facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parroquia sant corneli

Dirección: Plaza Església, 2, 08293 Collbató
Teléfono: +34937770136
Ciudad: Collbató
Ruta: Plaza Església, 2
Código postal: 08293


Lugares similares cerca
Església de la Salut Església de la Salut 170 metros Lugar muy bonito y tranquilo. Ermita pequeñita pero bien cuidada, con caminos alreded...
Reseñas
Nucleo antiguo del Colbato. La iglesia data del siglo 11 con posteriores ampliaciones muy bien conservada. Lugar tranquilo y pintoresco con los pisos de Montserrat al fondo.
Parte del casco histórico de collbató muy lindo para pasear en familia
Bonita iglesia en el núcleo antiguo de Collbato, bien cuidada. No muy grande pero muy bonita !!!
Bonita Iglesia de San Cornelio, está documentada desde el año 1061, es una capilla del siglo XI, posiblemente pertenecía a los Señores Collbató, pero ha sufrido varias remodelaciones, la más importante a finales del siglo XVIII en la que se reformó el edificio de nueva planta después de haber sufrido un incendio. La última restauración data de 1985, que fue cuando se encontró la clave con el relieve de san Cornelio datado en el siglo XVI o XVII.El edificio actual es  de estilo barroco, de finales del siglo XVIII, y consta de una nave única y planta de cruz latina, con capillas laterales y un campanario de planta cuadrada que se convierte en octogonal en los tramos más altos.En el interior del templo podemos observar el órgano que fue inaugurado en 1986, situado en el altar mayor y construido por el Taller de Órganos de Gabriel Blancafort con el apoyo de la Asociación de Amigos del órgano. Y que tiene dos teclados y un pedalero, el accionamiento de las notas y los registros es totalmente mecánico. También se conserva  una pila bautismal con un escudo de armas grabado y un magnifico capitel románico de mármol, procedente del Palacio Episcopal de Barcelona, únicos vestigios de la capilla original.La iglesia de San Cornelio está situada en la plaza de la iglesia que aunque totalmente reformada constituyó un espacio muy importante durante la época medieval, ya que era donde el Tutor reunía a sus vasallos para exigirles el pago de los censos, delmes y otros cargos fiscales. La plaza configura el núcleo central del casco antiguo de Collbató.
Bonita iglesia románica situada en pleno centro histórico del municipio de Collbató.
Precioso lugar para dar un paseo y disfrutar del entorno inmejorable de la montaña de Montserrat.
Una Iglesia en un lugar con mucho encanto, con bonitas vistas a la Montaña de Montserrat
Es hermosa. Su interior goza de unos exquisitos detalles y unas tallas impresionantes, sobretodo al fondo cerca del altar mayor con una imagen de Ntra.Sra. de Montserrat «La Moreneta» . No tiene acceso para minusválidos, ya que hay dos grandes escalones en la entrada principal. Su órgano frontal es majestuoso y el sonido celestial te envuelve.
Situada en el centro histórico de Collbató en la plaza de la iglesia, se ve preciosa y exuberante . Hoy estaba cerrada por lo que solo he podido ver los alrededores .
Se trata de un edificio construido con piedras irregulares y ladrillo. La portada está realizada en piedra buena. La fachada está culminada por una forma ondulada, con una apertura circular en el centro. Se observa una escultura de San Corneliosituada sobre un pedestal dentro de un nicho abierto por encima de la puerta de entrada de la iglesia. El santo, patrón de la parroquia, está representado como obispo, sentado, vestido con un largo hábito, barbudo y con las manos abiertas, posiblemente para sostener la palma del martirio. Es del siglo XVIII, o quizás del XVII. Es coetánea a la construcción barroca. Un relieve parece representar la escena de la piedad con la Virgen sosteniendo Cristo. Puede ser uno de los elementos reaprofitados en la construcción de la iglesia. Así lo hace sospechar su ubicación. Se observa una dovela clave de un arco de portal, seguramente del siglo XVII y posiblemente estaría situada al acceso a la iglesia. Tiene esculpida una hornacina con una concha dentro de la cual hay un relieve de San Cornelo con la tiara papal. Su nombre está inscrito arriba en letras romanas. A las enjutas hay unos cabos de angelitos y bajo la peana que sostiene el santo hay otro cabo mayor, a manera de permòdol, que parece también de un ángel. La técnica muestra un acusado carácter popular. También destaca una talla policromada barroca de los siglos XVII-XVIII situada a la capilla lateral de Roser de la Virgen María de Roser. Historia La iglesia de Santo Corneli está documentada desde el siglo XI. Parece que fue reformada durante el siglo XVI o la primera mitad del XVII aunque este debiera de ser parcial, puesto que entre finales del siglo XVIII y principios del XIX se renovó totalmente el edificio, construyéndolo de nueva planta. Es entonces cuando se debió de tabicar el relieve, que apareció bajo el rosetón de la fachada durante una restauración en 1985.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad