facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Santa Iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari de Alicante

Santa Iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari de Alicante
Austera catedral del siglo XVII con una cúpula azul de 45 m, una capilla barroca y un claustro elegante.
Dirección: Plaza de, Pl. del Abad Penalva, 2, 03002 Alicante (Alacant), Alicante, España
Teléfono: 965 21 26 62
Estado: Comunidad Valenciana
Condado: Alicante
Ciudad: Alicante (Alacant)
Ruta: Plaza del Abad Penalva
Número de calle: 2
Código postal: 03002


Reseñas
ué experiencia tan increíble tuvimos visitando la Concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante! Fuimos un grupo de amigos en un soleado día de septiembre de 2025, aprovechando que el calor del verano empezaba a dar tregua. La concatedral, situada en el corazón del casco antiguo, en la Plaza del Abad Penalva, nos recibió con su aura histórica y su ubicación perfecta, a solo unos pasos de la vibrante Explanada de España y la Playa del Postiguet. Llegamos temprano por la mañana, cuando el ambiente aún estaba tranquilo, y dejamos una donación en la entrada es gratuita, pero quisimos contribuir al mantenimiento de este tesoro.nDesde fuera, la fachada nos pareció sobria, casi discreta, con ese estilo renacentista herreriano que no presume, pero que encaja a la perfección con las callejuelas empedradas y las casas blancas del Barrio de Santa Cruz. La puerta principal, con sus detalles barrocos tallados en piedra crema, nos dio la bienvenida como si cruzáramos un portal al pasado. Pero al entrar, ¡qué maravilla! El interior nos dejó sin palabras. La cúpula azul de 45 metros de altura, bañada por la luz mediterránea, creó un efecto casi celestial, como si el cielo de Alicante se colara dentro. Paseamos por la nave central, admirando las seis capillas laterales, cada una con su propio encanto, desde retablos dorados hasta detalles que contaban siglos de historia. La Capilla de la Comunión, una joya barroca del siglo XVIII con su altar de mármol genovés y su diseño en cruz griega, nos pareció un templo dentro de otro templo. También exploramos el claustro del siglo XV, con sus toques góticos, donde nos imaginamos a monjes de antaño paseando en silencio.
La concatedral por fuera es muy simple y no llama nada la atención. En cambio enfrente tiene un edificio residencial precioso. Muy cerca se encuentran varios museos. Por dentro de la concatedral tienen varios órganos y cuadros de por ejemplo el Papá Juan Pablo II. Por dentro tampoco tiene mucho. La arquitectura es muy sencilla y no tiene vidrieras. Es gratuita .No entré pero si se puede entrar pagando al lado de la concatedral, supongo que ahí haya más que ver.
El 6 de diciembre de 1244, festividad de san Nicolás de Bari, Alicante fue entregada por los musulmanes al infante Alfonso, quien mandó que se construyera una iglesia en honor del santo y puso a partir de entonces la ciudad bajo su protección. La primitiva iglesia fue levantada en el mismo solar que ocupa la actual, entonces extramuros de la ciudad. Varios historiadores, siguiendo lo transmitido por el deán Vicente Bendicho en 1640, opinan que se construyó sobre una mezquita, luego purificada y consagrada, como fue la actual basílica de Santa María. En cambio, autores modernos como Figeras Pacheco y Camilo Jover, sostienen que fue de nueva edificación. Otros hablan de una antigua catedral visigótica, que, renovada sería la de San Nicolás.nnEl 21 de noviembre de 1265 se celebró en esta iglesia, cuando Alicante formaba parte de Castilla y siendo ya rey Alfonso X El Sabio, la reunión de Jaime I de Aragón, de camino hacia Murcia tras someter Villena, Sax, Petrel y Nompot, con el obispo de Barcelona, Arnau de Gurb, y los ricos-hombres y caballeros alicantinos para reprimir la insurrección musulmana en el Reino de Murcia, asamblea en la que se ganó a la población de Alicante para la causa de CastillannLa iglesia posee un aspecto exterior de una gran sobriedad, que estilísticamente se enmarca entre un Renacimiento tardío y el primigenio Barroco desornamentado. Construida según planos de Agustín Bernardino, discípulo de Juan de Herrera, conserva sin embargo trazas del claustro pertenecientes al siglo XV, testimonio de un templo anterior más pequeño que se alzó sobre una antigua mezquita.nnSu interior es de grandes proporciones, con una esbelta cúpula realizada por el arquitecto alicantino Miguel del Real, con casetones romanos que revisten el interior y cuyo óculo, con el remate de la linterna, alcanza los 44,79 metros de altura. Siguiendo los esquemas de las nuevas tipologías tras el Concilio de Trento, presenta una planta de cruz latina con los brazos del crucero muy poco desarrollados, capillas entre contrafuertes, y una gran cabecera con girola. Además de la iglesia, el conjunto consta de una antesacristía, sacristía, sala capitular, y un claustro cuadrangular de una sola altura. Ya en el siglo XVIII se levantó la capilla de la Comunión, de planta de cruz griega, muy decorada, contrastando con el resto del conjunto; es considerada una de las más bellas muestras del alto Barroco español. Dentro del mismo estilo barroco se encuentran también las portadas del claustro.
Hermosa Concatedral!!! Realmente es la Capilla Sixtina española y el espectáculo de luces impresionante!!!
Un impresionante templo ubicado en pleno barrio histórico de Santa Cruz.En su interior además de poder disfrutar de preciosas tallas y orfebrería dispone de varias pequeñas capillas y un pequeño museos Resultó ser más pequeña de lo que yo ne imaginaba pero realmente me dejó impresionado tanto su arquitectura como sus tallas,cuadros y orfebrería.Para mi es un lugar de obligada visita si vas a Alicante.La entrada es gratuita.
Comenta sobre este lugar

Instrucciones a Santa Iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari de Alicante con transporte público


Rambla-San José 90 metros
10
Rambla-San José 100 metros
03N
05
13N
Rb. Méndez Núñez, 22 100 metros
L21
L24N
Rambla Méndez Núñez, 12 [Alacant] 110 metros
Rambla-Portal DE Elche 110 metros
08
13

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad