facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de La Zafra

Museo de La Zafra
"Los aspectos más importantes de la reciente historia del municipio de Santa Lucía, aquellos relacionados con el cultivo y empaquetado del tomate en la zona baja del municipio, se encuentran recogidos en el Museo de La Zafra.El complejo cuenta con más de 4.000 metros cuadrados estructurados en 12 salas y dispone de dos edificios. Los paneles informativos/explicativos que ilustran las diferentes estancias que conforman el museo se presentan en español e inglés.El personal del museo acompañará en todo momento al visitante, individual o en grupo, y le explicará los aspectos más destacados durante la visita."
Dirección: Calle Isla de la Graciosa 31 Vecindario bei Santa Lucia de Tirajana Gran Canaria , Vecindario , ES
Teléfono: 928 75 97 06
Ciudad: Vecindario
Ruta: Calle Isla de la Graciosa 31
Número de calle: Vecindario bei Santa Lucia de Tirajana Gran Canaria


Reseñas
Un lugar histórico. Tiene paneles con fotografías explicando cómo se desarrollaba la actividad y el trabajo de las personas que desarrollaban el empaquetado de tomate . Tiene todo tipo de detalles y de materiales auténticos.
Muy recomendable, me gustó muchísimo. El Museo de la Zafra está detrás del Ateneo de Santa Lucía de Tirajana y trata sobre la agricultura en el municipio centrándose principalmente en el importante cultivo del tomate. El local está compuesto por una antigua nave industrial que fue empaquetadora de tomate lo que le da, sin duda, una situación del contexto; asimismo, el edificio continuo, que también pertenece al museo, era una edificación dedicada a la extracción del agua con un pozo real, maquinaria real y un depósito de agua externo. También cuenta con zonas de cultivo y un invernadero. Los objetos presentados y la documentación es exhaustiva; la recreación del ambiente de aquella época es pormenorizada. El aparcamiento es fácil, amplio y gratis y se conecta fácilmente a la autopista tomando la circunvalación de la Avenida del Atlántico, está bastante cerca del centro comercial Atlántico y, a su vez, de la Avenida de Canarias. La entrada son 2€ por persona para residentes, baratísimo teniendo en cuenta la calidad del museo.
Me encantó. Toda nuestra historia de los trabajos de nuestra gente resumida en un museo. Para repetir
Un museo muy bonito que te lleva a mirar atrás, los trabajos de nuestros antepasados en la tierra y sus costumbres. Totalmente recomendable.
Muy didáctico. Aunque sea un museo sobre el trabajo del tomate, la verdad que te da a entender el cómo era la sociedad de aquel día.
Si quieres saber cómo era Gran Canaria antes de la llegada del turismo, es el sitio perfecto. Recuerdos y reconocimiento a una generación que trabajó y luchó porque tengamos nuestros derechos laborales.
Tenía horario de apertura el sábado de 09.00 a 14.00 y fuimos a las 12.00 y estaba cerrado. Con la apariencia de no haber abierto. Viaje perdido. Deberían actualizar la página, es un centro con vinculación pública
Me produjo mucha emoción ver este museo y lo que el contiene.Es nuestra historia socioeconómico, cultural, reivindicativa.El Sr de la entrada muy agradable y didáctico.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Tan real como la vida mismaSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Después de visitarlo he comprendido, aun más, las penurias que pasaron nuestros mayores para sacar a sus familias adelante. ¡Me encantó! Visita totalmente recomendable.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad