facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo Cervantino. El Toboso

Museo Cervantino. El Toboso
Dirección: C/Daoiz y Velarde, 3, 45820 El Toboso
Teléfono: 925197456
Ciudad: El Toboso
Ruta: C/Daoiz y Velarde, 3
Código postal: 45820


Reseñas
Lugar entrañable con quijotes únicos venidos de todo el mundo pero sobre todo destaca la calidez, simpatía y entusiasmo de su trabajadora. Bella dulcinea de un rinconcito del Quijote con mucho encanto y que ojalá siga siendolo por mucho tiempo más.
Merece muy mucho la pena acercarse por este museo único en el mundo con más de 700 Quijotes recibidos de todas las partes del mundo en distintos idiomas y firmados por distintas personalidades. El trato de las dos empleadas es de 10. Gracias
Si vas al Toboso, no dejes de visitar el punto de información Cervantino. Tiene en el museo mas de 200 ejemplares del Quijote escritos en multitud de idiomas y firmados por presidentes de gobierno y personajes como Hitler, Nelson Mandela, Mussolini, presidentes españoles de la democracia, el rey, Franco etc. La guia nos informó que en realidad tienen mas de 700 ejemplares del Quijote pero el resto están en la biblioteca municipal. Todo partió de la idea de un alcalde que en los años 20 del siglo pasado que para dar mas interés Cervantino al Toboso se le ocurrio la idea de mandar una carta a todos loa consules en España para que mandaran un ejemplar en su idioma del Quijote y lo firmara el presidente.
Brigitte nos hizo una visita guiada excelente. Con pasión y profuso conocimiento sobre la obra de Cervantes. Además fue muy simpática en todo momento. Parada obligada para los visitantes de El Toboso.
Un sitio con mucho que ofrecer. La entrada son dos euros la general pero ofrece descuentos en otras. Tiene numerosos ejemplares, la chica que atiende es atenta y amable. Merece la pena.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Un estupendo museo y centro de cultura: reúnela 700 ediciones diferentes de "El Quijote" de Cervantes, editadas en países y condiciones muy diferentes. Hay un gran ejemplar hecho por niños de Cataluña, y otro que pasa por ser el más pequeño del mundo. Hay ediciones ilustradas, muchas de ellas con firmas de personajes políticos y literarios de relieve. Se encuentra situado en un viejo palacio de la plaza mayor de El toboso, frente a la Iglesia, y en él palpita el denso corazón, el recuerdo afectuoso, la magia literaria, de Cervantes. Un lugar obligado de visita para cualquier español que se precie.
Como la mayoría de sitios, horario de invierno. En verano deberían tener un horario más temprano por las mañanas y el cierre al mediodía de 15 a 18 horas no hay quien pasee por las calles de la Mancha
Interesante visita, con buenas explicaciones.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Mucha variedad de ediciones del Quijote, incluidas la más grande y pequeña del mundo. Te ponen una proyección del gran papel que constituyó Dulcinea tanto para El Toboso cómo para el propio Alonso Quijano. Lo recomiendo.
Es una visita absolutamente imprescindible. Es también el punto de Información de El Toboso. Un museo con cientos de libros de Don Quijote de la Mancha, en -según las explicaciones del guía-, más de 70 idiomas, además de varias ediciones diferentes en castellano. Muchos de los libros están firmados por personalidades y personas famosas desde los Reyes, a Rafa Nadal, y presidentes extranjeros, entre otros, Lula da Silva, etc.. Tienen además el Quijote más grande escrito, según el Guinness World Records se adjunta fotografía. Es una visita obligada, al pasar por los pueblos de la Ruta de Don Quijote.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad