facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parque Arqueológico de Torreparedones

Parque Arqueológico de Torreparedones
Dirección: Plaza Constitución, 1 , Baena 14850, ES
Teléfono: 957 67 17 57
Ciudad: Baena
Ruta: Plaza Constitución, 1
Código postal: 14850



búsquedas relacionadas: Yacimientos arqueológicos Córdoba, Ayuntamiento de Baena
Reseñas
Me ha encantado visitarlo y eso que solo he visto por fuera de la alambrada. La carretera de acceso y el firme en muy mal estado. En la web indicaba que estaba abierto y cuando llegamos estaba cerrado por obras y no pudimos visitarlo. Se pueden visitar las tumbas en las mismas instalaciones. Y siguiendo, la alambrada se puede ver el castillo. Todo está lleno de restos. arqueológicos...muchos restos de vasijas en el suelo...
Yacimiento arqueológico muy interesante con restos romanos e iberos. Tiene una gran extensión y todavía mucho per excavar y descubrir. Algunos hallazgos los han llevado al museo arqueológico de Baena. Lo visitamos en el puente de noviembre y comprobamos que muchas áreas están cerradas o inhabilitadas porque están excavándolas solo por eso le pongo 3 estrellas. Era un día soleado y hacia bastante calor... Considerando la poca sombra que hay desaconsejamos ir en verano.
Una visita a imprescindible si estás por la zona. La magia de tantas culturas asentadas en el mismo emplazamiento, separadas por milenios. En ningún yacimiento abierto al público he visto tantos restos a la luz. Parte de los hallazgos de torre paredones se encuentran en el Museo Arqueológico/Histórico de Baena.
Bestial...una visita que te sorprendera muy gratamente. Y las vistas son alucinantes. La atencion de la chica al llegar un 10. Eso si...el ultimo tramo de la carretera es de tierra y asfalto en muy mal estado. Merece la pena seguir. Os lo aseguro
De visita obligatoria, aunque están con la reconstrucción pero nos ha gustado mucho
Experiencia inolvidable, máxime si se hace la visita nocturna, a la puesta de sol. Gran trabajo de recuperación de la ciudad Ibérica, y después Romana. Importantes vestigios.
Yacimiento arqueológico reciente, de enormes dimensiones, al aire libre, presumiblemente con una parte aún por descubrir. El yacimiento consta principalmente de las ruinas de una ciudad romana, pero que alberga también resto de distintos asentamientos hasta el medievo. Destacan los restos de una ciudad romana, con su foro, termas, mercado, casas, necrópolis y otras edificaciones. El conjunto también incluye un castillo medieval visitable, conocido por Castro el Viejo. Desde sus murallas se puede divisar una vista espectacular de la zona, con sus interminables campos plantados de olivos. Impresionante por sus dimensiones. El descubrimiento y explotación arqueológica y turística del yacimiento es reciente, por lo que se presume que aún queda bastante por descubrir. Desde Baena, la localidad más cercana, hay indicaciones para acceder. La carretera es muy básica, pero se puede acceder con vehículo con facilidad. El conjunto dispone de un aparcamiento amplio gratuito al aire libre en la entrada, un centro de recepción y aseos. La atención al público es muy cálida e informativa. El acceso para discapacitados en silla de ruedas no es posible, es dificultoso, pues las vías para la visita son abruptas y pedregosas. Para la visita es recomendable zapato plano, cómodo y con suela de goma. Los hallazgos más significativos en el campo de la estatuaria se encuentran en el Museo Histórico y Arqueológico de la localidad de Baena, siendo reproducciones las estatuas erigidas en diversos puntos del yacimiento.
Sorpende gratamente enterarte de que es uno de los yacimientos mas importantes de Europa, las excavaciones y estudios prosiguen dando nuevos hallazgos. Está muy bien señalizado, los guías hacen muy amena la visita, realmente interesante.
Situado a 21 kilómetros de distancia de Baena, el yacimiento Arqueológico es una verdadera sorpresa por la calidad de los descubrimientos y por la rehabilitación de una ciudad íbero romana suspendida en el tiempo. Destacaría el foro, la puerta, las termas y el templo íbero. Recomendable la visita.
Está ubicado entre los términos municipales de Baena y Castro del Río. Desde el punto de vista arqueológico el Parque se considera como uno de los principales de Córdoba. Estuvo habitado desde finales del Neolítico hasta comienzos del siglo XVI. Tuvo su mayor esplendor en las épocas ibérica y romana. Los investigadores creen que estamos en la colonia que Plinio mencionó como “Ituci Virtus Iulia”. Sus hallazgos más relevantes entre otros son: El Poblado prehistórico, el Santuario Ibero-Romano, la Ciudad romana, el Mercado macellum, el Foro, el Templo, la Aldea Medieval y el Castillo. La visita dura unas 2 horas, es preciso llevar calzado cómodo y pedir cita previa en la oficina de turismo de Baena. Esta visita quizás no sea accesible para personas discapacitadas. Resaltamos la gran profesionalidad e interés que nos dedicó el guía José Manuel.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad