
Real Cofradía de la Santisíma Virgen de la Montaña
Patrona de la Ciudad de Cáceres
D. Sancho de Figueroa, el 25 de enero de 1635, solicitó
al Obispo de Coria frey Roco de Campofrío autorización para
la fundación de la Cofradía, donando cinco ducados que
fueron los primeros bienes de la misma.
Las primeras ordenanzas fueron aprobadas por el citado
Obispo el 24 de agosto del mismo año y en ellas se establecía
“que se levantara pendón que cobijara a los cofrades, que
había de ser de damasco portado con cruz de plata y hachas
blancas como las velas que se dieran a los cofrades”.
Las Ordenanzas de 1635 establecían que la cofradía se
administraba por un mayordomo, tres alcaldes y dos diputados,
uno de los cuales debía de ser presbítero. El periodo de
mandato era de un año prorrogable. La reunión se llamaba
cabildo y se celebraba el día de la festividad de Nuestra Señora,
después de la misa y en la ermita. La fiesta era el 25 de marzo,
pero si coincidía con Semana Santa o llovía se podía trasladar a
un domingo posterior.
A partir de 1765, el mayordomo cesante proponía tres
hermanos, eligiéndose el que obtuviera más votos, y pasando
el mayordomo saliente al cargo de diputado secular, con lo
cual no se interrumpía la gestión. Las ordenanzas de 1797 y
1867 mantuvieron el mismo criterio.
La Cofradía ostenta el título de “Real Cofradía”, desde el
año 1859. Ese año, se acuerda hacer una suscripción popular
para llevar a cabo algunas obras en el Santuario. Se invita a
participar a la Reina Isabel II, que hizo una donación de 20.000
reales, cantidad muy importante para la época.
En agradecimiento, se decide otorgar Cartas de
Hermandad (Hermanos Mayores) a SS.MM. la Reina Doña Isabel
II, a su augusto esposo el Rey Don Francisco de Asís de Borbón,
y a SS.AA.RR. el Príncipe de Asturias Don Alfonso de Borbón y
a la Serma. Infanta Doña Isabel de Borbón, quienes aceptaron
el nombramiento. Desde ese momento adquiere el título de
Real Cofradía.
No obstante, parece que al final del reinado de Fernando
VII ya había ostentado ese título, aunque no se conserva
documentación al respecto.
Posteriormente, el 25 de abril de 1905, se otorga también
Carta de Hermano Mayor a S.M. el Rey Don Alfonso XIII.
Por último, el 22 de mayo de 1989, por escrito del Jefe
de la Casa de S.M. el Rey, son aceptados los nombramientos de
Hermano de Honor de esta Real Cofradía, otorgados a favor
de SS.MM. los Reyes de España, Don Juan Carlos I y Doña Sofía,
y de SS.AA.RR., el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón
y Grecia y las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Parroquia Ntra Sra De Guadalupe. Cáceres
592 metros
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres, España. En esta página podrás ver i...
Cofradía de la Soledad Cáceres
752 metros
PÁGINA OFICIAL de la Real Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y del Santo Entierro d...
Cofradía de los Ramos Cáceres
817 metros
Asociación Pública de la Iglesia Católica. Hermandad Penitencial de la Iglesia de San...
Monasterio Jerónimas de Cáceres
854 metros
Obrador artesano, sus dulces son magnificos. Y sin aditivos químicos. Y las hermanas...
Iglesia de San Mateo
946 metros
Comenzada en el Siglo XVI La iglesia de San Mateo es un templo religioso de culto cat...
Iglesia de San Francisco Javier
1 km
Merece la pena visitarla, por fuera es una maravilla cuando llegas andando y te encue...
Hermandad Universitaria de Jesús Condenado
1 km
Hermandad Universitaria de Jesús Condenado, fundada en Cáceres el 31 de marzo de 2011...
Diocesis Coria Caceres
1 km
Colaboré como voluntario en Manos Unidas contra el hambre. Coincidió con el año que l...
Misiones Coria Caceres
1 km
Reavivar la conciencia misionera diocesana, potenciar la animación misionera con niño...
Dedinju Coria Caceres
1 km
Información actualizada de las actividades de la Delegación Diocesana de Infancia y J...
Concatedral de Cáceres
1 km
Visita obligada si visitas el casco antiguo e histórico de Cáceres. Bonita por fuera,...
Cofradía Cristo de las Batallas (Cáceres)
1 km
Cofradía abierta a la participación de todos. Con semblanza de sentimiento y respeto ...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad