
Real Jardín Botánico Alfonso XIII.
Universidad Complutense de Madrid.
El Real Jardín Botánico Alfonso XIII se ubica en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. Contiene más de ochocientas especies vegetales, dedicado a la educación, la divulgación, la conservación y la investigación de diferentes ciencias biológicas.
En el eje central se encuentra una gran avenida en la que se representan, en grandes jardineras blancas, especies típicas del clima mediterráneo al que pertenece la mayoría de la península Ibérica.
De la avenida parten dos sendas en las cuales se pueden apreciar colecciones de arbustos ordenados por familias botánicas. También la colección de coníferas y arboles exóticos del Jardín.
Dos semicírculos rodean la avenida, uno de ellos es una “zona sin manejo” en la que se han plantado diferentes especies, dejando así una zona de supervivencia natural donde son más fructíferos los muestreos y experimentos realizados por los diferentes departamentos de las facultades de Ciencias.
En el otro semicírculo encontramos una rosaleda de reciente creación con más de cien variedades diferentes de rosas, y una zona de huerta.
La zona Oeste del jardín está recorrida por un riachuelo que termina en una lámina de agua de la que emerge un geiser, destinando a las orillas de este riachuelo especies de ribera.
En el centro del Jardín se ha instalado un recorrido autoguiado y museo tiflológico sobre la historia geológica de la tierra, el “Reloj Biogeológico”. En él podremos dar un paseo por la glorieta en el sentido de las agujas del reloj, e ir recorriendo los quince periodos representados con los colores y símbolos oficiales.
Para dar apoyo en las tareas didácticas y de difusión del jardín tiene a disposición del público visitante un Centro de Interpretación de la Biodiversidad (CiBi) dividido en una zona de exposiciones relacionadas con la botánica y la Biodiversidad en general, y un aula taller.
Unión Cultural Arqueológica
697 metros
La Unión Cultural Arqueológica es una asociación universitaria de la Facultad de Geog...
Asociación Juvenil Éter
771 metros
Dejar mis primeros roles en manos de Éter está siendo una experiencia increíble!! Gen...
Instituto de Cultura Gitana
843 metros
Después de un año de investigación, documentación por fin de muchas visicitudes hemos...
Asociacion Circos Reunidos
1 km
Somos una asociación sin animo de lucro que trabaja por la dignificación del circo y ...
Dehesa de la Villa
1 km
Parque natural. Pinada. Sombras. Pájaros. Parque infantil. Un pequeño refugio de natu...
aecc Madrid
1 km
Es una suerte que exista está asociación. Hacéis mucho por mucha gente, y eso es algo...
Sociedad Geográfica Española
1 km
Quiero daros la enhorabuena con el trabajo del Atlas de los Exploradores Españoles, v...
Cruz Roja Juventud
1 km
Spanish Red Cross Youth. Página Oficial de la sección juvenil de Cruz Roja Española...
Adopta un abuelo
2 km
¡Qué gran experiencia la actividad "Abuelos Hackers"! Aprendizaje, complici...
DonaloAnimals
2 km
DonaloAnimals es un Proyecto para ayudar a todas las Protectoras, Refugios, Asociacio...
Misiones Salesianas
2 km
Hacen una labor inmensa. Estoy muy vinculado a su ONG Don Bosco Fambul en Freetown, ...
Asociación Internacional del Teléfono de la ...
2 km
Peligro de salud pública. Acudí a este servicio de resultas de sonarme haber oído ha...
Real Federación Española De Caza
2 km
Muy profesionales y atentos, prestan un gran servicio a sus asociados y a la sociedad...
Fundación Palarq
2 km
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la fi...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad