facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para San Roman Del Moroso

Dirección: Arenas de Iguña
Ciudad: Arenas de Iguña


Reseñas
La ermita es pequeña y compacta, de sillería. Es de estilo mozárabe, de las que solo hay tres en Cantabria. Lo mejor de su visita es el entorno que la rodea, un bosque con robles, hayas, Castaños y un arroyo a escasos metros. La carretera de acceso está en muy mal estado por lo que recomiendo hacer el último kilómetro y medio andando. La subida hasta el refugio de Monte Brazo es difícil y lo mejor es ir en todoterreno, pero en coche normal también se puede subir con mucho cuidado.
Es de esos lugares que para muchos de los mortales pasará desapercibido. Allí hay que ir. No está de paso. Pero merece mucho la pena para llegar a entender a nuestros antepasados, sus costumbres, sus hábitos... Está en plena naturaleza y es una ermita con encanto.
Sitio 10, pero reventé una rueda por la para para llegar al sitio, de lo estropeada que estaba. Muchas cárcavas y piedras sueltas. A pesar del percance, el lugar es increíble. la leyenda dice que la reina Urraca se refugió aquí para descansar, y es factible por lo retirado que está. Ideal para hacer un picnic con la familia en el Prado de la ermita. Las administraciones deberían favorecer su acceso y promoción, así como su apertura y divulgación de las excavaciones efectuadas.
Pequeña ermita mozárabe posiblemente del siglo IX enclavada en un precioso robledal. De planta cuadrada y doble nave destaca su característico arco de herradura así como la sillería utilizada. En la zona se encontró una necrópolis alto medieval. Los primeros escritos de este templo son ya de 1119.
Me ha dado algo de miedo jajaja. No se puede visitar por dentro, es una pena. Sitio de dificil acceso y el gps casi que no indica nada. Es muy tranquilo y todo muy verde y cuidado.
A la ermita se accede desde Bostronizo por una pista de tierra/piedras/barro de 3,5km que, si vas en coche, se hacen interminables. Recomendación: ir caminando. A pesar de ser un domingo de julio la ermita se hallaba cerrada. Por lo demás, está situada en un enclave precioso.
Merece la pena la caminata. Rodeada de vegetación, es un remanso de paz.
Es una excursión muy fácil para ir con niños incluso pequeños son en total unos 7,5 km entre ida y vuelta. Se puede llevar bocadillos y bebidas para pasar el día allí, ya que el lugar es muy agradable y hay bastante sombra, el único inconveniente es que la ida es cuesta abajo y la vuelta en consecuencia será cuesta arriba. Por supuesto es para ir andando ya que el camino es terrizo y no apto para vehículos normales. Además se atraviesa una zona de bosque de robles muy bonita
Lugar apacible con mesas de picnic al que se llega caminando y realizar una bonita ruta por el camino.
Es recomendable acercarse andando un paseo de tres km desde Bostronizo. También se puede ir con el coche por un camino compactado sin asfaltar y sin mayor problema. La ermita no tiene nada de interés en el interior, pero el entorno y el paisaje merecen la pena.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad