facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Torres de Oeste

Historia

Las Torres de Oeste se refieren a las defensas que mandó construir, tras repeler un ataque vikingo, el obispo Cresconio (c.1036-66) en Catoira, Galicia, para proteger Compostela de una incursión desde el Atlántico. Fueron declaradas Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931) y a partir de 1970 fueron restauradas.En 1719 también protegieron el puerto de

Dirección: Catoira
Ciudad: Catoira


Lugares similares cerca
Torres de Oeste Torres de Oeste 0 metros Lugar espectacular para dar un agradable paseo con la familia y desconectar. El puebl...
Torres de Catoira Torres de Catoira 0 metros Lugar espectacular para dar un agradable paseo con la familia y desconectar. El puebl...
Torres de Oeste Torres de Oeste 0 metros Me ha encantado el lugar, más tranquilo de lo habitual debido al coronavirus las torr...
Torres do Oeste Torres do Oeste 0 metros Me ha encantado el lugar, más tranquilo de lo habitual debido al coronavirus las torr...
Torres del Oeste Castle Torres del Oeste Castle 0 metros Me ha encantado el lugar, más tranquilo de lo habitual debido al coronavirus las torr...
Romería Vikinga Romería Vikinga 52 metros
Catoira Cantera Catoira Cantera 563 metros
Cafe Bar las Torres Cafe Bar las Torres 984 metros
Romaría Vikinga De Catoira Romaría Vikinga De Catoira 1 km Es curiosillo, pero me lo esperaba más trabajado
Reseñas
Lugar espectacular para dar un agradable paseo con la familia y desconectar. El pueblo es bonito pero le falta un algo que atraiga más turistas y no sólo el desembarque vikingo... Igualmente muy recomendable el paseo que hay en las torres.
Veamos. Las torres por si solasi, no son gran cosa. Pero el primer domingo de Agosto celebran la fiesta del desembarco de los Vikingos. Una fiesta espectacular con barcos replicas de originales, lucha de vikingos, con vino, feria y chiringuitos de artesanía. Vale la pena la fiesta. La fiesta en si, es durante toda la semana, con talleres, conciertos y mucho... Vikingo!!! Recomendacion para el desembarco, si no te quieres ensuciar no te pongas muy cerca del mar..., porque los Vikingos cosas suelen arrojar... Ah!!! y si eres vegano, este no es un buen sitio para comer.... jajaja
Si te gusta la historia, la naturaleza y la tranquilidad, no puedes dejar de visitar este enclave. Paseo sin dificultad y varias paradas tanto para observar con detalle las ruinas de las torres, como un pequeño embarcadero con varias embarcaciones vikingas que utilizan en la fiesta vikinga que se celebra allí todos los años el 1 domingo de Agosto. Así como el islote pequeño en el que se aprecia un crucero "Cruceiro" de piedra. También un paseo de madera y al fondo el puento verde de Catoira, por donde pasa de vez en cuando el tren. Y si todo esto lo ves al atardecer hasta parece un lugar mágico. ¡No te lo pierdas!
Bonito paisaje de ribera bañado por el río Ulla. Bien señalizado, buen aparcamiento y muy cuidado. Para disfrutar con los niños y las mascotas. Una pequeña caminata de 400 metros aproximadamente sin ninguna dificultad. Las torres de Oeste son monumento artístico nacional. Se levantaron en el S. XII para evitar las incursiones nórdicas, sarracenas etc. El tiempo ha hecho mella en ellas pero siguen teniendo su encanto y es visita obligada si estás cerca de Catoira. Por cierto, las mandó levantar el arzobispo Gelmirez. Fue el primer arzobispo de Santiago y el que impulso la construcción de la catedral de Santiago. Hoy se conservan dos torres y una pequeña capilla adosada a una de ellas. La capilla de Santiago de 1122 d. C. El primer domingo de agosto se rememoran acontecimientos pasados y se realiza el desembarco vikingo. Es la llamada Romería Vikinga. Mucha fiesta mucho vino y mucho comer.
Desembarco vikingo buena fiesta le falta algo de organizacion, mas baños aparcamiento, para comer un poco caos ,pero si te quieres divertir ves alli muy recomendable eso si ve con mucho tiempo para aparcar y demas e intenta comer de los primeros pronto.Se visitó enDía festivo
Un sitio muy chulo. Es monumento nacional, está a la orilla del río Ulla y son en concreto las ruinas de Castellum Honesti. Se celebra la Romería Vikinga que recuerda las burradas que hicieron los guerreros normandos sobre los pueblos costeros de la ría de Arousa. Aquí celebramos esas cosas.
Las torres del Oeste son unos restos de una fortificación situada estratégicamente a las orillas del río Ulla, justo en la desembocadura al mar. Esta situación le permitía controlar todo el tráfico marítimo de la zona al mismo tiempo que protegía la zona de invasiones externas. La estructura del castillo, tal y como era en el siglo XII, consistía en un recinto amurallado de forma elíptica con siete torres que situadas a ambos lados del río, cerraban la entrada en dirección a Padrón, tendiendo una gruesa cadena que impedía el paso a las expediciones invasoras a Compostela. Había además una gran torre que sobresalía entre las otras, y que fue costeada, según la tradición, por la ciudad de Lugo, recibiendo así el nombre de torre de Lugo. Sus defensas se complementaban con el entorno pantanoso sobre el que se erguía que lo convertían prácticamente en una isla, aunque hoy está esta unido a tierra firme por el relleno de las obras del puente de la C–550 entre Catoira y Rianxo. Por su parte sur y oeste se conserva la mariña y sobre ella un camino empedrado que ofrece un bonito paseo, eso si, con calzado adecuado, ya que las piedras son bastante puntiagudas y hacen daño en los pies si no llevamos botas o algún calzado ancho y de suela dura.
Sorprendente, no sabía que los vikingos llegarán a nuestras rías para atacar a los pueblos de la zona ni que existiera esa construcción defensiva de esa magnitud. Me encanto el paisaje. Se podría cuidar más el entorno.Se visitó enDía laborable
Buen sitio para dar un agradable paseo en familia. Viendo desde torres romanas hasta pudiendote subir a barcos vikingos, hay bastante sitio para llevarte comida y pasar un buen rato.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Las Torres de Oeste son los restos de un conjunto defensivo que se encuentran a orillas del río Ulla, a su paso por Catoira, siendo conocidas en su tiempo como Castellum Honesti. Fueron construidas durante la Edad Media con el fin de repeler los ataques normandos y proteger, principalmente, a la ciudad de Santiago de Compostela; aunque más adelante, durante el siglo XVIII, serían usadas contra las ofensivas inglesas. Pasado el tiempo quedarían abandonadas, provocando su deteriorado estado actual. Aunque sólo quedan los restos de dos torres y de una capilla, su estructura original estaba formada por siete torres situadas a ambos lados del río y entre ellas se tendía una cadena para impedir el paso de navíos enemigos. En 1931 fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico y en la década de 1970 se llevaría a cabo una restauración.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad