facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo del Queso de Villaluenga

Museo del Queso de Villaluenga

Sobre Nosotros

Museo del queso de Villaluenga.



"Museo del Queso de Villaluenga. Se ubica en la población de Villaluenga del Rosario, en el parque de la Albarrada justo enfrente de zona de aparcamientos. En el museo se explica una breve historia del queso y los tipo de quesos que existen, además de contar las peculiaridades del queso elaborado en la población, conocido como queso payoyo. Se dispone de dos proyecciones, la primera muestra el trabajo de las ganaderías de cabra y oveja y enseña la elaboración más tradicional y artesanal de este fabuloso queso. En la segunda proyección se visualiza el proceso de elaboración en las queserías en la actualidad.Contamos además con visitas guiadas, excursiones, exquisitas degustaciones, catas y una tienda repleta de quesos. ¿Cuando nos vemos?"
Dirección: 14 Calle Ermita, 11611 Villaluenga del Rosario
Teléfono: 636306235
Ciudad: Villaluenga del Rosario
Ruta: 14 Calle Ermita
Código postal: 11611


Lugares similares cerca
Quesos La Abuela Agustina Quesos La Abuela Agustina 129 metros Un negocio que vive gracias al turismo debe tener como primera premisa que la atenció...
Quesos El Saltillo Quesos El Saltillo 356 metros
Reseñas
El museo del queso nace por iniciativa municipal para informar de uno de los principales motores económicos de Villaluenga del Rosario, como es la producción de los famosos quesos artesanales “payoyos”. El museo tiene diferentes salas en las que puedes descubrir su elaboración y propiedades, así como las particulares y excepcionales condiciones medioambientales en las que viven las cabras y ovejas de la zona. También cuentan con una pequeña tienda de recuerdos en la que puedes comprar quesos y otros productos típicos de la Sierra de Grazalema. Especialmente interesante es la proyección de una película sobre el pastoreo y la fabricación del queso.
El sitio idílico los quesos de escándalo casi todos, ya que no los pude probar todos.
No pudimos visitarlo por reforma. Compramos queso Payoyo en la fábrica que está junto el aparcamiento donde aparcamos la Camper. Hemos ido a Villaluenga para correr, hacer senderismo y espeleología.
Cerrado por reforma 22 de julio. Pongo 4 estrellas para no hacer daño en una cosa que no hemos podido visitar, pero deberían indicar en su web o algún medio que están cerrados para no hacer en balde el camino
Esta cerrado, en la página de ayuntamiento pone el horario pero cuando hemos llegado ya no hay nada en el emplazamiento, el local está vacío. Una lastima, tenían buen queso. Deberían decirlo en la página del ayuntamiento.
El museo aunque pequeño merece la pena entrar y conocer un poco de dónde viene este manjar. Y podrá acabar puedes comprar el queso en su tienda donde puedes probar de dos de sus clases, deliciosos. La chica que nos atendió fue super agradable, muchas gracias por su ayuda.
El museo merece la pena, la visita es muy interesante. Alejandro el encargado es servicial y explica todo lo que tiene que ver con el queso Payoyo, su elaboración, las empresas que hay, tipos de queso, etc. Hemos aprovechado para comprar algunos quesos allí, se pueden degustar y hay de todas las variedades. Preguntar por Alejandro!
Magnífico uso del cartón. Nos gustó mucho el cencerro de la cabra. No estábamos seguros de que habíamos llegado al museo hasta que vimos el trozo de piel de cabra payoya, y los multitud de cántaros de leche. Si quieres aprender a hacer queso busca un vídeo en Youtube y busca una cabra. En respuesta a los responsables del museo les recomiendo que si no piensan mejorar el museo, al menos no deberían cobrar 1 € por la entrada.
Saliendo estoy de Villaluenga. Deseando salir de aquí. Muy malisima organización. No han planificado ningún lugar para aparcar a un evento donde se esperan a cientos de personase E
Tienda museo o centro de interpretación del queso payoyo, se explica en el mismo la importancia de la ganadería para este entorno, donde conviven la producción extensiva y el turismo. La atención por parte del persona fue agradable. Se echa en falta algo más de información, pero muy recomendable para entender la importancia de las cabras payoyas en la zona.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad