facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Palacio de los Hornillos

Historia

El palacio de los Hornillos está situado en Las Fraguas (Arenas de Iguña, Cantabria) dentro de una extensa finca, -en la que también se encuentra La Casona de las Fraguas- la mayor en extensión de Cantabria, con 60 hectáreas, de las cuales más de 30 están dedicadas a jardines y bosques centenarios de inigualable belleza.Dentro de la misma finca hay una torre de vigía almenada de tres alturas; la iglesia de San Jorge, a la manera de un templo romano y que recuerda a la iglesia de la Madeleine de París, un pequeño edificio medievalista, y el edificio de finales de siglo XVIII conocido como «La Casona de las Fraguas», actualmente utilizado para la celebración de bodas, banquetes y eventos.Primera construcciónLa Casona de las Fraguases la más antigua edificación de la finca, mandada construir Rafaela Ortiz Mioño, XII marquesa de Cilleruelo, a finales del siglo XVIII, en piedra de mampostería y sillería y entrevigado de madera. Posteriormente fue ampliada en 1840. Durante el siglo XX permaneció deshabitada debido a la construcción del Palacio de los Hornillos, y no se recuperó hasta la importante rehabilitación contemporánea promovida por Álvaro Fernández-Villaverde Silva, duque de San Carlos, propietario de toda la finca de los Hornillos y descendiente del mismo linaje.

Dirección: Arenas de Iguña
Ciudad: Arenas de Iguña



búsquedas relacionadas: Palacio de Miramar, La casa de los otros, La Casona de las Fraguas, Palacio de la Magdalena, Palacio de la Magdalena Gran Hotel, Duque de San Carlos, Donde queda el Palacio de Magdalena, Donde se grabo Los Otros
Reseñas
El palacio de los Hornillos está situado en la localidad española de Las Fraguas, en Cantabria. Su construcción, fruto de un proyecto del arquitecto británico Ralph Selden Wornum, se remonta a finales del siglo xix y comienzos del xx. Salto a la fama por ser el lugar donde se filmó la película de Los Otros de Amenabar.
Espectacular. Palacio de estilo inglés construido en el año 1900, rodeado de 15 hectáreas de jardín con varios estanques y árboles centenarios. Actualmente se utiliza para celebraciones de bodas. Se dio a conocer por haberse rodado aquí la película de Alejandro Amenabar "Los Otros".
Palacio donde se filmó la película “Los Otros”, se puede ver por fuera , pero nose puede ingresar a la propiedad.
Intrigante sabiendo que se rodó Los Otros,un edificio y entorno muy bello.
Increíble que esté en este paraje, precioso.
Una pasada !!
Lo vi por fuera, me quedé con ganas de verlo por dentro
Es un lugar impresionante. Allí se rodaron los exteriores de películas como " los otros" y "airbag". Nosotros lo vimos desde fuera.
Maravilloso lugar.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad