facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de la Falla de Juzbado

Museo de la Falla de Juzbado

Sobre Nosotros

El Museo de la Falla nace con el espíritu de redescubrir los cimientos de la tierra misma y de reinventar encuentros sobre la Peña del Castillo.

Historia

El Museo de la Falla de Juzbado es un espacio creado en torno a una falla geológica. Se trata de la banda de cizalla dúctil de Juzbado-Penalva do Castelo (Portugal). Estamos abiertos no solo a la geología sino también a todo aquello que tiene que ver con el paisaje, la geomorfología y la fauna y flora de esta comarca tormesina. Consulta los horarios de apertura aquí: http://museodelafalla.blogspot.com.es/p/contacto-y-visitas.html

Impressum

Abrimos SÁBADOS de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 19:30 h.
DOMiNGOS de 11:00 h. a 14:00 h.
Para concertar visitas con antelación o entre semana,
pónganse en contacto con nosotros a través del correo electrónico:
[email protected]
o contacte con guía local en el Ayuntamiento de Juzbado (primer piso) en estos horarios:
miércoles por la tarde y martes, jueves y viernes por la mañana.
(cerramos los lunes)



"El Museo de la falla es un centro de interpretación sobre la geología de Juzbado. Concretamente sobre una falla geológica. El museo cuenta con varios espacios expositivos, un audiovisual y un afloramiento. Las visitas que se realizan en la actualidad son a demanda. Para ello hay habilitado un correo electrónico [email protected] y a través de las redes sociales facebook, instagramy twitter. Os esperamos."
Dirección: Peña del Castillo, 37115 Juzbado, Castilla y León, Spain
Teléfono: 923 32 13 36
moc.liamg@allafaledoesum
Ciudad: Juzbado
Ruta: Peña del Castillo
Código postal: 37115


Reseñas
Muy recomendable la visita al Museo de la Falla de Juzbado!! La entrada incluye visita guiada, así que aprendimos mucho con las explicaciones de Sergio, que nos atendió con mucha amabilidad y profesionalidad. También nos gustó mucho el Centro Botánico. ¡Muchas gracias! Volveremos :Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Grata sorpresa en el pequeño pueblo de Juzbado. Realmente todo el pueblo tiene su encanto, los murales pintados en verjas o fachadas, y las encantadores papeletas. Las placas con bellos poemas repartidas por el pueblo, el sorprendente mirador y de broche de oro el magnífico museo, con excelente guía.
Fuimos el fin de semana en familia, y vimos el museo del botánico y el de la falla, el guía super amable nos hizo las dos visitas, nos encantaron, pequeños pero muy curiosos, además el pueblo también tiene cosas chulas para darte un paseo, merece la pena acercarse ya que está a un paso de Salamanca, luego unos pinchos en el Toral y la mañana completa!!
La atención de Sergio fue insuperable nos enseño muchas cosas sobre la formación de la rocas e hizo todo lo posible para enseñarnos los libros del botanica muy interesante muchas gracias por la atencion y el tiempo que dedicaste a explicarnos todo. Espero que con el tiempo el museo llegue a ser gratuito.
Nos hubiese gustado ver el museo a toda la familia, pero aunque estaba publicado por todos lados que estaría abierto el sábado a las 12, allí estuvimos desde 11:30 a 12:20 y estaba cerrado y no apareció nadie. Si no pensaban abrir y cumplir con lo publicado en redes sociales y demás sitios, al menos podían haberlo comunicado. Me parece una falta total de respeto y de educación y una vergüenza.
Interesante Museo sobre la geología de la zona. Merece la pena visitarlo y darse un paseo por el pueblo, en cuyos alrededores hay un buen número de rutas de senderismo muy bien señalizadas. Hay buenos lugares para la observación de aves. En verano la piscina municipal es una gloria y barata.
Precioso.! Me ha encantado el museo y disfrutar de su paisaje. Muy interesante!
Vergonzoso. Pone que abre el sábado 16 de abril a las 12 y aquí no hay nadie cuando ya son las 12.15.
Está bien para hacer senderismo. Pero es uno más de los pueblos de Castilla y León, tristemente casi despoblados.
Muy interesante. No dejéis de visitar este lugar en el pueblo de Juzbado en la provincia de Salamanca.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad