facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo Etnográfico Campo de Calatrava

Museo Etnográfico Campo de Calatrava

Historia

El museo etnográfico Campo de Calatrava está enclavado sobre una casa restaurada del siglo XVIII dentro del casco urbano de Almagro, próximo a la plaza mayor, en la calle Chile nº 6.

El museo está dividido en dos plantas y una cueva bodega. En estas dos plantas se distribuyen las colecciones de diversos oficios transformados con el paso del tiempo sobre todo por el avance de las nuevas tecnologías y otros desaparecidos por la falta de utilidad o poca rentabilidad.

La mayor parte de los objetos que componen esta colección son oficios del medio rural, distribuidos en salas, recreando ambientes originales de oficios que se han perdido con el tiempo o que han evolucionado con la llegada de nuevas tecnologías. Se encuentran representados alrededor de 40 oficios ejercidos en el Campo de Calatrava.

En la Planta Baja se encuentran la Sala de panadería, Sala de elaboración de quesos, Sala de hilaturas, Cocina, Matanza, Bodega, Cordelería, Fibras vegetales, Arreos, Siega, Caza, Esquilados y hato, Almazara, Azafrán, Albañilería, Carretería, Bodega, Tonelería.

En la Segunda Planta encontramos colecciones de Romanas y faroles, Herrería, Carpintería, Zapatería, Apicultura, Tienda, Artesanía, Flores de tela, Rizadores de pelo, Comedor, Alcoba, Botica, Zapatos, Radios antiguas.

Por último, en la Cueva de la casa se recrea una Bodega.

Este museo parte de la iniciativa privada de una familia almagreña con el fin de dar a conocer los orígenes de nuestra cultura popular a las generaciones venideras. Este museo es considerado el museo etnográfico más completo en la comunidad de Castilla-La Mancha, llegando a ser referencia para la creación de este tipo de museos en otras comunidades.

Horarios
De Martes a Viernes:
En Julio y Agosto de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Abril, Mayo, Junio y Septiembre de 17 a 20 h., sábados de 10 a 14 y de 17 a 20h.
De octubre a marzo 16 a 19, sábados de 10 a 14 y de 16 a 19h. Domingos de 11 a 14h.

Dirección: C/Chile, 6, 13270 Almagro, Castilla-La Mancha, Spain
Teléfono: 657 01 00 77
moc.liamtoh@aifargontesenoicisopxe
Ciudad: Almagro
Ruta: C/Chile, 6
Código postal: 13270


Lugares similares cerca
Palacio De Los Fucares Palacio De Los Fucares 150 metros Quizá uno no espere lo que se ve por dentro, se encuentra en condiciones óptimas. Es ...
Corral de Comedias Corral de Comedias 339 metros Lugar único para disfrutar un buen rato como lo hacían siglos pasados. El teatro recu...
Reseñas
Mira que Almagro tiene cosas bonitas y alucinantes pero lo mejor de este fin de semana ha sido, sin duda, la visita a este museo. No solo por tener la cantidad de utensilios, herramientas que tiene, que también, si no porque la persona que ha reunido todo eso, José Luis, es todo pasión y todo alma. Como te lo explica todo. Le brillan los ojos y hace que te brillen a ti. No dejéis de pasar por este museo!!! Futuros viajer@s de Almagro!!!
Museo espectacular!!. Esperábamos algo más sencillo y nos quedamos muy sorprendidos. Íbamos con mi hija de 13 años y salió encantada Lo que mas le ha gustado de todo Almagro. Destacar también la pasión de la persona que lo ha creado. No entra en los paquetes que venden de turismo porque es un museo particular, pero merece la pena pagar los 5 euros que cuesta. Es una casa de 2 plantas mas una bogega-cueva con espacios destinados a todos los oficios antiguos zapatería, herreria, carpinteria, carretero, panaderia, barbería,, queseria, apicultura, botica.,,., incluida tienda ultramarinos, cocina, habitación, comedor. Si vais por Almagro no os lo perdáis.
Museo al que posiblemente, como muchas otras personas, entramos sin saber lo que nos íbamos a encontrar. Y mejor…porque así fue la sorpresa que nos llevamos. Es totalmente una obra de arte, hasta de lo que no entiendes y sabes, te llama la atención gracias al trabajo minucioso y delicado con el que Jose Luis te cuenta las cosas. Bravo por este tipo de personas que aún conservan un pedacito de nuestra historia. ¡Posiblemente, lo mejor que vimos en Almagro!
Increíble museo, tremendamente sorprendente, una parada obligada en Almagro. La atención es de una educación y amabilidad que impactan al visitante. El trabajo de toda una vida, compartido con mucho cariño a los que lo visitamos. Un trabajo minucioso que no te debes perder.Tiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Museo privado pero muy barato,,,salimos muy contentos todos y los dueños nos dieron una explicación excelenteSe visitó enDía laborable
Es un gran museo sobre los oficios de antaño. Muy recomendable para adquirir conocimientos. Su propietario es muy amable. Encantada de haberlo visitado
Si vais a Almagro no dejéis de visitar este gran museo. ES ALUCINANTE LO QUE SE PUEDE VER. La entrada vale 5€ muy bien invertidos, es de carácter privado, y José Luis os guiará durante su visita, explicando cada estancia. Nosotros llamamos antes por teléfono para acordar día y hora de visita así que genial, tiene página web con los datos de contacto. La visita dura algo más de una hora. MUY RECOMENDABLE!
Agradable y sorprendente visita a este museo donde su riqueza auna complementos y la excelente atención y sapiencia de José Luis, nuestro guía por el Museo. Visita muy recomendable, muchas gracias José Luis
Hemos pasado un gran rato en este museo, a los niños y a los mayores nos ha encantado. Nos ha sorprendido las numerosas salas que tiene, con muchísimos objetos, herramientas, etc, que nos ha explicado el guia de forma maravillosa, mostrándonos su pasión por este museo. Los niños estaban encantados, han aprendido mucho de forma lúdica porque siempre se les implicaba en la explicación. Los mayores hemos recordado objetos de nuestra niñez. Ha sido una visita muy enriquecedora y un gusto. Super recomendable.
Super recomendable e interesante. Museo creado y mantenido por un vecino de Almagro. Aquí podréis ver empleos que han desaparecido o han cambiado mucho de la España desde 1920. Que antiguamente eran el día a día de los pueblos. Con una gran colección de objetos de estos oficios perfectamente conservados. Ideal para publico desde los 30 años en adelante. Ya que muchos recordaremos haber visto esos útiles en casa de nuestros abuelos o nuestros pueblos. Desde sombrereros, barberos, zapateros, queseros, herreros, un antiguo ultramarinos, molino de aceite, cómo hacían el vino. Una maravilla, lo que más nos ha gustado de Almagro para nuestra sorpresa. La entrada bien vale los 5€ que pagamos cada uno
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad