facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Sierra de la Culebra Bar

Dirección: Calle Larga, 49550 Ferreruela
Teléfono: +34 980 59 59 16
Ciudad: Ferreruela
Ruta: Calle Larga
Código postal: 49550


Reseñas
Un paraíso natural desconocido por muchos, naturaleza en estado puro, pueblos con encanto, ahora más que nunca hay que dar todo nuestro apoyo a esta zona.
Mañueco y Quiñones, que jamás quisieron saber nada de esta tierra, de sus gentes y su valor como pulmón de la provincia y mayor cuna del lobo ibérico en Europa, dejaron morir arrasadas por el fuego la flora y fauna de la Sierra de la Culebra. Toda la biosfera de esta zona fue masacrada por llamaradas que llegaron a más de 50 metros de altura por no tener ni permitir un gasto en efectivos contra el fuego. La desgracia comenzó un miércoles 15 de junio. 5 días después, casi 35000 hectáreas masacradas, 20 pueblos desalojados y la fauna arrasada, la gente regresó a sus hogares habiendo perdido su hogar natural, su medio de vida y sus fuerzas por sobrevivir. El presidente de la Junta nunca pidió perdón.
A pesar del reciente incendio, sigue siendo un sitio para pasar unos bonitos días visitando sus pueblos, su playa, sus costumbres, sus fiestas, el lobo, el ciervo y más son parte de su patrimonio.
La sierra de la culebra son parte de los pulmones de España. Dejo unas fotos.
Un lugar especial. Ideal para desconectar y muy recomendable para los amantes de la naturaleza. Multitud de lugares pintorescos: pueblos de arquitectura tradicional como San Cruz de los Cuérragos, Villardeciervos o Riomanzanas, miradores paisajísticos, observación de fauna...
Que pena que haya acabado así aunque parece en algunos lugares que va rehaciendo, despacio muy despacio
Pueblos muy bonitos, excelente comida y tranquilidad.
Un sitio precioso que merece la pena visitar por la riqueza natural. Esperemos que se recupere pronto la zona después del incendio. También esperemos que aquellos que gobiernan la Junta y cobran de ella obren en consecuencia cuidando más estas zonas. Ya que no han sabido evitar la despoblación, que sepan cuidarla y responder a los incendios como se debe hoy en día.
Me encantó la Sierra, los pueblos, la gente...sin duda repetiremos.
De las sierras con más riqueza que tenemos en este país, todos los veranos ocurre lo mismo en diferentes puntos de España con los incendios, los incendios se apagan durante el invierno y sobre todo invirtiendo recursos en material para la ume y bomberos forestales para que limpien los montes, realicen cortafuegos etc. A ver si en vez de dedicar las millonadas a las gil.... que lo dedican lo hacen en cuidar la naturaleza.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad