facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Museo Etnográfico Provincial de León

Museo Etnográfico Provincial de León

Sobre Nosotros

Museo de ámbito provincial dependiente de la Diputación de León dedicado a la identidad y memoria de la cultura tradicional leonesa

Historia

Antiguo convento renacentista agustino, construido en 1491 por los Enríquez, almirantes de Castilla, que llegó a albergar cátedras de gramática, filosofía, teología y latín y que fue incendiado las navidades de 1808 por las tropas napoleónicas. Su rehabilitación se ha efectuado en 2008.

El museo alberga la antigua inglesia y capilla funeraria tardogótica de los Villafañe dedicadas a las exposiciones temporales, audiovisuales y tienda de la Diputación.

La colección permanente está dispuestas en las alas del antiguo claustro, en tres plantas en torno a un patio, hoy de acero corten y cubierto, así como otra planta más de almacenes y diversas salas de restauración, didáctica, etc.

Dirección: C/ San Agustín 1, 24210 Mansilla de las Mulas
Teléfono: 987311923
Ciudad: Mansilla de las Mulas
Ruta: C/ San Agustín 1
Código postal: 24210


Reseñas
Un museo completo con tres plantas para visitar. Quedé maravillada con los hermosos trajes tradicionales leoneses, que colores y tejidos!!. Las casas, muebles utensilios varios de trabajar la tierra y la vida cotidiana de estos pueblos. Todo explicado con detalle. Recomiendo su visita %
Ubicado en el antiguo Convento de San Agustín datado entorno al 1500 y totalmente rehabilitado para albergar exposiciones permanentes y temporales dedicados a temáticas relacionadas con la etnografia leonesa. Destaca una magnífica representación de aperos y herramientas para el trabajo en el campo, así como, objetos relacionados con la artesanía y distintos oficios.
Un museo muy interesante y poco conocido. Unas increíbles instalaciones con todo lo referente a la cultura leonesa. Imprescindible para conocer lo que eran los antecedentes de la provincia de León. Muy recomendable.
Un lugar que todo el mundo debería visitar. Gran variedad de aperos, trajes.. Excelente.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Maravilloso, una visita para no perder las raíces, aquellos que no saben de dónde vienen, no saben a donde van.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Hemos estado hoy domingo y ha coincidido que la entrada era gratis: son 3 plantas y una exposición temporal, se tarda unos 45 min en verla a no ser que te interese alguna temática y quieras verla en profundidad. Bastante interesante, con aperos, muebles, vestimentas... aunque lo mejor sin duda ha sido la explicación y atención de una de las señoras que trabajan en el museo.
Un museo interesante para conocer las costumbres y como vivían los leoneses en la antigüedad.Hay multitud de objetos, trajes tradicionales, utensilios de cocinaSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
MUSEOS 3 ° UN ACIERTO TOTAL... Ubicado en el centro del pueblo, nada más pasar el puente a la entrada del pueblo a la derecha, hace un poco de bajada, todo recto pasarás al lado de la muralla muy bién conservada y llegas a la plaza donde está el museo. Se aparca bién por las calles cercanas. *Buena entrada ... *3 plantas *Muy buena atención... *Espacios muy amplios ... *Muy tranquilo... *Todo con carteles explicativos y códigos QR parlantes. *Muy bien clasificado... * Tardé en verlo todo con calma, casi 2 horas. Todo me llamó la atención, y reconocí cosas que ya conocí en casa de mis abuelos. Entrada 5€. No hay descuentos ni para parados ni discapacitados. Para estudiantes y familias numerosas, si. Si me has leído anímate y pulsa la RESEÑA.... OK?
Museo excepcional donde se puede ver al detalle todo lo relacionado con nuestra cultura popular. Mucha variedad: indumentaria, abalorios, aperos, muebles, máquinas, carros, utensilios.....y todo muy bien explicado y organizado.Se visitó enDía festivoTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Primeramente estuvo en León pero hace unos años se trasladó al convento restaurado de San Agustín. El edificio está muy bien estructurado, con amplias salas distribuidas en 3 plantas. Lo expuesto está bien rotulado. Con.paredes y techos en color negro y una iluminación dirigida hace que la visita se centre en lo expuesto. En donde estaba el claustro del antiguo convento ahora existe un pequeño salón de actos de tres alturas que es el centro del Museo. Entrada normal a 5€, reducida a 3€. Hay visitas guiadas a determinadas horas por lo que es bueno informarse antes de ir. Interesante sitio donde pasar parte de la mañana o tarde.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad