Refugio sobre la garganta del rio Trevelez, en la Alpujarra de Granada: deportes de riesgo, naturaleza, silencio y un paisaje cósmico...
Refugio Arrabales en La Taha de Pitres, El 2 de mayo de 2014 tuvo lugar el acto de inauguración del refugio de Aventura y Riesgo 'Barranco de la Sangre', en la Taha de Pitres (Granada). Este equipamiento cuenta con tres espacios diferente: una decena de camas litera, sofá cama y colchonetas y en general los elementos de un agroturismo, más un par de bibliotecas con bastante literatura ecológica y general. Cuenta, además, con un huerto con plantación de lechugas, escarolas, cebollinos, guisantes, habitas tiernas... que se recogen al momento allí mismo, además de un centenar de arbolitos con cepellón (casi todos de secano, almendros, higueras, cepas de vid, más algunos cerezos, nogales, caquis, naranjos, limonero...A-Barranco1
El emplazamiento goza de panorámicas espectaculares sobre la unión de los ríos Trevelez, Poqueira y Guadalfeo, siendo un enclave único para acceder a uno de los lugares más difíciles de practicar el barranquismo extremo en nuestra comunidad autónoma andaluza. Los federados de la FAM lógicamente tendrán prioridad y ventajas económicas si desean alojarse en este equipamiento.
A-BarrancoAl refugio se entra por el Barranco de la Sangre, en el término municipal de La Taha y se desciende 2.600 metros por pista de tierra desde la carretera comarcal de la Alta Alpujarra en dirección a Trevelez.En este acto inaugural ha estado presente el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea Cañas, el asesor de refugios de la FAM José J. Guardia, Jon Ugarte, promotor y emprendedor de este proyecto y Cat Jary directora del Festival de Música en las Montañas además de otros colaboradores y amigos de la Alpujarra. "Felicito a Jon Ugarte por acometer esta empresa de poner al servicio de los practicantes del barranquismo y deportes de riesgo esta instalación en un lugar tan emblemático como es el Barranco de la Sangre y las sensaciones inolvidables de las aguas bravas que descienden desde Sierra Nevada por los ríos
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad