facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Pont de Pedra

Dirección: Valderrobres
Ciudad: Valderrobres


Reseñas
Magnífica construcción medieval. Con el portal de San Roque, que da acceso al casco antiguo, teniendo como fondo al castillo, por encima de las casas... hace que sea una de las fotos más recurrentes de esta villa. Muy bien conservado. La iluminación nocturna aún favorece a realzar esta postal.
Maravillosa postal caminar por este puente viendo como se refleja la arquitectura del lugar en la claridad del lago. Es un sitio para ir y volver y repetir y repetir.
Lo más bonito del pueblo, la vista del casco histórico desde el puente con el castillo y la iglesia al fondo. Desde debajo del puente parte un paseo al lado del río, también muy agradable
Normal que se le considere uno de los pueblos más bonitos de España. Sin duda el puente es su imagen emblemática. Bonito verlo de día y de noche iluminando.
La foto más representativa de Vallderrobles, capital de la comarca de Matarraña Teruel, la Toscana española. Sin duda, el pueblo es una joya arquitectónica. Callejear es una auténtica delicia.
Precioso puente medieval. Majestuosa entrada a la villa. Una de las postales de este bonito pueblo. Siempre concurrido, es imposible resistirse a contemplar las calmadas y transparentes aguas del Matarraña a su paso por aquí. Atravesando la puerta de San Roque se accede a la Plaza de España que goza de muy buen ambiente.
Lugar histórico de incomparable belleza por el que discurre el río Matarranya. Fantástico para visitar una mañana o una tarde entre edificios de piedra y muy pictórico
El puente medieval que salva el río Matarraña divide la parte nueva del casco histórico de Valderrobres. Su construcción comienza a finales del siglo XIV con la petición del arzobispo de Zaragoza, García Fernández de Heredia, al rey Juan I de Aragón. El puente tiene tres ojos con tajamares en forma de cuña que sirven para protegerlo de las fuertes riadas y de las ramas y deshechos del río. Hacia el siglo XVI se construye en un extremo el edificio del ayuntamiento el cual conecta con la plaza de España y el comienzo de la subida al castillo. Al final del puente y pegado al ayuntamiento está el portal de san Roque, patrón de la ciudad de Valderrobres. Cruzar este puente es como trasladarte a otra época.
puente de piedra y el portal de San Roque ofrecen una espectacular entrada al núcleo antiguo de Valderrobres. La construcción del puente parece estar asociada a la de sus murallas, con lo que las obras se iniciarían en torno a 1390, con la petición del arzobispo García Fernández de Heredia ante el rey Juan I el Cazador para la construcción de las murallas.
Todo el pueblo es precioso.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad