facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo De La Semana Santa de Cuenca

Museo De La Semana Santa de Cuenca

Sobre Nosotros

Página Oficial del Museo de la Semana Santa de Cuenca

Historia

Descubre la Semana Santa de Cuenca a través de su Museo. Declarada de Interés Turístico Internacional desde 1980, la visita al Museo no te dejará indiferente y tratará de empaparte del sentimiento conquense en su Semana Grande.

Dirección: Calle Andrés de Cabrera nº13, 16001 Cuenca (España)
Teléfono: 969221956
gro.acneucssm@otcatnoc
Ciudad: Cuenca
Ruta: Calle Andrés de Cabrera nº13
Código postal: 16001


Reseñas
Es un museo gratuito. Con proyección de un vídeo, esculturas, pinturas, objetos, etc. Muy recomendable visitar. Difícil de localizar pues apenas se aprecia su entrada caminando por la calle. Lo localizamos por Google.
La atención del muchacho que estaba en museo extraordinaria y el museo en sí muy interesante con obras de gran calidad. Al visitar esta hermosa ciudad es muy conveniente verlo.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin espera
Nos ha encantado.Muy recomendada la visita si te gusta la semana santa. Un trato muy bueno por parte de sus trabajadores y puedes entrar con tu mascota siempre y cuando respetes el sitio.Y es gratis
Representa bien la Semana de Pasión conquense. Los objetos que se encuentran detrás de telas no se ven bien. Muy interesante también las salas dedicadas a Marco Pérez.
De obligada visita. Atención fabulosa.
Museo con dos plantas en Cuenca para los amantes de la Semana Santa. Cuenta con recorridos, audiovisuales e interactivos, fotografías, réplicas, túnicas y estandartes. La entrada cuesta 3€.
Hoy unas tallas muy antiguas, muy interesante lo recomiendo y el personal del museo muy amable y atento
El museo está bien pero le falta mas espacio, mucho mas, la historia y la tradición de la Semana Santa es muy extensa e interesante. También es lamentable que muchos habitantes de la ciudad lo desconozcan. El personal es muy amable y te indican como es el recorrido.
Notable ejemplo expositivo para conocer la Semana Santa conquense, conoce desde el patrimonio material ,de las hermandades y diferentes artesanos que hna contribuido a su evolución, a el patrimonio inmaterial como tradición cultural y religiosa de la ciudad. Desde el punto de vista expositivo cabría la mejora en la iluminación de los espacios.
Me ha parecido muy interesante , no sabia había tanta devoción y cofradias
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad