facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ruinas de la Iglesia de Santa María de Gracia

Ruinas de la Iglesia de Santa María de Gracia
Templo renacentista en ruinas de la iglesia de Santa María en el que se ofrecen visitas guiadas.
Dirección: C. Hoz, 6, 23470 Cazorla, Jaén, España
Teléfono: 953 71 01 02
Estado: Andalucía
Condado: Jaén
Ciudad: Cazorla
Ruta: Calle Hoz
Número de calle: 6
Código postal: 23470


Horas laborales

lunes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
martes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
miércoles: 10:00–13:00, 16:00–19:00
jueves: 10:00–13:00, 16:00–19:00
viernes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
sábado: 10:00–13:00, 16:00–19:00
domingo: 10:00–13:00, 16:00–19:00

Reseñas
Es una pena que esté todo de ruido, la construcción aunque sea moderna, siglo XX, la historia es muy interesante y ha sufrido bastantes destrucciones unas por las inclemencias del tiempo y otra por la invención francesanLos frescos que hay en una de las salas laterales son del siglo XVI y están bastante bien conservados , una de las cosas que más me sorprendió es que un monumento como este es gratuitonEn la visita a la torre está muy bien y puedes ver unas vistas panorámicas de todo Cazorla
Hemos hecho visita guiada de las ruinas y la bóveda.nPrecio 2€. Que se compra ahí mismo en la oficina de turismo.nTe cuentan la historia detalladamente con anécdotas y de forma muy amena.nMuy recomendable si estás en Cazorla.
Una Iglesia que nunca se acabo de construir en la que el arquitecto Valdenvira intentó crear un edificio único. Para poder construir la iglesia enclavada en un valle muy angosto decidió edificar por encima del río y utilizando las paredes del valle como elemento de estructura. Hasta que llegó el diluvio que es como se llama a este evento que taponó el túnel que iba por debajo de la iglesia y que hizo que el agua saltara por encima de las paredes de la Iglesia. Derribó varias áreas de la iglesia y la dejó inconclusa. Más tarde, cuando se intentó edificar de nuevo, los franceses en la guerra de independencia la arrasaron otra vez así que ya no se volvió a acometer su construcción quedando como iglesia sin concluir. Altamente recomendable visitar el canal subterráneo que pasa por debajo de la iglesia. Visita obligada para quien visita Cazorla por primera vez.
Comenzó su construcción en el siglo XVI, por Andrés de Vandelvira a cambio de una sustanciosa cantidad económica.nEl marqués de Camarasa quiso pasar a la historia como el primero que realizaba una iglesia sobre un rio, el río cerezuelo. Pero la iglesia estaba condenada a sufrir en el mes de Junio de diferentes años, daños que harían que su construcción no fuera posible.nPrimero una inundación, después la guerra de Independencia y finalmente la guerra civil. Al final decidieron dejarla como esta actualmente.nAprovechar para ver también las bóvedas subterráneas, sobre las que se sustentan, la plaza y la Iglesia.nTotalmente recomendable.
Ruta bastante agradable y bonita y por 2€ te hacen ruta turística bajando al interior De la Iglesia muy recomendable para hacerla.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad