facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo del Traje Regional

Dirección: Cabezón de la Sal
Ciudad: Cabezón de la Sal



búsquedas relacionadas: Cabezón de la Sal, Que ver en Cabezón de la Sal
Reseñas
Muchas gracias a Sheila por su dedicación y buen hacer en la explicación de los procesos de producción textil y de los trajes típicos cántabros. Y también por su amplio conocimiento de todo ello. Pero sobre todo por so cercanía y amabilidad.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Muy buenas explicaciones. La guía es muy amable. Tienen muestras de diversos tejidos que te permiten tocar: lana, seda, algodón, alpaca, tencel, etc. Merece mucho la pena la visita
Es una visita más encaminada para adultos que para niños, aunque nos hicieron una visita específica sólo para el grupo de personas que íbamos. Nos lo explicaron muy bien y nos lo hicieron muy ameno. Los niños podían tocar las telas y la materia prima y se les hizo menos aburrido. Hay que reservar la visita.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Museo muy interesante, en el cual conoces el proceso de la creación del hilo: la maquinaria, los utensilios, ... Con la visita guiada descubres anécdotas muy curiosas, Mercedes que es la guía te lo explica fenomenal, me ha encantado. Los trajes regionales de cada comarca en Cantabria son muy bonitos. Recomiendo visitarlo, cuesta sólo 2,00€ y se tarda aproximadamente 1 hora en verlo :
Museo muy interesante en el que se pueden ver y tocar los diferentes tipos de fibras naturales y artificiales con las que se fabrica un tejido, desde el más primitivo al más tecnológico. La guía nos dió todas las explicaciones que le pedimos también sobre las distintas máquinas que hay en el museo en las que se puede apreciar la evolución de la industria textil. Arriba, el museo del traje regional también es una joya que merece la pena visitar para ver los diferentes trajes de las comarcas cántabras No sabía que había este museo tan interesante ni que la Textil Santanderina ubicada en Cabezón y en otros varios centros de fabricación fuese una fábrica puntera que desarrolla también tejidos tecnológicos para cuerpos especiales como bomberos, ejército, etc. Para poder visitarlo solo hay que reservar por teléfono llamando a la oficina de Turismo de Cabezón de la Sal.
En un local de tamaño reducido, contiene todo el proceso de la industria textil con maquinaria, materia prima y productos. La explicación de la guía, muy amable, es excelenteSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Visita guiada muy bien explicado, los niños se lo pasan bien y se aprende mucho desde que cojen la materia prima hasta que se hacen las telas, en la parte de arriba se puede ver los trajes típicos de cantabria, la chica que hay es muy amable y simpática, los precios son 2€ adultos y 1€ los niños, tiene baño, cojer cita previa, merece la pena verlo sin duda.
Conocer de dónde y cómo nace nuestras prendas más cotidianas y su evolución.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Lo veo siempre cerrado. Dinero público infrautilizado. Edificio desperdiciado.
Visita muy didáctica en la que Icíar se lo trabaja mucho. Gracias.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad