facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parroquia de Torrecampo

Dirección: Calle Antonio del Rey, 8, 14410 Torrecampo
Teléfono: +34 957 15 53 35
Ciudad: Torrecampo
Ruta: Calle Antonio del Rey, 8
Código postal: 14410


Reseñas
Templo gótico-mudéjar de finales del siglo XV. Consta de tres naves separadas por grandes arcos ojivales y cubiertas por techumbres de madera, mientras que la capilla mayor lleva bóveda gótica. En los pies se alza una sólida torre de granito, truncada al haber perdido su campanario primitivo. La portada más interesante es la del lado del evangelio, con arco apuntado y abocinado. Las cigüeñas te observan desde el campanario y es un verdadero placer observarlas a ellas y sus idas y venidas.
Muy bonito, recomiendo visitarla por si arquitectura. Este templo gótico mudéjar del S. XIV está labrado en piedra de grano. La iglesia más importante de Torrecampo está formada por una planta rectangular orientada a Jerusalem. La planta se divide en tres espaciosas naves, separadas por pilares poligonales que soportan arcos apuntados sobre columnas octogonales sin capitel. Presentan tres ábsides de planta rectangular coronadas por bóvedas estrelladas. La nave central está recubierta con artesonado mudéjar con tirantas decoradas con labores de lazo. Presenta otras dos naves menores, igualmente estrelladas, formando un elegante crucero. En el lado izquierdo del crucero se encuentra la talla de Jesús Nazareno, obra del escultor Romero Ortega. En la parte trasera destaca su magnífica pila bautismal gallonada que sigue los esquemas propios de la zona. Posee dos fachadas de la época, una al norte que es la principal en la plaza de la Iglesia, otra al sur y sólidos contrafuertes exteriores, en la calle Calvario. La torre. En su parte de poniente tuvo una bella torre medieval de planta elíptica, con balcón y campanario, toda ella labrada en piedra de grano, a la que fue superpuesta un reloj de pesas. Fue derribada en 1905 a causa de su mal estado. Una higuera provocó una grieta y se temía que el derrumbe pudiera provocar males mayores. Así que se inició la construcción de la actual, inacabada por falta de fondos, sobre la que en 1973 se levantó el actual campanario con volteo eléctrico. El caracol. Existió antiguamente una sacristía, que eran unas escaleras con forma de caracol. Estas escaleras llevaban a una habitación donde se encontraban los archivos de todo el pueblo. Estos archivos tenían documentación de gran valor. Actualmente hay archivos que datan desde el año 1550. Se derribó en 1953 para ampliar la sacristía. La parte que no se reconstruyó quedó como calle peatonal, que actualmente se llama "Callejón del Caracol".
Bonita iglesia para visitar si vas al Valle de los Pedroches.
Es una iglesia preciosa
Bonita y muy bien conservada
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad