facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ntro. Padre Jesús Nazareno de Alcaracejos

Ntro. Padre Jesús Nazareno de Alcaracejos

Historia

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
Fundada el 20 de marzo de 1955. La imagen fue donada por D. Francisco Gómez Ayala natural de Alcaracejos, algunos años antes. En 2005 cumplió la cofradía 50 años de existencia. Es por tanto la cofradía más antigua del pueblo. Su primera salida procesional, acompañada de 40 cofrades, fue el 7 de abril de 1955 a las 12 de la noche. El Jueves Santo de 1960 se estrenó el estandarte. Esta cofradía estuvo hermanada con la cofradía del Stmo Cristo del Perdón, ya desaparecida, según consta en acta de 3 de abril de 1958. El Jueves Santo de 1962, primera salida procesional con la banda de cornetas y tambores de la cofradía. En los años 70, 80 y 90 la cofradía, unida a la banda de música, sufre una serie de vicisitudes: altas, bajas, incorporación de la mujer, niños y niñas, etc….La cofradía en medio de una serie de altibajos siguió saliendo y la banda de cornetas y tambores dio paso a la << Banda de Cornetas y Tambores El Calvario>>. En los últimos años esta cofradía afrontó la restauración de la imagen de su Titular. La restauración se hizo en los Talleres del Imaginero y Tallista cordobés D. José Carlos Rubio en 1998. En el transcurso de la restauración apareció el nombre del autor: BRAVO NOGALES 1945. Se trata de una talla de madera de pino Flandes de cuerpo entero y policromado, de un considerable valor artístico. En marzo de 2002 Ntro Padre Jesús Nazareno estrenó paso a hombros de costaleras y costaleros (28 personas entre hombres y mujeres). Esta circunstancia generó entusiasmo y ha dinamizado positivamente el funcionamiento de la cofradía. En 2005 la estructura se embelleció con adornos en madera tallada y cuatro faroles. En la Semana Santa de 2005, con motivo del 50 aniversario de su fundación, una representación de cada Cofradía acompañó a Ntro Padre Jesús Nazareno en la noche del Jueves Santo. Los cofrades – nazarenos y nazarenas – visten túnica y cubrerostro morado, capa blanca. La túnica va ceñida por un cordón amarillo. A la altura del hombro izquierdo de la capa y parte inferior del cubrerostro aparece el distintivo que identifica a la cofradía.

Dirección: Plaza de la Iglesia s/n, 14480 Alcaracejos
Ciudad: Alcaracejos
Ruta: Plaza de la Iglesia s/n
Código postal: 14480


Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad