facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parroquia Santa Eulalia

Parroquia Santa Eulalia
Dirección: Plaça de Santa Eulàlia, s/n , Palma 07001, ES
Teléfono: 971 71 46 25
Ciudad: Palma
Ruta: Plaça de Santa Eulàlia, s/n
Código postal: 07001



búsquedas relacionadas: iglesia de santa eulalia huehuetenango, radio santa eulalia en los angeles, escuchar radio santa eulalia en vivo, radio snuq' jolom konob santa eulalia, radio top santa eulalia, fm santa eulalia
Lugares similares cerca
Parroquia Sant Miquel Parroquia Sant Miquel 480 metros En el corazón de la Ciudad de Palma, en la transitada, concurrida y conocida call...
Parroquia I.Concepcion Sant Magi Parroquia I.Concepcion Sant Magi 1 km Pertenezco a la parroquia como feligres y como cofrade. Cofradía del Santo Cristo de ...
Reseñas
Uno de los edificios religiosos de mayor importancia en Palma, en pleno centro histórico. De gran belleza, vale la pena admirarla mientras se pasea por la ciudad.
No sólo la Catedral es un gran ejemplo del Gótico Levantino en Palma. La Iglesia de Santa Eulalia es otro, si bien es cierto que partes de su estructura han sido transformadas o añadidas con el paso de los siglos como su torre campanario, neogótica del S.XIX. Merece la pena visitarla por dentro, su interior es precioso y además, al estar en pleno centro, al lado de la Plaza de Cort, el visitante va a pasar a su lado casi con toda seguridad. La entrada además es gratuita.
Un templo en el centro de la ciudad de Palma, de gran valor histórico y arquitectónico, Ubicada en la plaza del mismo nombre, cuenta con tres entradas. Vale la pena admirar y disfrutar su interior. Es de tres naves, siento la central la de mayor altura. Destaca el altar mayor, de estilo barroco. El retablo gótico de San Juan Evangelista, Santa Bárbara, Santa Lucía y San Blas, son de gran valor. Su interior cuenta con importantes obras de arte, En esta iglesia fue coronado Jaime II, Rey de Mallorca. Destacan las gárgolas, en su exterior con imágenes típicamente medievales y el campanario del siglo XIX. El 12 de Febrero, Santa Eulalia, se celebra su advocación.
Iglesia muy bonita. La Arquitectura y estructura son impresionantes. Las vidrieras coloridas y rosetón una pasada. Imágenes. Organo antiguo. Concierto mensual. Su visita vale la pena. Su construcción data del siglo X 900
Iglesia gótica del siglo XIII con tres naves de altura considerable, que le dan el porte de catedral. De hecho, funcionó como tal en algún momento. Tiene una torre central y terrazas visitables pagando una módica cantidad. En el interior destacan las vidrieras, la capilla central con un cuadro de la santa en un retablo barroco, y las capillas laterales, que son mantenidas por diversos gremios. Tiene paneles explicativos muy descriptivos de las imágenes.
La Plaça de Santa y Iglesia de Santa Eulalia, una de las más antiguas de la ciudad.Tras la conquista 1229, Palma se dividió en cuatro parroquias, siendo Santa Eulalia una de ellas. Construida sobre una mezquita a finales del siglo XIII, las obras e intervenciones se alargaron hasta el siglo XVII. El resultado es la única iglesia de tres naves que podemos encontrar en Palma - además de la catedral - en la que se han ido superponiendo diferentes aportaciones de cada época. Destaca su solidez y austeridad en la ornamentación. Además de su uso para culto de los fieles fue también lugar para reuniones de los artesanos de los gremios y ceremonias, dándose así en ella la unión de las clases nobles y las más populares.
La Iglesia de Santa Eulalia es una de las más antiguas de Palma de Mallorca. Desde el punto de vista histórico tiene una relevancia especial ya que en ella fue coronado Jaime II, hijo de Jaime I, el conquistador y primer Rey de la Isla. Comparada con otras iglesias construidas en los primeros años de la conquista, Santa Eulalia tiene una singularidad que no está presente en muchas otras y es que sus 4 laterales están separados de las edificaciones circundantes por lo que es muy luminosa en su interior y al recorrer su exterior por las calles laterales se pueden observar muy bien todos los detalles de su armoniosa arquitectura, destacándose las gárgolas representando dragones y otras figuras simbólicas comunes en las construcciones de la época. Iglesia de Santa Eulalia, sitio de interés 100% recomendado !!!!! Fotografías y Vídeo por Héctor Falagán De Cabo #LetsGuide
Espectacular Iglesia se casaron mis padres en ella,la conozco desde bien niño, maravillosa obra del gótico, ostentó la condición de catedral de Mallorca en otra época,alta edad media siglo X,en ella fue coronado Jaime II como rey de Mallorca. La iglesia consta de tres naves, siendo la central la más alta, con dos puertas de acceso. El campanario, que data del siglo XIX, es de gran altitud y su capitel es puntiagudo. En el exterior, unas terrazas circundan el templo y muestran gárgolas con imágenes como dragones, arpías, basiliscos,... representativos del bestiario de la Edad Medieval. En el interior, destaca el altar mayor es de estilo barroco, y es obra del fray dominico Alberto de Burguny, así como las siete capillas en la girola: la del Santo Cristo de la Conquista, de Santa Catalina, de San Luis y la de la Piedad de Cristo. Desde 2015 esta Iglesia acoge a la Cofradía de Penitentes de Sant Jeroni, desde que se cerró el Convento de Sant Jeroni.
Maravilloso edificio conservado a lo largo de los siglos con un gran valor religioso como arquitectónico.
Muy chula tanto la iglesia como toda la zona, lo tienen bastante limpio.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad