facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de Historia Local Villanueva de Córdoba

Museo de Historia Local Villanueva de Córdoba

Sobre Nosotros

El Museo de Historia Local de Villanueva de Córdoba se ubica en una antigua estación de ferrocarril y alberga materiales arqueológicos y etnográficos

Impressum

Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba



"Museo ubicado en una antigua estación de ferrocarril que posee una colección de material arqueológico y etnográfico procedente de la comarca de Los Pedroches. Visitando su sala expositiva, se realiza un recorrido por las distintas etapas históricas que han dejado vestigios materiales en la zona."
Dirección: Antigua Estación de Ferrocarril, Paseo de Andalucía, s/n, 14440 Villanueva de Córdoba
Teléfono: 957120603
moc.abodrocedaveunalliv@oesum
Ciudad: Villanueva de Córdoba
Ruta: Antigua Estación de Ferrocarril, Paseo de Andalucía, s/n
Código postal: 14440


Reseñas
Con horario hasta las 14, zona de parking a las afueras del pueblo, tiene parque infantil, la atención es muy buena y la visita interesante con entrada gratuita
Nos ha encantado, una atención personalizada por parte de Marivi excelente, todo muy bien explicado y muy simpática.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Actualmente museo de historia local, antigua estación de ferrocarril de vía estrecha, que unía las localidades comprendidas entre Puertollano, El Horcajo, Peñarroya y Fuente del Arco Badajoz, donde se encuentra la mina mixta de hierro de la Jayona. En su momento llegó a contar con 5 vías tanto para viajeros como mercancias y ganado. Dejó de estar operativa entre los años 1970 y 1971.
El museo de historia local de Villanueva de Córdobase encuentra en la plaza de España en el edificio de la antigua Audiencia. Contiene principalmente piezas del paleolítico, neolítico, calcolítico, estelas funerarias, piezas romanas, visigodas, el interesante ajuar del Minguillo, otros ajuares y vasijas, así como un capitel romano de orden corintio y el fragmento de escultura sedente romana tipo togado, piezas estas dos últimas procedentes del yacimiento arqueológico  de Majadaiglesia, en la localidad de El Guijo
La atención muy buena, además de darnos cantidad de explicaciones y una grata sorpresa del número de piezas que hay en el museo.
Hay una bayoneta en las estanterías que la encontré en fuentedios. No se de que época es ; pero creo que es de la guerra contra los Napoleón.
¡Muy didáctico! Me han atendido estupendamente, con una gran profesionalidad.
Es un estupenda iniciativa para conocer el pasado del Valle de los Pedroches.
Visita guiada a través de estancias recreadas según el estilo tradicional de la zona y con atractivos videos interactivos narrados por gente del pueblo
Excelente sitio y todo muy bien explicado me encanta
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad