facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Palacio de Almanzora

Dirección: Almería
Ciudad: Almería


Lugares similares cerca
Senés Senés 27 km Senés is a municipality of Almería province, in the autonomous community of Andalusia...
Casas María Casas María 53 km "CASAS MARIA" le ofrece alquileres de apartamentos y cortijos desde el periodo de un ...
Maimono Maimono 54 km El trato excelente, el ambiente y la música agradables, la comida y todo riquísima, l...
Estadio Municipal Juan Rojas Estadio Municipal Juan Rojas 64 km Our first visit to Almeria Rugby Club and loved it. Everyone was very friendly, good ...
Costacabana Costacabana 64 km Costacabana es una barriada del municipio de Almería.Geografía físicaEste núcleo urba...
Stade des Jeux méditerranéens Stade des Jeux méditerranéens 66 km Recuerdo que me sorprendió bastante lo espaciosa que es, esperaba que fuese más peque...
La Plaza Vieja De Almería La Plaza Vieja De Almería 67 km Pequeña pero funcional. Ha sido remodelada pero sigue teniendo su encanto gracias a s...
Plataforma  Plaza VIEJA Plataforma Plaza VIEJA 67 km Pequeña pero funcional. Ha sido remodelada pero sigue teniendo su encanto gracias a s...
AIRE Hotel & Ancient Baths Almería AIRE Hotel & Ancient Baths Almería 67 km Uno de los mejores baños de España, espectacular el trato recibido por parte del pers...
Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristób... 67 km Realmente imprescindible visitar esta monumental fortaleza, rodeada de un paisaje abr...
Playa San Miguel Playa San Miguel 68 km Una de las playas más compeletas de la zona. Ya no sea por extensión y por la gran an...
Observatorio de Las Salinas Observatorio de Las Salinas 68 km Idílico lugar donde nunca te gustaría salir...Es fantástico. La Albufera de las Salin...
Playa La Fabriquilla Playa La Fabriquilla 73 km Una pasada de playa, en la parte del final es la mejor. Agua cristalina, ideal para h...
Marco Aurelio. Meditaciones Marco Aurelio. Meditaciones 74 km Aforismos del sabio emperador romano del siglo II para el hombre del siglo XXI.
Reseñas
Un edificio magnífico digno de ser puesto en valor para uso.
Edificio Historico Unico. Visita recomendada. Una pena el estado en el que esta
El Palacio del Almanzora es un edificio de arte neoclásico más destacado de toda la provincia de Almería. Tuvo su origen en el siglo XVIII cuando en el marquesado de Los Vélez, se decidió dividir en tres zonas administrativas su área geográfica. Construyeron el edificio en Almanzora y contaba con graneros para recogida de cereales, almazara, áreas de vivienda y áreas administrativas, aprovechándose posteriormente el edificio principal, como casa solariega de las familias de los Marqueses de Villafranca y del Marqués de la Romana. A mediados del siglo XIX, el Palacio del Almanzorafue adquirido por Don Antonio Abellán Pañuelas, de Cuevas de Almanzora. En 1872 fue nombrado Marqués convirtiéndose así en primer Marqués del Almanzora. Éste mandó ampliar considerablemente el edificio principal añadiéndole nuevas dependencias y convirtiéndolo en un palacio, dándole el aire neoclásico que estaba de moda en las construcciones de la época. El Palacio del Almanzora consta de un pabellón principal con dos alas en escuadra, que dejan en el centro un patio en honor. Tanto el pabellón principal como el ala izquierda, albergan las distintas estancias utilizadas para vivienda mientras que el ala de la derecha es ocupada por la capilla, la cual tiene entrada por el patio de honor, dispensándose su planta rectangular  de forma perpendicular al eje del patio así como las caballerizas, la almazara y demás dependencias para servicios. La fachada externa del patio de honor está realizada en ladrillo visto, con decoración de mármol blanco, y en el centro, un arco de medio punto sobre pilastras encuadrado por elementos similares. Una cornisa en línea quebrada bordea todo su perfil. En el centro se encuentra el escudo de Armas de Abellán, el cual consta de un manto del que pende el escudo de Carlos III. El interior del Palacio del Almanzora al que se entraba por una puerta de sólida madera tallada se encontraba un amplio vestíbulo por el que se pasaba al resto de las dependencias. Algunas habitaciones conservan numerosos elementos decorativos como zócalos pintados imitando la textura del mármol, alegres colores en las paredes y techos con dibujos diversos.
Pues la verdad necesita una restauracion y asi el pueblo cogeria mas valor x las vistas aumentaria su belleza
Edificio espectacular, una pena el estado ruinosa en el que se encuentra
Necesita restauracion,aun mantiene el encanto que debio tener en epocas pasadas
Una joya que perderemos en breve pues ya no habrá posibilidad ni de restauración.
Una vergüenza que las autoridades competentes tengan el Palacio en ese estado.
Es una preciosidad pero a vez mucha lastima
Antiguo y muy bonito
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad