facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

Sobre Nosotros

Museo de Ciencias y Planetario.

Historia

Situado en pleno casco antiguo de la capital conquense, en la pequeña Plaza de la Merded. Consta de dos edificios, en los cuales se distribuyen los diferentes ámbitos de contenidos y áreas.
En el recorrido viajaremos a través del tiempo conectando todos los ámbitos temáticos: del conocimiento de la Tierra y el legado dejado por los fósiles, a la exploración geológica de Marte; de la importancia de la investigación espacial para la ciencia y para la vida cotidiana, a la teledetección, la meteorología y el clima; del debate sobre el cambio climático al conocimiento de la energía, su uso responsable y la importancia de las energías renovables en el mundo y en nuestra región.

Dirección: Plaza de la Merced, 1, 16001 Cuenca (España)
Teléfono: 969240320
se.mccj.mccm@saicneicoesum
Ciudad: Cuenca
Ruta: Plaza de la Merced, 1
Código postal: 16001


Lugares similares cerca
Fundación Antonio Saura Fundación Antonio Saura 265 metros Cuándo lo visité tenía una interesante exposición de Cruz Novillo a un precio muy ase...
Reseñas
Museo pequeño pero muy bonito y con mucha información. El reloj de la entrada encandila a pequeños y grandes. La atención de 10. Lástima que por el COVID han quitado la parte de realidad virtual. Justo al lado está el planetario, que no hemos podido disfrutar pero que tiene muy buena pintaSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Un museo muy recomendable si visitas la ciudad. Está muy bien localizado, a manzana de la Torre Mangana y a otra de la plaza Mayor y la catedral. El museo por dentro es bastante grande, tiene salas de la evolución humana, del espacio, del tiempo una azotea con vistas a la catedral y a la sierra y astronomía. Es muy interactivo, lo que lo hace más agradable; por ejemplo puedes sentir las diferentes escalas de los terremotos o coger piedras idénticas que varían su peso según el planeta en el que esté.
Pequeño museo de las ciencias pero ideal para tener su primera experiencia mi hijo de 4 años. Muy bien distribuido y muy claro de entender. En la entrada te recibe un gran reloj que no deja indiferente a nadie. Fuimos en miércoles y era gratuito. Estábamos prácticamente sólos. El documental del planetario "abuela tierra" ideal.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Un buen sitio para pasar un día entretenido, no pude visitar el planetario porque no tenía tiempo. Pero el resto del museo está bien. No es excesivamente grande, pero se aprende bastante, si subes al tercer piso tienes unas vistas de Cuenca magníficas. Entradas entre 5-7€. Yo fui el día de entrada gratuita q son los miércoles.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Ingenio y entretenimiento a partes iguales! Increíble museo de ciencias para pequeños y mayores! Muchísimas máquinas e inventos para pasar rato rodeados de ciencia. La zona del espacio de 10! Una base espacial en la que imaginarte en el espacio y sus pantallas con muchísima info ha sido lo que más nos gustó. Tiene tres plantas y muchas zonas diferentes, recomendamos ir con tiempo suficiente. El chico que nos atendió de 10! Muy agradable y con muchas ganas de que estuviéramos comodísimos allí.
Museo muy entretenido, tanto para niños, como para adultos. Imprescindible ir con tiempo, ya que mínimo dos horas para verlo y experimentar,con todo lo que tiene. Si vas a Cuenca, debe ser visita obligada. Además cuenta con un planetario en el que se exponen diversas películas de media hora de duración, muy recomendable.
Museo más bien pequeño en en el centro de Cuenca. La visita dura alrededor de una hora y un poco más si se visualiza el documental. Está en una zona peatonal, por lo que, si se va en coche, conviene dejarlo en un parking público. Hay varios cerca, incluso uno gratuito a unos 15 minutos andando, el parking del Castillo. La entrada es muy económica y los niños no pagan. La presentación de la información está muy bien, comprensible y sin extenderse muchísimo, como en otros museos. Tiene una pequeña zona con información sobre el espacio que es muy curiosa. Destacaría las simulaciones interactivas que captan el interés de los niños al momento. Por ejemplo, el peso de una roca en los distintos planetas, un simulador de terremotos y otro de tornados. Todo muy didáctico y manipulativo. En resumen, es un museo entretenido y ameno para niños y mayores. Lo recomiendo sin duda.
Un lugar increíble en el que podrás ver de todo: desde una nave espacial por dentro hasta un simulador de los terremotos que han marcado la historia de los sismógrafos. Muchísimas máquinas interactivas, muchos experimentos... Ninguna foto reflejaría lo divertido de este lugar. 100% recomendable. Para parejas, familias y amigos.
Un museo interactivo genial, para niños y adultos, tiene bastantes espacios y un planetario que recomiendo ir a menos que tengas labirintitis porque está muy muy bueno. En la última planta hay un mirador con vistas maravillosasSe visitó enFin de semanaTiempo de esperaMás de 1 hReserva recomendadaNo
Museo de Ciencias que recorre desde la creación del Universo hasta el cambio climático y los retos energéticos que nos enfrentamos. Además se hacen varias proyecciones semanales en su planetario. Muy recomendable para todas las edades.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad