facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Paseo De Los Ingleses. Ronda

Dirección: Alameda de Ronda., 29400 Rincón de la Victoria
Ciudad: Rincón de la Victoria
Ruta: Alameda de Ronda.
Código postal: 29400


Lugares similares cerca
Canducadores Canducadores 1 km Ha sido maravilloso trabajar con Rubén. Nuestra perrita es muy desconfianza pero con ...
Escuela Infantil Andaluna Escuela Infantil Andaluna 1 km Andaluna, nace con la idea de sentar unas solidas bases educativas y sociales en los ...
Plataforma por la Educación en Rincón de la Victoria Plataforma por la Educación en Rincón de la ... 1 km Plataforma por la Educación en el Rincón de la Victoria
Centro Multidisciplinar JuegArte Rincón Centro Multidisciplinar JuegArte Rincón 2 km Llevo años disfrutando de varios servicios que ofrece Juegarte, como clases de Yoga y...
Academia Dolphinus Academia Dolphinus 3 km Un 10 en todo, en la formación de Yolanda : licenciada en filología, CAP, bilingue , ...
Asociación Cultural Germinarte Asociación Cultural Germinarte 4 km Asociación de Desarrollo Humano, Social, Cultural y Artistico, "GERMINARTE" Nº13389 ...
CMR  Rincón de la Victoria CMR Rincón de la Victoria 6 km Cada vez q he ido a hacer senderismo ha sido una muy grata experiencia. No hacen solo...
Reseñas
Ronda, un lugar con historia, uno de los mejores pueblos historicos de todo andalucia, tiene una plaza de toros antigua, la mas antigua de España, si te asomas a sus balcones, unas vistas increibles.... Pocos lugares las tienen, sus calles son empedreadas y con sus puentes antiguos con el tajo pasando por debajo, donde comer que vamos a decir, estas en Andalucia y en cualquier lado se come bien, los habra mejor y peor pero bueno.. sus casas y fachadas son historicas y de piedra
Como siempre lugar encomendable para pasear y sacar buenas fotos con paisajes indescriptibles, aunque últimamente un poco abandonado, es decir un poco sucio y mal cuidado, eso no quita que sea un lugar maravilloso para pasear y sacar un buen reportaje fotográfico
El Paseo de los Ingleses de Ronda es un espacio único y extraordinariamente atractivo por su excepcional localización. Es un paseo por el borde del acantilado de más de 100 metros que delimita la Hoya del Tajo. La denominación “de los ingleses” proviene del origen de este paseo como un recorrido asociado al Hotel Reina Victoria, que fue construido en 1906 por la Iberian Hotels Company para el hospedaje de los ingenieros ingleses que construían la línea FF.CC. Bobadilla-Algeciras por el que se llegaba a la zona monumental de la ciudad. De esta forma, era frecuente ver pasear por este desfiladero a elegantes ingleses de traje negro y sombrero de copa, y de ahí su nombre. El poeta de origen checo Rainer María Rilke, que tuvo temporalmente su residencia en este hotel allá por 1912 dicen que más de dos meses, debió transitar bastante por este paseo y sin duda, la belleza del paisaje que se observa desde aquí debió potenciar positivamente la inspiración para sus creaciones. Se piensa que en este tiempo trabajó en la sexta de las Elegías de Duino, la que tiene como motivo central al héroe. Rilke decidió venir a Ronda mientras atravesaba un periodo de crisis creativa y a mí personalmente me gusta pensar que la belleza de esta ciudad y su entorno natural realmente pudieron ayudarle a superarla. No me cabe duda de que la contemplación de la belleza tiene un poderoso efecto reconfortante sobre el ser humano y es por esto que aquellos espacios dedicados a eso, a la contemplación de la belleza, adquieren vital importancia en el desarrollo de las ciudades. Actuar en el borde de una ciudad histórica es siempre una tarea muy delicada, y más aún cuando este borde tiene la peculiaridad de que se presenta en el Tajo de Ronda. El proyecto debía mantener y potenciar la relación tan especial y única que tiene la ciudad de Ronda con el paisaje que la rodea y, a su vez, tratar de recuperar la esencia de “paseo” a medio camino entre lo rural y lo urbano. Se decidió, por tanto, realizar un trabajo de “descontaminación arquitectónica” eliminando todos aquellos elementos netamente urbanos como bancos prefabricados en serie, farolas de pie, y pérgolas de acero. En esta actuación el protagonista es el paisaje y la función principal del espacio es la contemplación del mismo. La arquitectura va después. Se trataba de conseguir un espacio neutro, que en esencia constituyera un camino rural, que no fuera llamativo para no rivalizar con el paisaje. Por eso se decidió realizar el pavimento con piedra del Arroyo del Toro que es la piedra que en aspecto y composición más se parece a la roca que forma el propio macizo del Tajo. El único motivo decorativo que tiene el pavimento son unos surcos que repiten en el plano horizontal la geometría de la propia Pared del Tajo. Me divierte pensar que, en cierto modo, es una representación del eco del paso del tiempo. Los bancos también son del mismo tipo de piedra. Son rectangulares o cuadrados y en ocasiones se disponen de forma aleatoria para emular una piedra en el camino donde pararse a descansar. Los bancos de la entrada están orientados hacia el oeste para poder contemplar desde ellos la puesta de sol. Existe además una particularidad muy enriquecedora de este espacio y muy determinante para su valoración, que es la condición simultanea de “espacio desde el que se mira, o mirador”, y la de “espacio que es mirado” y que conforma parte de la “fachada” de la ciudad, que es además coronación de un acantilado natural. La intervención trata de mantener la imagen del paisaje urbano existente así como de no contaminar el paisaje natural que es mirado. En esta línea, se diseñó un sistema de iluminación indirecta, tenue, calmada, que no destaca en la visión nocturna de la ciudad desde el paisaje. Realizar la intervención en el Paseo de los Ingleses fue para mí una gran experiencia que me permitió investigar sobre la esencia de las cosas y entender definitivamente que lo que tiene Ronda que no tiene ninguna otra ciudad en el mundo es esta relación tan naturalmente mágica con el paisaje
El PASEO ES ESTUPENDO Á A TODA HORA. FOTOGRAFOS IDEAL LA.CAIDA DEL SOL. Es el remate después de haber pasado el pase del Tajo pegado a la plaza de toros. El.parque sensacional. El PASEO comienza allí cuando las vistas te ponen fin. Y Tomás a tu derecha. Un sitio con muy bue os bancos vista abierta a la zona rural. Valles. Montañas y unos atardeceres que te enamoran. Muy recomendado. El PASEO perfecto. Si hay viento lleva un abrigo.
Precioso paseo bordeando la cornisa del Tajo. Vistas espectaculares.
Precioso el paseo por un camino rodeando la montaña. Hay un final y hay que volver pero merece la pena las vistas y la tranquilidad.
Vistas impresionantes,digno de ver!!
Los mejores atardeceres...se pueden ver de aquí...
Un paseo donde reflexionar de lo mejor que te da el dia dia.
Tranquilidad y buenas vistas. A primera hora de la mañana es una delicia.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad