facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda

Dirección: Calle Virgen de la Paz, 15, 29400 Ronda, Málaga, España
Teléfono: 952 87 41 32
Estado: Andalucía
Condado: Málaga
Ciudad: Ronda
Ruta: Calle Virgen de la Paz
Número de calle: 15
Código postal: 29400


Horas laborales

lunes: 10:00–19:00
martes: 10:00–19:00
miércoles: 10:00–19:00
jueves: 10:00–19:00
viernes: 10:00–19:00
sábado: 10:00–19:00
domingo: 10:00–19:00

Lugares similares cerca
Plaza de toros de Ronda Plaza de toros de Ronda 9 metros La plaza de toros del siglo XVIII espectacular y muy cuidada .Se nota que tiene histo...
Ronda Guitar House Ronda Guitar House 134 metros Great shop for Spanish culture. They have guitars, music concerts, wine, souvenirs, f...
Centro de Interpretación del Puente Nuevo Centro de Interpretación del Puente Nuevo 191 metros Precioso puente en Ronda aunque masificado por el turismo, nor.al en fechas señaladas...
Casa Don Bosco Casa Don Bosco 286 metros Lugar fantástico con vistas increíbles hacia el puente de Ronda donde puedes echarte ...
ArtesamArt ArtesamArt 353 metros Excelente! Especialmente los dueños que atienden al público! Absolutamente recomendab...
Casa del Rey Moro Casa del Rey Moro 370 metros Impactante visita en la parte de la Mina del Agua, un descenso profundo por unas esca...
Museo Lara Museo Lara 375 metros Cuando hayas visto el Puente Nuevo, las murallas, la plaza de toros y demás cosas que...
Palacio del Marqués de Salvatierra Palacio del Marqués de Salvatierra 433 metros No está abierto al público, a pesar que tiene que abrir una vez al mes por la subvenc...
Museo Unicaja Joaquín Peinado Museo Unicaja Joaquín Peinado 458 metros El Museo Joaquín Peinado pertene a la Fundación Unicaja-Ronda. Está situado en el Pal...
Casa-Palacio del Gigante Casa-Palacio del Gigante 470 metros Casa del Gigante tiene su origen en dos relieves en piedra que decoraban las esquinas...
Centro de Interpretacion del Vino de Ronda, Centro de Interpretacion del Vino de Ronda, 482 metros Las instalaciones del Centro de Interpretacion del Vino, en Ronda, se encuentra alber...
Palacio de Mondragón Palacio de Mondragón 532 metros Fuimos en pareja con dos perros a visitar el palacio. Esperábamos ver algo de mobilia...
Baños Arabes Baños Arabes 536 metros Fuimos en pareja y con dos perros el día de ayer. No tuvimos problema por entrar con ...
Museo Cinegetico de Ronda Museo Cinegetico de Ronda 575 metros Magnifico lugar. Con gran ejemplares. Su personal es agradable. Merece la pena
Museo del Bandolero de Ronda Museo del Bandolero de Ronda 606 metros Impresionante, me encanta,me impactó ver el puñal de Jose Maria El Tempranillo
Centro Integral del Vino de Ronda Centro Integral del Vino de Ronda 801 metros En Ronda, El Centro de Integral del Vino de la Serranía de Ronda, concebido como un t...
Reseñas
Uno de los monumentos singulares de Ronda, en el que sin embargo desde hace un par de años no se celebran espectáculos taurinos quedando de momento dedicada a museo hasta que se realicen obras de reparación al parecer necesarias pero no iniciadas aún. Una lástima. No parece que haya mucho interés. Será porque a pesar de todo sigue generando ingresos y no merece la pena invertir?. Por eso solo 3 estrellas
Ronda es una ciudad de la provincia de Málaga que se considera una de las cunas de la tauromaquia y del arte ecuestre. Desde el siglo XVIII cuenta con una de las más antiguas y monumentales plazas de toros ubicada en la Calle Virgen de la Paz, 15. Su construcción se realizó entre los años 1780 y 1785, en estilo neoclásico, con una doble galería de arcadas con todos sus tendidos cubiertos que le dan un aspecto de patio circular o de claustro. Su ruedo tiene 66 metros de diámetro y a su alrededor cuenta con un callejón formado por dos anillos de piedra. Los tendidos se distribuyen en dos pisos. En su interior se puede visitar una colección de tauromaquia, la Real Guarnicionería de la casa de Orleans, la Galería Ecuestre y una sala de historia de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. El edificio está declarado como Bien de Interés Cultural y es propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
La Plaza de Toros de Ronda, es uno de los monumentos más emblemáticos y con mayor tradición en España. Inaugurada en 1785, esta plaza es un símbolo del arte taurino y la historia española.nnUno de los aspectos más destacados de la Plaza de Toros de Ronda es su magnífico museo. Este museo alberga una extensa colección de piezas históricas que documentan la evolución de la tauromaquia y ofrecen una visión detallada de la rica cultura y tradiciones asociadas con las corridas de toros.nnEl museo está excelentemente diseñado, con exhibiciones bien iluminadas y organizadas que guían a los visitantes a través de la fascinante historia de la tauromaquia. Entre las piezas más notables se encuentran trajes de luces antiguos, algunos usados por legendarios toreros, así como carteles históricos de corridas de toros, que capturan la esencia y la emoción de estos eventos a lo largo de los siglos.nnAdemás, el museo cuenta con una impresionante colección de esculturas y obras de arte relacionadas con la tauromaquia, que ofrecen una perspectiva artística y cultural adicional sobre esta tradición. Las exhibiciones están acompañadas de descripciones informativas y visualmente atractivas, lo que permite a los visitantes apreciar plenamente la importancia y el legado de la tauromaquia.nnVisitar la Plaza de Toros de Ronda y su museo es una experiencia única que combina historia, arte y cultura. Es una oportunidad para sumergirse en el mundo de la tauromaquia y entender la profunda conexión de España con esta tradición. Sin duda, un lugar imperdible para los amantes de la historia ,cultura y tradición.
Disfruté mucho mi visita al museo; su propuesta resulta verdaderamente interesante y enriquecedora. Sin embargo, creo que podría ponerse mayor énfasis en la importancia y la simbología del toro bravo. Sería fascinante contar con un espacio que recree de manera más visual y detallada la figura del toro, permitiendo apreciar plenamente su belleza y majestuosidad con ejemplares disecados. Esto podría transmitir de manera más efectiva la esencia y el valor cultural que representa este animal en nuestra tradición.nnPor otro lado, considero que las restricciones para tomar fotografías limitan la posibilidad de dar mayor visibilidad al toro de lidia y a las corridas. Permitir las fotografías no solo enriquecería la experiencia de los visitantes, sino que también ayudaría a promover y difundir esta parte fundamental de nuestra cultura.
La Plaza de Toros de Ronda, situada en el corazón de esta histórica ciudad, es mucho más que un monumento arquitectónico: es un símbolo del arte, la tradición y la cultura taurina. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, esta emblemática plaza destaca por su belleza, grandeza y su papel en la evolución del toreo moderno.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad