facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Teatro Romano

Teatro Romano
Dirección: Calle campo del sur , Cádiz , ES
Ciudad: Cádiz
Ruta: Calle campo del sur



búsquedas relacionadas: Cádiz, Anfiteatro Romano Santiponce, Obras de teatro romano, Teatro romano Córdoba, Teatro Romano de Itálica, Cádiz romana, Enclave romano, Cavea teatro romano
Reseñas
Muy buen lugar para visitar, un trozo de historia de la ciudad y de la humanidad en un entorno muy bonito y sin coste. Además, ofrecen la posibilidad de reservar visitas guiadas para grupos. Sorprenden entrar a un sitio así desde una angosta calle del histórico barrio de El Pópulo. Sin duda, merece la pena una visita si uno va a pasar unos días en Cádiz. Además, está en el centro de la ciudad y al lado de El Campo del Sur.
Sitio muy bonito de visitar, esta mas o menos bien conservado. La entrada es gratis y fuimos sin sacar entrada previa ni nada. No hicimos tiempo de cola.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Me encantó como en la ubicación que está, hayan encontrado tal tesoro arqueológico. Además su visita es por aforo para conseguir que no haya masificación de gente. La entrada es gratuita pero algunos lunes cierra.
Visita muy interesante, aunque el recinto no es grande con las maquetas y un vídeo explicativo puede uno hacerse la idea de la importancia que pudo tener en la antigüedad. Recomendable totalmente.Entrada gratuitaSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Hoy he tenido la oportunidad de visitar de nuevo las " ruinas" del teatro romano de Cádiz, conocido como Cornelio Balbo, por su creador en aquella época. Lo he conocido con una empresa de animación sociocultural llamado Animarte , sin duda lo mejor de la visita. Se encuentra en el barrio del populo, detrás del ayuntamiento de Cádiz, en el casco antiguo. Y se entra por un edificio, en el bajo de una finca antigua muy muy crute.Solo hay una serie de maquetas, y paneles informativos que puedes verlo en cinco minutos. No hay mucho más. Está muy muy desaprovechado, y no se invierte lo suficiente para ponerlo en valor, teniendo en cuenta que fue el teatro más antiguo en el imperio romano y el más grande, despues del Coliseum de Roma y tenia con una capacidad de 10.000 espectadores. El centro de interpretación no está a la altura de tan importancia histórica y magnitud del edificio. Apenas hay unas maquetas de maderas, que son las que existen desde que se inauguró ha algunos años. Ya lo más triste, es el teatro en sí. Sus gradas están muy mal conservadas, y rodeadas de viviendas. Deberían derribar esos edificios y ver la magnitud del teatro. Lo sorprendente que puedes ver en las gradas las ventanas de las viviendas particulares. Insólito y poco apropiado. Lo más interesante son la parte interior, unos pasillos que suponen apenas una cuarta parte del teatro, ya que el resto, sin excavar ,y no parece que tenga intención de hacerlo, porque supondría tirar una guardería Municipal, dos edificios de viviendas, y el propio museo catedralicio. Y como se suele decir con la iglesia hemos topado, y los cuales, no son muy amantes del paganismo. Subiré algunas fotos y próximamente subiré más fotos que no pude hacer en la visita guiada. En definitiva, un edificio muy desaprovechado, que no se invierte, y muy mal aprovechado. Lo mejor que es gratis, y mejor visitarlo con Animarte para conocer su historia que no te explica los paneles exiguos de información y con un espacio ínfimo para la enorme importancia histórica de este teatro.
Es impresionante. Bien conservado. Se pone videos en Español e inglés para explicar la historia de este sitio, muy interesante. El portal es difícil de encontrar, está en una calle pequeña y el nombre no está escrito en español.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin espera
Un lugar precioso en una ciudad maravillosa y gratis. Nos ha encantado visitarlo,ha sido una experiencia chulisima. Las instalaciones del museo,aunque es pequeñito, muy buenas,con maquetas explicativas,un video y pequeñas partes reales de friso,capitel.... La parte subterránea muy bien conservada y varios miradores que dan al teatro. Muy contentos con la visita. La señora que te atiende en la entrada es muy amable,un encanto.
Muy bonito. A pesar de ser entrada gratuita lo tienen muy bien cuidado. Lugar de interés histórico. Si vas a Cádiz el Teatro romano debe estar en tu itinerario de visitas.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin espera
Un pequeño teatro situado cerca del casco antiguo en Cádiz. Entrada gratuita, ideal para ir en familia a primera hora de la mañana no está muy concurrido.Se visitó enDía laborableTiempo de espera10-30 minReserva recomendadaNo
Una de las tantas joyas históricas qué existen en la ciudad de Cádiz,vamos,una experiencia qué te remonta al pasado,con una estructura súper bien conservada,y un trato amable y políglita,os recomiendo qué vallais a visitarlo a horas de la mañana,cuando no halla tanta afluencia,además recordad què la entrada es gratuita.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin espera
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad