facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Plaza del Coso

Plaza del Coso
"La Oficina de Turismo de Peñafiel se encuentra en uno de los edificios de la Plaza del Coso, declarada Bien de Interés Cultural en 1999, es un espacio público creado en la Edad Media para albergar festejos taurinos y continúa teniendo esa función en la actualidad.Os esperamos en la Oficina de Turismo para proporcionaros información de la oferta turística de nuestra villa. En el interior de la Oficina se encuentra Cosovisión, un audiovisual multimedia que muestra las fiestas que se celebran en nuestra emblemática Plaza del Coso, así como el Aula Arqueológica de Pintia recomendamos visitar el yacimiento arqueológico de Pintia en Padilla de Duero, a 3 km de Peñafiel."
Dirección: Calle de la Parra , Peñafiel , ES
Ciudad: Peñafiel
Ruta: Calle de la Parra


Lugares similares cerca
Castillo de Peñafiel Castillo de Peñafiel 535 metros Precioso castillo muy bien conservado. La torre del homenaje es espectacular y las vi...
Torre del Reloj Torre del Reloj 535 metros Único vestigio de la iglesia románica de San Esteban, fundada en el siglo XI. Esta ig...
Reseñas
Indudablemente, una de las plazas más hermosas de España, conservando plenamente su sabor castellano. Sus balcones y entramados de madera le dan un aspecto característico y peculiar. Y la vista en lo alto del castillo es maravillosa.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Lugar histórico y muy representativo de Peñafiel. Suelo de tierra que sirve para los acontecimientos taurinos. El semana santa, el domingo de resurrección, se celebra la Bajada del Ángel. A mediados de agosto se celebran encierros y se instala unos burladeros y plaza de toros circular. Es la única plaza en la que se sueltan dos toros, uno en el interior y otro por el exterior. Lástima de abandono de muchas de las viviendas.
Es una pasada de bonita. Medieval a tope, rodeada de balconadas típicas y con unas vistas al castillo impresionantes. Usada como coso taurino desde la edad media. Dicen que hay una capea en la que sueltan dos tiros, uno dentro de la plaza y otro por fuera.. Para quien se atreva. Jajaja.
La Plaza del Coso de Peñafiel, declarada Bien de Interés Cultural en 1999, es un espacio público creado en la Edad Media para albergar festejos taurinos y continúa teniendo esa función en la actualidad. Al recinto se accede por dos calles norte y oeste. Mide 75 por 46 metros, ocupando una extensión rectangular de unos 3500 m2, y está formado por 48 edificios de dos y tres plantas construidos en adobe, piedra y madera. En estos edificios de la Plaza del Coso destaca la abundancia de balcones de madera muy decorados con motivos tales como hojas, flores o frutos guardamalleta es el nombre que reciben estos adornos de madera calada. Dichos balcones se convierten durante la celebración de las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque en palcos desde los que los propietarios del derecho de vistas pueden ver los festejos taurinos.
Espectacular! No sabia nada de su existencia, conserva autenticidad, historia y diversion. Plaza cuadrada de arena, con casas y balcones de madera, donde en agosto parece que hacen una doble suelta de toros... en la plaza interior y alrededor.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Lugar de obligada visita cuando vas a Peñafiel, no solo por su historia sino también por lo que representa, por su fisonomía, por ser de las pocas o quizá la única de España que sigue estando con su piso de arena, como si de un “Coso” taurino se tratase, por esos portales y esas fachadas de madera tan peculiares; pero también por su tranquilidad, por estar inclinada, por estar allí la Oficina de Turismo, por ver jugar a los niños….., por todo. Además, cada vez que la miras la ves diferente. Seguramente no será la Plaza más bonita del mundo, pero no sé, algo mágico tiene, seguro que sí. Eso sí, para los que no conozcan Peñafiel y vayan por primera vez, igual debería estar mejor indicada, poner algún cartel más en las calles, aunque en Peñafiel nunca te pierdes.
Un lugar diferente a cualquier otro. Sorprende. Entrar en la plaza es como un viaje en el tiempo. Además, la arquitectura de las casas que la bordean tiene encanto. Un lugar muy pintorescoSe visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Uno de los cosos mas antiguos de Castilla que conserva sus balconadas, la gran mayoría de madera, y una impresionante vista del castillo sobre el mismo. Lugar de celebracion de tradicionales encierros y capeas y representaciones artisticas como la celebración dd Samaná Santa.
Personalmente no le encontramos mucho encanto. Una plaza de arena con un bar... Se ve el castillo... Pero poco más. Los miradores bien, algunos descuidados y con carteles de "se vende". En las fotos parecía muy bonita pero en la realidad nos decepcionó un poco.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Plaza histórica del pueblo de Peñafiel. Tienen lugar celebraciones taurinas en la plaza. En las casas de la plaza se mantiene el "derecho a vista", que permite a gente que no vive en la zona acceder a las terrazas de las plaza únicamente para poder presenciar los festejos taurinos. También tiene unas vistas preciosas al castillo de Peñafiel.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad