facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Real Abadía S. Andrés de Arroyo

"Monasterio de San Andrés de Arroyo.Viven en ella monjas de clausura de la Orden Cisterciense de la Regular Observancia.Realizan unos deliciosos dulces que puedes adquirirlo en el despacho de ventas o desde la web.La visita al claustro se encuentra cerrada hasta el 15 de marzo del 2022."
Dirección: Calle de San Andrés del Arroyo, 34486 Santibáñez de Ecla
Teléfono: +34 979 14 20 03
Ciudad: Santibáñez de Ecla
Ruta: Calle de San Andrés del Arroyo
Código postal: 34486



búsquedas relacionadas: Abadía cisterciense de santa María y San Andrés, Abadía de San Isidro de Dueñas, Monasterio de Santa María de Mave
Reseñas
Es un monasterio situado en la provincia de Palencia, cerca de Aguilar de Campoo. Las monjas cistercienses de clausura lo habitan y cuidan. Se encuentra en buen estado se conservación. Podemos encontrar buenos dulces hechos por las monjas. El claustro es especialmente interesante pero actualmente no es visitarle por el público.
Abadia de monjas cistercienses fundada a finales del S. XII por la condesa doña Mencia, primera abadesa cuyo sepulcro es uno de los que se encuentra la Sala capitular. El monasterio no ha sido nunca abandonado, quizás sea el motivo de su buen estado de conservación. El número de monjas, algunas de clausura, ahora es muy reducido. Aún así, una de ellas te hace de guía, su compañía hace que la visita sea más curiosa y monacal, sobre todo por la conversación mantenida, con preguntas sobre el monasterio y la vida. Sobre la arquitectura destaca el claustro, motivo principal de mi visita, por sus arcos apuntados con columnas pareadas, con bellos capiteles decorados con motivos vegetales típicos del Císter. Es uno de los más espectaculares y mejor conservados que he visto. Por encima de todo destaca una de las columnas  del claustro. Su forma y escultura exquisita la hacen única, tanto por su fuste tallado con franjas en zig-zag y flores, como por el capitel, con motivos vegetales imposibles de esculpir que sin que nadie te lo diga te hace saber que estás ante algo único. La Sala capitular, de estilo gotico, destaca por su bóveda y por la ausencia de columnas, seguramente existan otros similares pero para mí el primero que he visto con esta arquitectura. Su origen  se debe según la tradición de la talla de San Andrés encontada en el arroyo que bordea el monasterio.
Un sitio dónde la tranquilidad y la espiritualidad te llenan. Se vive el Románico y sientes cómo vuelves al siglo XIII. La historia la vives in situ. Y la forma de contarlo de las monjas de allí, es didáctica y amena. Hemos dejado de ir a algunos sitios por venir aquí y ha merecido la pena. Desde la oficina de turismo de Aguilar del Campoo nos han indicado dónde podríamos ver Románico y este es uno sitio perfecto. Salimos renovados y encantados.
Gran monasterio profundamente restaurado todo muy bien cuidado. La visita es un tanto peculiar, una monja te acompaña por el claustro y va activando unas locuciones grabadas sin decir una palabra. Los 5 euros supongo contribuyen a la gran restauración de todo el conjunto. Venden dulces y otros productos.
La visita al convento merece la pena. Es interesante y las pastas que hacen las monjas están deliciosas. La visita guiada es una serie de estaciones de audio que la monja que te guía va activando.
No te lo puedes perder si estás viajando por el norte de Palencia. Un claustro espectacular y un monasterio solitario, sin construcciones que lo contaminen. La repostería de las monjas ya no es lo que fue, pesan mucho los años que tienen las monjas y las pocas que som. Aún asi, si tienes oportunidad deberías de probar sus dulces
El cenobio de San Andrés del Arroyo es uno de los grandes referentes de todo el románico palentino. Desde su ubicación, en medio de los inicios del Valle de la Ojeda, género toda una corriente escultórica en los siglos del. Románico por todo el territorio del norte de la provincia. El estilo andresino es elegante, sutil y refinado como demuestra la columna angular del claustro con su decoración con motivos vegetales. En la visita al monasterio, acompañado por una de las monjas de la comunidad, se muestra la cilla, el claustro y la Sala capitular. La iglesia se puede visitar aunque es por libre, cuando nosotros fuimos estaba la puerta abierta y la visitamos al final del recorrido. La entrada se compra allí mismo, tiene un horario de visita regular, pudiendo comprar además productos de repostería elaborados por ellas mismas. Es una buena forma de ayudar al sostenimiento de la comunidad que sigue manteniendo un estilo de vida contemplativo en medio de la campiña y los montes palentinos.
Monasterio cisterciense tardorrománico donde destacan sus tallas de gran calidad y excelente ejecución, sobre todo no perderos los detalles de las gruesas columnas de los ángulos del claustro. Habitada todavía por una comunidad de monjas de clausura. Ofrecen visitas guiadas tras concertar cita, aunque la visita guiada se queda en una simple locución automática algo pobre e impersonal, la importancia artística del lugar creo que se merece una visita guiada más completa y dirigida por un/una guía de verdad, y no realizada por una máquina, una pantalla y un botón. Aún así no puedes dejar de visitarla.
Un lugar precioso en un entorno privilegiado. Muy bonito y muy interesante. Se aparca regular, porque hay poco espacio, pero merece la pena. La iglesia y claustro muy muy bonitos. Las monjitas hacen unos dulces exquisitos lástima no haber comprado más. El sitio era muy tranquilo y agradable. No había demasiada gente.
Uno de los mejores claustros románicos del país. Especialmente bonitas son las dos columnas y los capiteles de las esquinas, muy trabajados y con detalles vegetales de gran delicadeza. Recomendable concertar visita ya que los grupos son reducidos.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad