La plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la sede de las corridas de toros que se realizan en la ciudad de Sevilla, teniendo especial relevancia para los aficionados las que se celebran durante la Feria de Abril.Construida originalmente en madera en 1733, en el monte del Baratillo (por lo que es conocida también como Coso del Baratillo), es una de las plazas más antiguas de España y la primera en forma circular (ovalada). De arquitectura tardo-barroca en la que destaca la entrada principal con sus dos torreones, es considerada una de las plazas de toros más bellas de España. Es uno de los centros de atracción turística más populares de la ciudad y está entre los monumentos más visitados de la misma. Cuenta el coso maestrante con capacidad para 12.700 localidades, si bien la reforma iniciada en 2008 en las gradas de sombra ha aumentado su aforo hasta casi las trece mil localidades.En los aledaños de la plaza se encuentran estatuas dedicadas a los toreros sevillanos que más han triunfado en la misma destacando entre ellas la dedicada al torero Curro Romero. A pesar de parecer perfectamente circular, su forma es ligeramente ovalada.HistoriaEn 1760 se comienza la construcción de un coso circular en el monte del Baratillo en sustitución de la plaza de toros rectangular ubicada en el lugar. Posteriormente, en 1761, se acomete la construcción por ochavas (equivalente cada ochava a cuatro arcos). Son maestros de obra en esta primera etapa de construcción Francisco Sánchez de Aragón y Pedro y Vicente de San Martín. La fachada interior de la plaza, llamada Palco del Príncipe, se concluye en 1765. Este palco consta de dos cuerpos: la puerta de acceso a la plaza y por la que salen los toreros triunfadores, y el palco propiamente dicho, de uso exclusivo de la Familia Real. Está compuesto en su parte superior por cuatro arcos sobre los cuales descansa una bóveda de media naranja, que en su parte superior está recubierta por azulejos blancos y azules. El grupo escultórico que lo remata es obra del escultor portugués Cayetano de Acosta. El Palco fue realizado para el Infante de España, Felipe de Borbón, hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio.
Маэстранса
0 metros
Que les digo . Es un sueño hecho realidad. Llevaba tanto tiempo deseando visitar este...
塞维利亚斗牛广场
29 metros
Que les digo . Es un sueño hecho realidad. Llevaba tanto tiempo deseando visitar este...
Pompeia Café
111 metros
Cafetería con amplia terraza, buen ambiente, menú amplio y variado. El chipirón cruji...
Mercado del Arenal. Sevilla
210 metros
Un buen sitio para hacer tus compras y de paso tomarte unas buenas cervezas en alguna...
Bribon
220 metros
Buena terraza la de la zona para tomar una copa de tardeo. Eso sí, a precio de oro. L...
Triana
265 metros
Bubble And Roll
332 metros
El lugar es muy tranquilo y agradable. El café está bueno y el personal es muy atento...
Café de la Prensa
350 metros
Cafeteria, bar de copas, cockteles,cerveza, montaditos, tartas, tortitas, wi-fi, pren...
Pont Isabelle II
357 metros
Es un puente bastante conocido de sevilla que cruza hacia el barrio de triana,es muy ...
Puente de Triana
357 metros
El Puente de Isabel II, conocido popularmente como Puente de Triana, es un puente sit...
Plaza Nueva
379 metros
La plaza Nueva se encuentra en el barrio del Arenal de la ciudad de Sevilla, Andalucí...
A pie y sin dinero. Diario de un soldado.
386 metros
La milicia no es más que una religión de hombres honrados.
Starbucks Avda Constitución 11
388 metros
La Cacharrería de Carlos Cañal
395 metros
Qué rico todo y qué agradable el servicio. Así da gusto. Estoy más que segura que vol...
Puerta Triana
397 metros
Puerta Triana constituye una de las mejores ofertas gastronómicas actuales apoyado en...
Old Town Seville
397 metros
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad