El museo de la Valltorta fue creado en 1994 por la Generalidad Valenciana para velar por la conservación, estudio y divulgación del arte rupestre de la Comunidad Valenciana. El edificio, obra de los arquitectos Miguel del Rey Aynat e Íñigo Magro de Orbe, se emplaza en la partida Pla de l'Om, en el término municipal de Tírig (Provincia de Castellón, España), a 500 metros del Barranco de la Valltorta.Entre sus instalaciones cuenta con dependencias de trabajo, como laboratorio, almacenes y biblioteca, una sala de exposiciones temporales y cuatro salas de exposición permanente.A través de su Centro de Interpretación, se realiza una constante actividad de investigación sobre el Arte Rupestre de la zona. Desde principios del siglo XX se han ido descubriendo nuevos abrigos con estas pinturas y a partir de 1998, se incluyeron en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.ContenidosEn la sala I se ofrece una visión de la evolución del poblamiento prehistórico de la Comunidad Valenciana, a través de una serie de materiales arqueológicos de piedra, hueso y cerámica, y de sus manifestaciones artísticas, desde el Paleolítico.La sala II está dedicada al arte rupestre levantino, Esquemático y Macro-esquemático. En sus vitrinas se exhiben materiales arqueológicos de diversos yacimientos prehistóricos, que constituyen una excelente colección arqueológica. En la Sala se exponen la figura 68 de Coves del Civil y la figura 57 de la Cova dels Cavalls, brutalmente sustraídas de los abrigos hace medio siglo, y hoy recuperadas.En la sala III se exhibe la reproducción a tamaño natural de la Cova del Cavalls, descubierta en 1917 y declarada monumento Histórico Artístico el año 1.924. También se ofrece información, a través de un diaporama, sobre las técnicas utilizadas por el pintor prehistórico y la historia de la pinturas de La Valltorta.
"El Museo de la Valltorta es el único museo de arte rupestre del territorio valenciano. Sus obras están al aire libre, pero también es muy interesante la exposición permanente en las salas del museo, un viaje por las manifestaciones artísticas rupestres de la Prehistoria en tierras valencianas.La visita a la exposición permanente es libre, para grupos se puede hacer visita guiada.La bajada a los abrigos se realiza acompañado por el guía."
Coves de Vinromà
10 km
Coves de Vinromà är en kommun i Spanien. Den ligger i provinsen Província de Castelló...
Museo del Almirez
12 km
Los horarios de la puerta no son respetados y los teléfonos no responden. Al final no...
Font de Company
12 km
Castillo de Chivert
19 km
Es un lugar bonito para perderse una tarde. Hay parking para dejar el coche. Para lle...
Sierra de Irta
23 km
Cap i Corp
25 km
Parque Natural de la Tinença de Benifassà
27 km
Súper chulo, un lugar tranquilo para despejar la cabeza, refrescarte y si vas con niñ...
Jardi de Peter
29 km
Es una zona de montaña bastante grande, repleta de figuras y pequeñas edificaciones. ...
Monestir de Benifassà
32 km
Se puede visitar la iglesia,todo lo demás está cerrado por ser cartuja y monjas de cl...
Divernautica
37 km
Traducción de Google Nada que ver con las publicaciones antiguas. Personal muy acoged...
So Lovely Pop Up Store Market
39 km
Un ambiente familiar, acogedor y único. Muy recomendable para pasar una tarde con bue...
Playas de Benicassim
39 km
Festival International Benicassim
40 km
Decepcionado con la organización. Dan sólo una semana para activar la recuperación d...
La Ermita, Villareal
52 km
Basílica De Sant Pasqual
54 km
Es muy bonita la iglesia tanto por dentro como por fuera, pero los vecinos que viven ...
Castillo de Onda
57 km
Se valora que el organismo correspondiente, está haciendo un esfuerzo por recuperar, ...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad