facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Santo Domingo de la Calzada Cathedral

Historia

La cathédrale de Santo Domingo de la Calzada, communauté autonome de La Rioja en Espagne, est dédiée à saint Dominique de la Chaussée.Depuis 1959, elle a le titre de concathédrale avec celle de Logroño et de Calahorra.HistoireL’église primitive était placée sous l'invocation d’El Salvador Le chevet romanQuand en 1995 l'atelier diocésain de restauration des œuvres d'art a démonté le retable Renaissance et l’a transféré dans la chapelle de la croisée du transept, côté de l'Évangile face à la tombe de saint Dominique. C'est le témoignage vivant et permanent de l'aide du saint aux pèlerins. Et rappelle le célèbre miracle qui a propagé le nom de Santo Domingo de la Calzada sur tous les chemins du pèlerinage avec ce célèbre dicton qui dit : « Santo Domingo de la Calzada donde cantó la gallina después de asada ». Il existe un document dans les archives de la cathédrale, daté de 1350, attestant de l'existence des gallinacés. C’est une bulle du pape d’Avignon, Clément VI par laquelle on accordait des indulgences aux fidèles qui aideraient au culte de la cathédrale et assisteraient à leurs offices divins ou « miransen al gallo y a la gallina que hay en la iglesia ». Les gallinacés sont mensuellement remplacés, tâche qu'effectuent les bénévoles de la confrérie de Santo Domingo.Le pèlerinage de CompostelleSur le Camino francés du pèlerinage de Saint-Jacques-de-Compostelle. On vient de Cañas ou de Azofra, la prochaine commune est Grañon, et l'église Saint-Jean-Baptiste.



"Visita nuestro gallinero con gallo y gallina vivos, el románico de la catedral, la cripta y sepulcro del santo, coro y tablas de los Milagros, retablo mayor, claustro de la catedral y su exposición permanente, sala capitular y reliquias del santo.Visita también nuestra torre con su museo de campañas y relojes y sus magníficas vistas panorámicas desde el campanario, así como también el convento de San Francisco, donde podrás disfrutar de su grandioso templo y su impresionante exposición de marfiles religiosos."
Dirección: Plaza del Santo, 26250 Santo Domingo de la Calzada
Teléfono: +34 941 34 00 33
Ciudad: Santo Domingo de la Calzada
Ruta: Plaza del Santo
Código postal: 26250



búsquedas relacionadas: Catedral de Santo Domingo de la Calzada, Leyenda Santo Domingo de la Calzada, Santo Domingo de la Calzada santoral, Ayuntamiento Santo Domingo de la Calzada, Catedral Santo Domingo Cartagena, Santo Domingo La Rioja, Santo Domingo de la Calzada que cantó la gallina después de asada, Catedral de San Sebastián
Lugares similares cerca
Catedral de Santo Domingo de la Calzada Catedral de Santo Domingo de la Calzada 0 metros Sorprendente está catedral, tanto que parece de una ciudad. Es un poco cara la visita...
Cattedrale di Santo Domingo de la Calzada Cattedrale di Santo Domingo de la Calzada 0 metros Una iglesia preciosa y peculiar, en ninguna del mundo verás que se tengan gallinas na...
Cathédrale de Santo Domingo de la Calzada Cathédrale de Santo Domingo de la Calzada 0 metros Una iglesia preciosa y peculiar, en ninguna del mundo verás que se tengan gallinas na...
Cathedrale de Santo Domingo de la Calzada Cathedrale de Santo Domingo de la Calzada 3 metros Una iglesia preciosa y peculiar, en ninguna del mundo verás que se tengan gallinas na...
Catedral de Santo Domingo de La Calzada Catedral de Santo Domingo de La Calzada 15 metros Una iglesia preciosa y peculiar, en ninguna del mundo verás que se tengan gallinas na...
Santo Domingo de la Calzada Santo Domingo de la Calzada 144 metros Santo Domingo de la Calzada is a municipality in La Rioja, Spain, situated on the ban...
Reseñas
Sorprendente está catedral, tanto que parece de una ciudad. Es un poco cara la visita, 7€ comparado con los 6€ de la catedral de León o los 9€ de la catedral de Burgos. Para peregrinos debe ser más barato. Tiene museo también y hay capillas muy muy bonitas, con policromías muy chulas. La catedral tiene referencias continuas al milagro del gallo y la gallina. Un bonito lugar sin duda.
Acabamos de salir de la visita nocturna guiada: INCREÍBLE 99% por el señor que ha sido nuestro guía. Nos ha contado un montón de cosas curiosas, de ésta y otras iglesias, y de cómo y por qué tienen un gallo y una gallina, vivos, dentro. Me atrevo a decir que es la mejor visita guiada a la que he asistido, y les aseguro que han sido bastantes y en muchos países. Mi consejo es que NO SE LA PIERDAN si pasan por este pueblo. El dinero que se paga por ella bien merece la pena
Una maravilla, de verdad. Muy original, con muchas mezclas de estilos, nos encantó visitarla. Merece mucho la pena. La leyenda del gallo digna de leer y muy curioso el hecho de que halla allí un gallo vivo.
La visita nocturna fue increíble el guía espectacular súper interesante todo lo que nos explico. Lo que es una pena los precios porque te obligan a coger la pulsera para hacer la visita y creo que tendrían más gente en la visita nocturna si la vendiesen a parte aunque el precio de ella fuera de 6 euros en vez de 4 pero con los 9 de la pulsera sale un poco caro.
Monumento de referencia en Sto Domingo, y en el Camino de Santiago. Abarca 5 siglos; desde el Románico del XIII en la cabecera, hasta el Barroco del XVIII en su magnífica Torre Exenta en la que se encuentra el campanario. La entrada de pulserita cuesta 9€ y es la más rentable ya que permite visitar también la Torre, el covento de S. Francisco, y la Ermita de la Plaza.
La primitiva iglesia románica fue construida, bajo la advocación del Salvador y Santa María, a partir de 1098. Fue consagrada en 1106, convirtiéndose en Colegiata hacia 1158 y Catedral después de 1232. La construcción de la iglesia actual, comenzó en 1158. Se inicio con el fin de cobijar los restos de santo Domingo de la Calzada, fallecido en 1109. El Coro de la Catedral es una pieza plateresca realizada en la década de 1520. El Gallinero, donde se cobijan el gallo y la gallina como recuerdo de un famoso milagro, es de estilo gótico del s. XV. Precio de acceso 7€. En mi opinión excesivo. Quiza por que el pueblo está apartado pero demasiado.
La catedral es un estupendo modelo de arquitectura protogótica. Organizada como una típica iglesia de peregrinación, tiene tres naves, la central de doble anchura y superior altura, cortadas por un crucero y con una girola que primitivamente tendría tres capillas absidiales. A comienzos del siglo XII se amplió el recinto convirtiendo el templo en una iglesia-fortaleza, único ejemplo de este tipo que podemos contemplar en La Rioja. El retablo mayor es una joya de la escultura renacentista española y obra de Damián Forment. La catedral tiene una cabecera románica con relieves y capiteles del siglo XII, entre ellos un riguroso relieve de David, como rey cantor. En su interior, lo que más llama la atención, es el gallinero donde viven un gallo y una gallina en recuerdo del milagro del peregrino ahorcado.
Esta experiencia va más allá de creencias religiosas, es una actividad cultural en la que conocer nuestras raíces culturales, populares y sociales que tanta falta hacen. Porque conocer nuestro pasado es valorar nuestro presente. Además contar con un guía tan excepcional como Adrián Fernández te hace vivirla y disfrutarla de otra manera muy muy especial, así que ánimo a tod@s a realizarla....
Gran catedral, me gustó todo y luego el claustro, donde había una exposición, entré yo con dos niñas pequeñas que se asombraban con todo, sobre todo con los gallos y con la cripta que es bastante llamativa. Además, estaban montando el belén y el cura estaba por allí y le explicó curiosidades a las niñas que quedaron encantadas.
TOTALMENTE RECOMENDABLE, Visita a la Catedral, Conventos, pasear por sus calles, .... merece la pena pasar tiempo conociendo todo el pueblo... es recorrer una parte de la historia.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad