facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parroquia de San Juan Bautista

Dirección: Calle Blasco Jimeno, 8, 05001 Ávila, Castilla y León, Spain
Ciudad: Ávila
Ruta: Calle Blasco Jimeno, 8
Código postal: 05001



búsquedas relacionadas: Ávila Spain, Ávila turismo, Ávila provincia, Visita Ávila, De Ávila significado, Ávila altura, Ávila wiki, Pueblo Ávila España
Lugares similares cerca
Iglesia-convento de Santa Teresa Iglesia-convento de Santa Teresa 143 metros Un lugar histórico y turístico de gran importancia, sobre todo para los católicos. En...
Iglesia-convento de Santa Teresa Iglesia-convento de Santa Teresa 143 metros Un lugar histórico y turístico de gran importancia, sobre todo para los católicos. En...
Diócesis de Ávila Diócesis de Ávila 268 metros Muy bonito y bien conservado
Basílica de San Vicente Basílica de San Vicente 412 metros Esta basílica majestuosa se sitúa muy cerca de la Muralla de Ávila. Desafortunadament...
San Vicente de Ávila San Vicente de Ávila 412 metros Esta basílica majestuosa se sitúa muy cerca de la Muralla de Ávila. Desafortunadament...
Ermita Ntra Sra de las Vacas Ermita Ntra Sra de las Vacas 755 metros Un buen sitio donde ir con niños barrio muy castizo de Ávila y que siempre celebra la...
Parroquia Sagrada Familia Ávila Parroquia Sagrada Familia Ávila 982 metros El Párroco,es un sacerdote entregado y atrayente para toda la gente,muy especialmente...
Santuario Nuestra Señora De Sonsoles Santuario Nuestra Señora De Sonsoles 1 km Visita obligada si vienes a Ávila. El entorno y su Santuario es mágico y la cafetería...
Unidad Pastoral Inmaculado Corazón de María y San Pedro Bautista Unidad Pastoral Inmaculado Corazón de María ... 1 km Unidad Pastoral del Inmaculado Corazón de María y San Pedro Bautista. ¡Queremos que t...
Casa Carmelitana Casa Carmelitana 1 km Casa de Espiritualidad en Ávila que ofrece alojamiento. 39 habitaciones individuales,...
Reseñas
Junto a la plaza del Mercado Chico se encuentra la parroquia de San Juan Bautista, la iglesia donde fue bautizada Santa Tereza de Ávila. Un lugar histórico y turístico de gran importancia, sobre todo para los católicos. Fuera de las horas de misa está cerrada, pero se puede contemplar su interior a través de las cristaleras. Es recomendable visitarla, es realmente muy bonita. Un consejito a parta: Si ya estáis en el Mercado Chico, merece le pena entrar en la Pastelería Muñoz Iselma y probar las tradicionales Yemas de Ávila entre otros dulces.
Precioso templo en la plaza del ayuntamiento, donde la tradición señala que fue bautizada Santa Teresa. Acceso complicado al turismo para preservar su sentido de templo y culto. Acristalada, se puede observar su interior, al cual sólo se accede en momentos de actos religiosos. La fachada no hace justicia a la belleza de su interior, gotico en su origen y reformas parece, en renacentista y barroco. Se exige respeto para los horarios del culto. Una belleza más de la ciudad.
No pudimos recorrer el interior, pero lo vimos gracias a las cristaleras. En la entradas se encuentra la pila bautismal donde la tradición indica que santa Teresa fue bautizada. Esta justo detrás de la plaza del Mercado y el ayuntamiento, es un lugar donde merece la pena dedicar unos minutos
Recomiendo visitar, realmente preciosa. Si no vas en hora de misa te la encuentras cerrada, puedes verla desde una cristalera. Merece la pena visitarla
Iglesia católica de origen románico que fué transformada a principios del siglo XVI en estilo gótico. Consta de una nave de tres tamos con capillas en ambos costados. Teresa de Cepeda y Ahumada fue bautizada en esta parroquia el 4 de abril de 1515. Esta declarada Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.
Bastante interesante y muy acogedora esta iglesia de San Juan, situada junto a la plaza del mercado chico
Lugar donde dicen que bautizaron a Teresa de Jesús. La iglesia está cerrada, con puertas de cristal, salvo en los oficios religiosos.
Han instalado puertas de cristal para que se pueda ver aunque no se pueda entrar.
Donde fue bautizada Santa Teresa aquel lejano mes de abril de 1515. Su muerte años después coincidió con la reforma del calendario gregoriano y el 4 de octubre del 1582 pasó a ser el 15 de octubre, esa larga noche en la que murió la Santa.
Es un templo cristiano no destinado al visitante. No hay guías, ni explicaciones. Si quieres verlo es mejor acudir al culto religioso de la iglesia católica. Como curiosidad tiene unos cristales en ambos lados de las puertas, que protegen la entrada y permiten ver el interior, de esta forma permite tener el templo cerrado sin impedir la visión.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad