facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ruinen von Bobastro

Ruinen von Bobastro
Dirección: Auf der Str von Alora - Ardales ca. 2 km nördlich von El Cho Südseite des Los Gaitanes , Ardales 29550, ES
Ciudad: Ardales
Ruta: Auf der Str von Alora - Ardales ca. 2 km nördlich von El Cho
Número de calle: Südseite des Los Gaitanes
Código postal: 29550


Reseñas
Muy interesantes las ruinas, en un emplazamiento muy bien estudiado para resistir y pasar desapercibido. Queda poco por ver, pero te haces una idea de cómo pudo ser la vida allí. La iglesia excavada en la roca es lo más destacado del conjunto. La visita es amena y si coincides con el guía, aprendes y comprendes todo lo sucedido allí
Aconsejo visitarlas por la mañana porque es cuando hay menos turistas y puedes conseguir el guía para ti solo si tienes suerte. Hay poco sitio para aparcar en la puerta. La visita dura unos 45 minutos y después te puedes quedar más tiempo para sacar fotos o recorrer. El coste de la visita son 3 euros que se pagan al contado. No quedan muchos restos en pie porque al perder la guerra mandaron no dejar piedra sobre piedra.
Un lugar con mucho encanto. Merece la pena visitarlo si estás por la zona. Con o sin visita guiada. Cada dos horas las visitas con guía. El chico del punto de información muy simpático. Aunque quede muy poco en pie, sí que se consigue entender de qué manera habitaron el lugar. La historia de la "urbe" que se creó y su rebelión es muy interesante. El descontento con el emir de Córdoba unió a personas de distintas creencias religiosas. Muy recomendable.
Un lugar histórico pintoresco con un pequeño sendero muy cuidado. Cuesta 3€ entrar los niños pequeños no pagan. El chico que nos atendió fue súper amable explicándonos tanto la historia del lugar, de Bobastro y de senderos y lugares de la zona. Se puede hacer perfectamente con niños. La mañana que fuimos coincidimos con un grupo de ciegos, al que el chico guió muy bien.
Interesantísimo visitarlo, sobre todo hacer el recorrido con el guía, explica todo genial. Un lugar con muchísima historia. A parte de lo que culturiza ,el paseo es muy agradable, un paraje muy bonito.
Un lugar para perderse y conocer la historia de los turbulentos siglos IX-X andalusíes. Un magnífico profesional Joaquín se llama te ofrece información porque la conoce de primera mano. La gente que vaya a ver el caminito del rey, que se den una vuelta y lean algo sobre lo que en estas tierras ocurrió
Un lugar precioso, muy curioso y se visita en poco tiempo. Hay una persona en la entrada que da una buena explicación de cómo se hizo y porqué no se llegó a terminar que hace que te fijes más en los detalles al visitarlo, muy curioso.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Las ruinas de Bobastro, constituyen la única basílica rupestre mozárabe que encontraremos en España. Entre el Desfiladero de los Gaitanes, y el Alto de la Mesa, en una ladera escarpada, se fortificó una ciudad que se opuso al poder del Califato de Córdoba. Abderraman III, y el califato Omeya, destruyeron el sueño de rebeldía de los cristianos que vivían en territorio musulmán, y de los muladies cristianos convertidos al Islam, que no encontraban con su conversión, los beneficios económicos y sociales que esperaban, algo parecido pero de signo contrario, sucedió siglos después, con el alzamiento de los moriscos en las Alpujarras. El caso es que en Bobastro, Omar Ben Hafsun, un personaje que experimentó en su vida un camino político-religioso de ida y vuelta, ya que su familia, de origen godo, se convirtió al Islam, y él, nacido musulmán, se convirtió al cristianismo, lideró la oposición al Califato Omeya, con éxito, durante más de 50 años. Apenas se conserva nada de lo que fue...pero el simple hecho de conocer el emplazamiento y la historia, además claro está de visitar las ruinas de la iglesia mozárabe, lo considero un privilegio inexcusable.
Lugar histórico y enclave arqueológico con mucho encanto y en plena naturaleza. Se conservan los restos de una de una iglesia primitiva perteneciente a un cojunto monacal y los vestigios de una importante fortaleza medieval.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Ubicadas en un paraje de belleza increíble. Pueden visitarse con guía o sin ella. Hay que pagar una pequeña cantidad para acceder.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaHasta 10 minReserva recomendadaNo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad