facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo De San Paio

Museo De San Paio

Sobre Nosotros

Museo Fortaleza de San Paio de Narla - http://museosanpaio.blogspot.com/

Historia

Os primeiros documentos que fan referencia á primitiva Torre de Xiá son do século XIV, aínda que con motivo das Revoltas Irmandiñas a Fortaleza vese moi afectada e no XVI ten que ser reconstruída. O actual edificio está composto por elementos que abarcan do século XVI ó XIX, aínda que reaproveitando materiais medievais.
A Fortaleza foi adquirida pola Deputación Provincial no ano 1939 e no 1983 abre as súas portas coma Museo Etnográfico e da Historia, sendo obxecto dunha última reforma no ano 2003.

O Museo está composto por tres corpos (Torre da Homenaxe, corpo central e torreón) e unha capela exterior.

A planta baixa acolle diferentes coleccións relacionadas coa agricultura e cos oficios tradicionais (cesteiros, zoqueiros...) Nas cortes dos cabalos instaláronse cadeiras de man e de montar a cabalo e na adega móstranse os elementos propios desta dependencia (pelellos, prensadores de uvas, medidas de viño...)

A primeira planta componse dunha cociña na que se encontran tres elementos da construcción primitiva : a lareira, o forno e o servizo hixiénico, ademais de mobiliario típico da cociña galega, cerámica, ferros de pasar, etc. ; un salón cunha gran ventá con “parladoiros” e unha cheminea renacentista ; a sala do tear; un escritorio e un dormitorio.

O primeiro e segundo piso da Torre da Homenaxe albergan as coleccións de armas brancas e de fogo, destacando unha armadura de placas de hasta, outra de guerreiro samurai, dagas, machetes, espadas, revólveres de percusión, de tambor ou de chispa, fusís, canóns, etc.

No terceiro piso sobresae a cheminea renacentista que Vasco das Seixas mandou construír no século XVI, decorada a base de elementos zoomorfos e fitomorfos.

A capela, de planta cuadrangular, foi construída no século XVIII e ten un retablo do XIX con diversas imaxes populares.



"ES OBLIGATORIO REALIZAR RESERVA llamando al 982375156 o mandando un email a [email protected]"
Dirección: A castronela, 27220 Friol
Teléfono: 982 375 156
Ciudad: Friol
Ruta: A castronela
Código postal: 27220


Reseñas
Hermosa fortaleza bien conservada. Muy recomendable la visita. El museo interior, pequeño pero muy completo y bien aprovechado, con gran variedad de objetos de época, desde utensilios de labranza y agricultura, armas blancas y de fuego, mobiliario, entre otras muchas cosas. Además, se puede subir a la parte alta y exterior de la torre, con unas vistas de todo el entorno. También se puede visitar la pequeña capilla. Entrada gratuita pero se recomienda reserva. Existen codigos QR para obtener información en varios idiomas, a mayores de las tarjetas informativas junto a cada objeto, todo muy bien documentado. Muy buena atención por parte de las trabajadoras.
Interesante fortaleza muy bien restaurada y con un museo en el interior donde los objetos de alguna sala parece no estar en la época de construcción del castillo, pero merece la pena visitarlo, no apto para discapacitados, entrada gratuita.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Es un castillo medieval, adaptado en el s XVI a vivienda, tiene una colección de piezas de mobiliario antiguo muy interesante, útiles domésticos antiguos, incluso armas;también conservan donaciones particulares como una armadura de samurai. La visita es muy recomendable, aprendes mucho y lo disfrutas. La entrada es gratuita y el entorno precioso.
Lugar de obligada visita si vas a la zona de Friol Lugo.Es un museo etnográfico y además tiene una amplia colección de objetos de todo el mundo,no sólo de Galicia, ubicados en las zonas de la casa donde correspondería.Gran trabajo de selección e identificación de los mismos.Visita gratuíta.Super recomendable!
Aunque no he podido entrar, se encuentra en muy buen estado de conservación. El entorno es muy tranquilo, rodeado de árboles autóctonos y campos preciosos.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Una visita que vale la pena realizar. La edificación es una maravilla y contenido muy interesante. El personal muy amable. Actualizo porque algo muy importante se me quedó atrás y es que sois un Museo vivo y lo digo por la cantidad de actividades que organizáis lo de enseñar a los niños a trasquilar ovejas me encantó. Otra cosa importante es que se integre a la población en las actividades. Os diré que siempre os pongo de ejemplo vistos los de las otras Diputaciones y lo extiendo también al Pazo de Tor. He regresado a la Fortaleza y me encantó esa pequeña exposición que habéis denominado "Soterradas".
Se conserva la torre y poco más del castillo pero vale la pena la visita. Tiene un montón de utensilios antiguos como espadas, armas de todo tipo, camas y todo lo de una casa antigua. Se puede subir a la cubierta. Entrada gratis.
Hermosa Fortaleza, muy recomendable la visita. Muy buena atención por parte de la trabajadora.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Museo etnográfico a media hora de Lugo a las afueras de Friol. Personal muy atento y amable. Museo gratuito interesante. Se respetan medidas covid. Muy buenas vistas desde las almenas. Recomendable tener cuidado al aparcar, espacio en laterales de subida puede haber barro.
Sitio precioso y muy bien cuidado excelente para pasar un buen rato y ver un poco de historia de nuestros antepasadosSe visitó enDía festivoTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad