facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de Historia de Nules

Historia

La Capilla de la Purísima Sangre, conocida también como Iglesia de la Sangre, y donde se ubica actualmente el Museo de Historia, es un edificio ex religioso que se encuentra en la calle La Sangre s/n, de Nules, en la comarca de la Plana Baja, que está catalogado como Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13/02/2007), con código 12.06.082-008.Descripción histórico artísticaLa iglesia se construyó en el siglo XVI, aunque el edificio en sí ha sido destinado a muy diversos usos a lo largo de su historia. Así, durante la ocupación francesa la iglesia fue utilizada como cuadra y dormitorio de soldados. Más tarde, a finales del siglo XIX fue utilizada como escuela y como garaje en 1932. Se construyó siguiendo la tipología de “iglesia de reconquista” (con nave única), lo cual queda patente en las dimensiones (reducidas), así como en el tipo de elementos arquitectónicos utilizados. Puede por ello considerarse como un ejemplo único de este tipo de edificaciones en la Plana Baja. Además es un bello ejemplo de estilo gótico.En 1597 se tiene documentación que certifica su construcción como iglesia y como sede de la Cofradía de “la Sang”, conocida popularmente hoy en día como “del Nazareno”. También sirvió de lugar de reunión para el Consejo de la Vila.Durante la Guerra Civil Nules fue protagonista de confrontaciones entre los dos bandos beligerantes, cosa que afectó muy negativamente al patrimonio histórico artístico del municipio, y de una manera especial el religioso, se produjo el saqueo de todas las iglesias de Nules y se destruyeron retablos e imágenes. Es en uno de estos saqueos y destrucciones de imágenes cuando se quemó la imagen de la Sangre que se hallaba en la parte superior del retablo Mayor de la Capilla de la Sangre, que era la única parte de la antigua iglesia de la Sangre que seguía conservando uso religioso y que estaba separada de la misma por un tabique que se construyó en la época de la invasión francesa.

Dirección: Castellón, Valenciana, Spain
Ciudad: Castellón


Lugares similares cerca
Museo de Historia de Nules Museo de Historia de Nules 190 metros Es una iglesia parroquial de finales del siglo XVII, con una serie de esgrafiados par...
Orange Museum Orange Museum 7 km Lástima que este cerrado...
Museu de Ceràmica de l'Alcora Museu de Ceràmica de l'Alcora 25 km Hemos ido 26.1.23 un grupo para ver el museo y nos encontramos con un cártel vuelvo e...
Reseñas
Un pequeño museo arqueológico y etnográfico de la zona. Tiene también parte de la coleción de esculturas del museo de medallística.
Esta en reformasSe visitó enDía laborable
Traducido por Google Es un museo en el que existen diferentes piezas arqueológicas encontradas en los términos de Nules y La Vilavella; como monedas, cerámica, puntas de flecha, etc... También existen diversas herramientas y objetos tradicionales usados ​​en las labores agrícolas y el hogar. El museo está bien, y se encuentra en una calle céntrica. Como aspecto mejorable, creo que estaría bien que cada prenda tuviera su etiqueta y una breve explicación de lo que es y para que servía. Original És un museu en el que hi ha diferents peces arqueològiques trobades en els termes de Nules i La Vilavella; com monedes, ceràmica, puntes de fletxa, etc... També hi ha diverses ferramentes i objectes tradicionals usats en les labors agrícoles i la llar. El museu està bé, i es troba en un carrer cèntric. Com a aspecte millorable, crec que estarie bé que cada peça tinguera la seua etiqueta i una breu explicació de lo que és i per a que servia.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad