facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Pont del Diable

Pont del Diable
Dirección: Carretera de Terrassa, 7, 08760 Martorell, Barcelona, España
Estado: Catalunya
Condado: Barcelona
Ciudad: Martorell
Ruta: Carretera de Terrassa
Número de calle: 7
Código postal: 08760


Horas laborales

lunes: Abierto 24 horas
martes: Abierto 24 horas
miércoles: Abierto 24 horas
jueves: Abierto 24 horas
viernes: Abierto 24 horas
sábado: Abierto 24 horas
domingo: Abierto 24 horas

Reseñas
Después de toda una vida viéndolo desde la autopista me he acercado a verlo de cerca. Creo que se merece más: más mantenimiento en especial el lado de Castellbisbal y poner más en valor los restos romanos que aún se pueden encontrar entre todas las reconstrucciones que ha vivido o aquellas que se han reutilizado como algunas del arco.nLos alrededores de ambos lados también se beneficiarían de un desbrozado que permitiese acercase a los estribos con seguridad.
La leyenda cuenta que una anciana que, cada día, debía pasar el río para ir a buscar agua a la fuente que había en la otra orilla. Ella era muy mayor y le costaba mucho esfuerzo cruzar el rio. Una mañana, cuando estaba junto la orilla, a punto de pasar el río, se le apareció el Diablo, que era un negociante de mucho cuidado.n–¿Qué hace usted pasando el río de esta manera? ¡Con mi gran poder haré que no tenga que cruzarlo nunca más!n–¿Cómo? –preguntó la anciana sorprendida.n–Dame una noche y te construiré el puente más bonito que jamás hayas visto.n–¿Seguro? –preguntó ella.n–¿Acaso dudas de mi palabra? –respondió el Diablo– Y no os va a costar ni un real. Me conformo con quedarme con el alma del primero que cruce el puente.nLa anciana, cansada de tener que cruzar el río cada día, aceptó el trato.nEl diablo estuvo toda la noche trabajando y cuando los primeros rayos de sol despuntaban tras la Torre del Telégrafo el gran puente estaba acabado.nEl Diablo, escondido tras el arco del puente, en la otra orilla, esperó a que la anciana llegara para que pasara el puente en busca del agua y así poder quedarse con su alma. Pero las cosas no salieron como él esperaba.nCuando la viejecita llegó al puente, sacó el mandil del cesto que llevaba colgando del brazo. De dentro del cesto salió un gato negro como el carbón que, asustado, empezó a correr puente arriba.nY así es como desde ese día la anciana y todo el mundo puede cruzar, sin miedo, el puente mientras el Diablo nos mira, sin poder hacer nada, junto al alma de un gato.nEl puente del Diablo está situado sobre el río Llobregat a su paso por Martorell, de la que se ha convertido en el símbolo. Del monumento original romano, situado en la Via Augusta y empezado en el siglo I a. C., todavía se conservan los estribos con las inscripciones de las legiones que trabajaron en él, la base y el arco triunfal que da acceso por el extremo oriental del puente, ya del siglo II d. C., con dos pilastras de orden corintio.El puente se ha ido rehaciendo a lo largo de los siglos varias veces. Destaca la reconstrucción gótica realizada en 1289 bajo la dirección de Bernat Sellés, que incorporó los característicos arcos ojivales desiguales. El arco central, el mayor de los tres, mide más de 37 metros de luz y tiene doble ángulo, y encima del mismo, en la clave de bóveda, hay una pequeña construcción, como una caseta con tejado de dos vertientes. Estos arcos fueron destruidos durante la Guerra Civil, y se reconstruyeron fielmente en el año 1963 a partir del diseño gótico.
El Puente del Diablo, esta sobre el río Llobregat, a su paso por Martorell y Castellbisbal.nCuenta la leyenda que el Diablo se le presentó a una señora e hizo un trato con ella. Cada día cruzaba al otro lado de la orilla para recoger agua de la fuente, cuando subía el caudal tenía que dar mucha vuelta.nEl Diablo, le propuso construir un puente en una sola noche, a cambio del alma de quien primero lo cruzara. Ella aceptó, como era mucho más lista que el Diablo, por la mañana, cogió un gato negro y lo metió dentro de un saco.. Soltó al gato, siendo este el primer alma que se llevó el Diablo.nnLa base del puente hasta ahora es Romana, se ha reconstruido varias veces.nFormaba parte de la Vía Augusta. Fue construido alrededor del año 10 a.C.nUno de los arcos del extremo señalaba el límite entre los territorios de Tarraco y Barcino.nEntre 1283 y 1289 fue reconstruido con 2 arcos en estilo gótico tras una riada. El más grande tiene 21 metro de alto y 43 metros de ancho.nEn 1768, fue reformado por el comandante Juan Martín Zarmeño, era el General del Cuerpo de Ingenieros.nEn 1939, el arco central fue destruido al final de la Guerra Civil.nEn 1962 se volvió a reconstruir, reproduciendo fielmente la estructura anterior.nSu gestión y conservación depende del Museo Municipal Vicenç Ros.
Pintoresco lugar en el que destaca el elegante puente medieval. Lo había visto muchas veces al pasar con el coche, y el otro día decidí desviarme y entrar a verlo. Es curioso ver como ha cambiado este sitio, en donde en muy poco espacio de terreno podemos ver una autopista de gran capacidad, una autovía y una línea de ferrocarril entrecruzándose por encima del río Llobregat.
Sitio muy bonito y interesante de visitar. Se ven unas vistas muy buenas y se puede sentar allí tranquilamente. Siempre que voy por allí es parada obligada para descansar y desconectar un poco. La carretera está al lado del Puente. De Martorell es uno de mis sitios favoritos y lo recomiendo, le doy cinco estrellas . El puente es una maravilla, siempre es un placer volver de nuevo a visitarlo.
Comenta sobre este lugar

Instrucciones a Pont del Diable con transporte público


C. ctra. Terrassa (Pont del Diable) 90 metros
L1578
Martorell Vila 120 metros
C2
Martorell Vila 130 metros
C2
Martorell Vila 130 metros
R53
R63
S4
S8
Estació D'Fgc Martorell-Vila (D) 150 metros
L0625
L0928
L1578

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad