facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Sierra Nevada Observatory

Historia

The Sierra Nevada Observatory is located at Loma de Dilar in the Sierra Nevada mountain range, in the province of Granada, Spain; established in 1981. It is operated and maintained by the Instituto de Astrofísica de Andalucía and contains two Nasmyth telescopes with apertures of 1.5 and 0.9 metres.

Dirección: Monachil, Andalucia, Spain
Ciudad: Monachil


Lugares similares cerca
IRAM 30m telescope IRAM 30m telescope 744 metros The IRAM 30m millimeter radio telescope is a radio telescope for astronomical observa...
Trevenque Trevenque 9 km El rey de la baja montaña con unas vistas espectaculares
Los Cahorros Los Cahorros 14 km
Los Cahorros Los Cahorros 15 km
Reseñas
La visita está muy bien ya que puedes ver por dentro como es un telescopio, te lo explican de forma muy amena. Además la ruta desde el Veleta hasta el observatorio ea muy bonita
Vistas espectaculares de la sierra desde aqui
Magnifico centro astronómico situado en un entorno precioso. Desde allí se pueden disfrutar de maravillosas vistas hacia Granada y toda Sierra Nevada. Se pueden hacer visitas guiadas.
Estuve esquiando y no pasé, pero he visto al igual que vi las vistas que tiene, supongo y doy por hecho que tiene unas vistas espectaculares...
Acabó de ver por el cielo de Córdoba capital caer un meteorito, por el destello debe de ser grande
El Observatorio de Sierra Nevada OSN es un observatorio de alta montaña situado en el paraje de la Loma de Dílar, dentro de la estación de esquí de Sierra Nevada Granada, España. El OSN es operado, desarrollado y gestionado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC. El observatorio consta de un ediificio principal con dos telescopios de 1,50 m y 0,90 m de apertura además de otras instaciones astronómicas como no astronómicas, pertenecientes a proyectos del IAA y de otras instituciones cientíifcas...
Bien situado y con grandes profesionales
Lugar muyy interesante y profesionales más as que atentos a sus funciones y a cualquier incidente que ocurra a los visitantes
Es un lugar muy interesante, con astrofísicos bien preparados para explicar las funciones y lo que se hace allí. Las excursiones están bien preparadas, aunque hay que andar un poco y hace algo de viento y frío aunque sea verano. ¡¡Id abrigados!!
El observatorio, que está enclavado en un sitio excepcional a nada menos que 2.800 metros de altitud, fue construido y es mantenido operativo por el Instituto de Radioastronomía Milimétrica IRAM, en el que participan la Sociedad Max Planck de Alemania, el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y el Instituto Geográfico Nacional de España ING, centro este último al que está adscrito el CNIG. La superficie de esta antena parabólica es ya hiperprecisa pues sus desviaciones respecto de un paraboloide matemático perfecto ya son mucho menores que el grosor de un cabello humano. Sin embargo, gracias el nuevo proyecto se espera conseguir aumentar la precisión al límite de las posibilidades actuales de la ingeniería.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad