facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de historia de Valencia

Historia

El Museo de Historia de Valencia, conocido como MhV, inaugurado el 7 de mayo de 2003, es un museo dedicado al desarrollo de la historia de la ciudad de Valencia . El objetivo que emana de su exposición permanente es la de presentar los procesos históricos como algo accesible y didáctico partiendo de los conceptos generales para expresarlo a través de datos cotidianos, enseñar a interpretar los hechos cotidianos del pasado para entender los procesos generales. Haciendo uso, para ello, de los fondos arqueológicos, artísticos y culturales municipales.HistoriaAntecedentesEl concepto, la idea de formar un museo de estas características en la ciudad de Valencia viene dada por la custodia, desde época foral, de un conjunto archivístico documental que, con el tiempo, fue adquiriendo objetos de una importancia singular para la historia de la ciudad por su carga simbólico como son: el Penó de la Conquista, la espada de Jaime I, las llaves de la ciudad, etc. A lo que se añaden los bienes recuperados de la destrucción y el expolio de la antigua casa de la ciudad a mediados del siglo XIX. Se trató, por aquel entonces, de otorgarle a estos documentos, a estos objetos que forman parte de la cultura y, por ende, del patrimonio cultural de la ciudad, una forma museística, pero esta idea no fraguó.El escaso apoyo con el que contó este proyecto, tal vez se debiera a la existencia de un dibujo previo de otro proyecto de creación del Museo de Etnografía y Folklore de Valencia, promovido por Vicente Blasco Ibáñez en 1921 (Catalá, 1988). La base sobre la que Vicente Blasco Ibáñez cimentó la concepción de este museo es la de reunir “las glorias de nuestra raza, todo nuestro pasado y todo nuestro presente” (Blasco Ibáñez, 1931 cit. por Gregori, 1997: 464) ante lo que para él era la desaparición de las formas de vida tradicionales valencianas. Con esta idea consiguió implicar al ayuntamiento de Valencia que cedió el Palacio de la Exposición y prometió que en el futuro museo se integraría una parte de las colecciones municipales.

Dirección: Valencia
Teléfono: +34 963 70 11 05
Ciudad: Valencia



búsquedas relacionadas: Museos valencia, Museo de Bellas Artes de Valencia, Museo Valenciano de Etnología, Museo Fallero, Valencia cultural, La Almoina Valencia, Museo miniaturas Valencia, Museo de Bellas Artes Valencia precio
Lugares similares cerca
Museu de Prehistòria de València Museu de Prehistòria de València 2 km Un edificio excelente para unas colecciones imprescindibles. Museísticamente atractiv...
Llotja de la Seda Llotja de la Seda 3 km Bonito edificio ahora la visita es gratuita, estábamos solos, está situado junto al m...
GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valen... 3 km www.consorcimuseus.gva.es
מוזיאון הנסיך פיליפה למדע מוזיאון הנסיך פיליפה למדע... 5 km El museo es bonito y bastante interesante. Es dinámico y tiene muchas atracciones que...
Museu de les Ciències Príncipe Felipe Museu de les Ciències Príncipe Felipe 5 km El museo es bonito y bastante interesante. Es dinámico y tiene muchas atracciones que...
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe Museo de las Ciencias Príncipe Felipe 5 km El museo es bonito y bastante interesante. Es dinámico y tiene muchas atracciones que...
Museu de les Ciències Príncep Felipe Museu de les Ciències Príncep Felipe 5 km El museo es bonito y bastante interesante. Es dinámico y tiene muchas atracciones que...
Alquería  El Machistre Alquería El Machistre 8 km Fuimos de excursión con el cole y lo tienen todo muy bien organizado. Hay dos monitor...
Museu Etnologic Museu Etnologic 20 km Ahora mismo el museo es un lugar muy tranquilo y seguro. Y con medidas de seguridad p...
Museu Historic-Etnologic Museu Historic-Etnologic 84 km Para descubrir el proceso antiguo del vino desde que llevaban la uva a la bodega.
Reseñas
El edificio que acoge el museo fue en origen un depósito de aguas, el primer depósito de aguas de Valencia. Estructuralmente es muy bonito, todo se encuentra ordenado y con iluminación justa en cada sección. Importante: Seguir las instrucciones para recorrer paso a paso en el orden cronológico de lo contrario las vistas no tendrán sentido, ver las instrucciones en la imagen que comparto. Se divide en ocho periodos históricos que inician el recorrido desde su fundación en época romana hasta la actualidad. Notable aparato audiovisual, para disfrutar en familia.
Excelente opción para conocer , sobre el desarrollo humano en el Mediterráneo a través de las diferentes etapas de evolución de la humanidad. Aunque no es un museo muy grande, las obras, objetos y todo lo que conforman la colección, están en muy buen estado y se pueden observar con detalles las obras.me gustó mucho que con los artículos rescatados se escenifique como era la vida de los hombres en épocas tan distantes, algunos objetos te demuestran que aunque la humanidad ha avanzado tecnológicamente a pasos agigantados, muchos objetos de uso popular, son muy similares a los usados actualmente. Otra cosa que me maravilla, es pensar que estás dentro de lo que fue un depósito acuífero, imaginar el estado de conservación y que nuevas generaciones puedan seguir disfrutando de esas construcciones tan antiguas Recomiendo llevar a los niños para que vean de donde venimos y a donde vamos. Gracias por el recorrido por la historia
Fué el primer depósito de aguas de la ciudad, llamada sala hipóstila. Tiene una superficie aproximada de 2.600m². Está construido a base de bóvedas de ladrillo sobre 250 pilares. Me gustó mucho visitarlo pues cuenta con exposición diversa desde que se fundó la ciudad hasta la actualidad.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
El museo se encuentra muy cerca del parque de Cabecera y está ubicado en el antiguo depósito de agua de la ciudad construido a mediados del siglo XIX. El museo explica la historia de la ciudad de Valencia desde su fundación por Roma en el año 138 a.C. hasta nuestros días. Se divide en 8 etapas históricas en las que se muestran diversos objetos, cerámicas, monedas, máquinas o documentos encontrados en Valencia y alrededores. Se complementa con varias visualizaciones hechas por actores que representan diversas etapas de la Historia. Un museo interactivo ideal para los niños o para aquellos que quieran conocer parte de la historia de Valencia. Es importante seguir el itinerario que se indica en un plano a la entrada del museo y que marca un recorrido temporal en la Historia. Actualmente la entrada es gratuita hasta que el ayuntamiento implante el pago por datáfono. Muy recomendable.
De obligada visita si te gusta la historia militar. Dispone de material excelente de todos los ejércitos. Los niños disfrutan.
He visitado el museo con mis hijas de 9 y 6 años y hemos salido los tres encantados. Toda la vida viviendo aquí y no había ido nunca. Una forma fantástica de conocer mi ciudad, con muchos elementos interactivos hay que reparar más a menudo... y piezas increíbles desde la Valentia romana a la posguerra. PD: no pregunté, pero espero que pudieran hacerse fotos.
Museo que aprovecha un antiguo deposito de agua unos arròs de Ladrillos precioso para mediante una buena selecció de objetoa explicar de forma interactiva la historia de la ciudad de Valencia. Me encantó, y además se está muy fresquito y es gratuito.
Destaca por las amplias instalaciones que fueron el primer depósito de agua de Valencia. En su fachada destaca la originalidad del agua discurriendo por la pared, en consonancia con el origen del edificio. El desarrollo en el interior destaca por su práctica y amena explicación de la historia de Valencia, instructiva, entretenida y fascinante. Un museo que te hará sumergirte en la historia de la ciudad
Muy interesante, con un recorrido por todas las etapas de Valencia desde su creación romana. Quizá para los que nos gustan este tipo de museos, se nos queda algo corto. Las salas audiovisuales, muy originales, aunque es un sistema que si tiene mucho aforo, no triunfa, y por supuesto, no debería haber dos salas con el proyector roto. Muy recomendable este museo, y el emplazamiento, lo mejor.
Excelente visita guiada por Alex muy divertida la experiencia de aprendizaje sobre la historia de ValenciaSe visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad