facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Real Monasterio de Santo Tomás

Dirección: De Granada 1 plaza , Ávila 18007, ES
Teléfono: 920 35 34 36
Ciudad: Ávila
Ruta: De Granada 1 plaza
Código postal: 18007



búsquedas relacionadas: Monasterio de Santo Tomás (Ávila), Monasterio de la Encarnación, Ávila, Basílica de San Vicente Ávila, Palacio de Ávila, Catedral de Ávila, Convento de San José Ávila, Convento de Santo Tomás de Aquino, Santo Tomás wikipedia
Reseñas
Aunque la visita no abarque la totalidad del edificio, merece ampliamente la pena visitarlo. De hecho, fue una local quien nos recomendó ir a verlo. Está algo lejos de la zona amurallada y el recorrido puede tomar más de una hora. La entrada son 4 euros por persona y te incluye la audioguía convencional o qr a través de tu teléfono. Quizás lo que menos me gustó o más aprensión me dio fue el museo de Ciencias Naturales, donde hay una colección de animales disecados de todos los continentes. muchos de ellos mal conservados y con una apariencia horrible, especialmente un gato doméstico según dice el cartel. También recomiendo encender la luz en un interruptor que hay justo antes de entrar al claustro no está señalado Además, la recepcionista nos explico todo muy bien y nos entregó un mapa donde nos escribió indicaciones. Nos ayudó a pedir un taxi para volver a la estación porque estaba lloviendo. Sin duda, merece la pena.
Visita 100% recomendada si vas a Ávila. A pesar de su lejanía respecto al centro, merece mucho la pena pasar el día entre sus muros por el módico precio de 4€, el cual incluye audioguía para sumergirte aún más en la historia del monasterio. Eso sí, la visita es LARGA. Aunque en la página ponga que se tarda 1h, si vas escuchando tranquilamente la audioguía y lees los letreros te tiras fácil 3h. Además, al final de la visita cuenta con dos museos muy interesantes, sobre todo el de arte oriental, en el que merece la pena pararse a leer los carteles.
Un monasterio muy bonito y con mucha historia, un poco apartado de la zona principal de monumentos de Ávila, pero merece la pena su visita, tiene 3 claustros, 2 museos y es bastante grande.
Monasterio en el que merece la pena visitar sus diferentes claustros, coro, iglesia donde está el sepulcro del infante Juan de Austria. Está abierto de 10.30 a 14 y de 15.30 a 19.30. Con calma la vista te llevará en torno a una hora. La entrada cuesta 4 euros. Hay una exposición de arte oriental y el aula magna de la antigua universidad de Ávila.
Visita muy recomendable. Además de ver la sepultura del príncipe Juan de Aragón, es muy sorprendente el altar mayor a la misma altura que el coro. Muy curioso los museo de arte oriental y de ciencias. Los claustros te transportan a otra época. La visita está incluida con Ávila card.
Precioso monasterio en Ávila, que destaca por sus tres bellos claustros, por el retablo obra de Pedro de Berruguete con escenas de la vida de Santo Tomás y por albergar el sepulcro del infante Don Juan, hijo de los Reyes Católicos. Cuenta también con dos interesantes museos, uno oriental con numerosos objetos traídos de países como Vietnam o Japón, y otro de ciencias naturales. Visita imprescindible para los amantes del arte y la historia, algo alejado del centro, pero merece muchísimo la pena.
Uno de los lugares más interesantes de Ávila. En él se halla el sepulcro del único hijo varón de los Reyes Católicos. También tiene tres claustros, un coro de una calidad espectacular y un retablo maravilloso de Berruguete. Hay un Ribera en el museo que tampoco hay que perderse.
Lugar emblemático apartado del centro turístico quizás por eso estábamos prácticamente solos. Imprescindible en una visita a Ávila. Por 4€ de entrada puedes visitar los 3 claustros, la iglesia donde está enterrado el príncipe Juan hijo de los Reyes Católicos y dos pequeños museos uno de objetos orientales y otro de animales disecados. En el precio está incluida una audioguía. Duración estimada de la visita: 1-2 horas.
Precioso monasterio de la orden de Santo Domingo. Preciosos claustros y bonitos museos de Ciencias Naturales y de arte oriental. Aquí se encuentra el confesionario de Santa Teresa
Situado fuera de las murallas, a 10 minutos caminando de la puerta del Alcazar, es un conjunto monástico de gran extensión. En el mismo destacan 3 claustros interconectados, de los que en los dos últimos la decoración es relevante. El último de ellos alberga una colección de piezas de artesanía sino-oriental, en relación con los periodos de evangelización de los misioneros, y unas salas con un "museo" de ciencias naturales, solo apto para los aficionados a la tanatopraxia animal... La iglesia, con un bonito coro que es difícil disfrutar por una mala iluminación, y con la tumba del infante Juan, hijo de los Reyes Católicos.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad