana del siglo XVI.
El Museo Arqueológico de Frigiliana fue, en su momento, el primero de tal calado de la Axarquía. Está ubicado en la Casa del Apero, precioso edificio del siglo XVII. El visitante podrá hacer un recorrido por la historia de Frigiliana, desde el Neolítico hasta nuestros días, a través de sus 125 piezas, todas ellas encontradas en el municipio y expuestas de forma cronológica para facilitar la comprensión del visitante. Cabe destacar el cráneo de un niño, datado en el Neolítico, entre 4000 y 5000 a.C., que fue encontrado en la Cueva de los Murciélagos. Muy interesante es también una daga morisca del siglo XVI, encontrada en el Fuerte y quizás utilizada para cercenar la vida de algún cristiano durante la batalla del Peñón. Especialmente singulares son las vasijas fenicias halladas en el Cerrillo de las Sombras, tanto por su buen estado de conservación, como por sus características y diseño. El logo del Museo es uno de los dibujos que aparecen en una de las vasijas: Amon-Ra era una divinidad egipcia, su nombre, en caracteres jeroglíficos, está grabado en una joya del siglo VI a. C., encontrada muy lejos de Egipto, en Frigiliana, exactamente en el Cerrillo de las Sombras, una necrópolis en la que aparecieron numerosos objetos. Los arqueólogos que han investigado el origen de Frigiliana han encontrado en Los Poyos del Molinillo el primitivo asentamiento urbano, descubriendo que se trata de uno de los yacimientos más occidentales de la Cultura del Argar, allá por del segundo milenio a.C. También, han indagado hasta los orígenes del poblamiento neolítico, encontrando varios yacimientos en cuevas. El Museo Arqueológico de Frigiliana dispone asímismo de una sala de arte contemporáneo y otra de exposiciones temporales, que habitualmente cuenta con muestras de arte de la más diversa índole.
Personal de la Oficina de Turismo muy atento. Grandes indicaciones. Edificio precioso y singular
Muy bien, organización y limpio.Poca afluencia de público,a nosotros nos costó encontrarlo.Pero tiene exposición interesante para un pueblo.
Pequeño museo asequible para todos los públicos. Imprescindible pasar por el punto de información turística para planear la visita a Frigiliana. Entrada gratuita.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad