facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Valle del Jerte-Valle Cereza

Valle del Jerte-Valle Cereza

Sobre Nosotros

Naturaleza, rincones, eventos y curiosidades. Asociación de Turismo del Valle del Jerte, todos nuestros servicios en www.valleceza.com

Historia

El Valle del Jerte (Valle Cereza) es una comarca natural situada en Extremadura, en su extremo nororiental y limita al Norte con las provincias de Ávila y Salamanca, al Oeste con la comarca del Ambroz, por el Sur con la ciudad de Plasencia y al Este con la comarca de La Vera.

Nos encontramos entre dos cadenas montañosas dentro del macizo de Gredos: la Sierra de Tormantos al sureste (en el macizo central) y los montes de Traslasierra y sierra de Béjar al noroeste (en el macizo occidental de Gredos), donde se encuentra el punto más elevado de la región, el Calvitero, cuya altura es de 2.405 m. Estas dos sierras, pertenecientes al Sistema Central, constituyen nuestros límites naturales.

Es a los árabes a quienes se les debe el topónimo del río y por lo tanto también el de la comarca. El hidrónimo XERIT se presta a una doble interpretación etimológica, bien como "río angosto", bien como "río cristalino". De esta grafía más primitiva del topónimo Xérit, se ha tomado el gentilicio culto: Valxeritenses , que se alterna indistintamente en su uso con los más comunes de jerteños, vallenses, o vallejerteños.

Administrativamente el Valle del Jerte es una mancomunidad compuesta por 11 municipios: Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas, El Torno, Valdastillas y Navaconcejo. En total el Valle del Jerte cuenta con unos 13.000 habitantes.

Los sustentos principales del Valle del Jerte son la cereza (merece mención especial su variedad autóctona, la picota) y el sector turístico. Entre los productos agrículas también cabe destacar la castaña, la aceituna, los higos, frambuesas, arándanos...

Los atractivos turísticos del Valle del Jerte son muchos dada su orografía y su marcada estacionalidad con una primavera que cede el protagonismo a la floración del Cerezo ( El Cerezo en Flor es Fiesta de Interés Turístico Nacional ) y a una sorprendente otoñada que convierte sus laderas en un lienzo impresionista.

A consecuencia de esta estacionalidad, en el Valle del Jerte se organizan actividades durante las diferentes épocas del año tales como: Fiesta del Cerezo en Flor, Jornadas Gastronómicas de la cereza picota, Cerecera, Otoñada del Valle del Jerte, Jornadas micológicas... etc

El río Jerte, las sierras, las recónditas gargantas con singulares cascadas y saltos de agua, su fauna y su flora, sus caminos, sus pueblos, sus gentes, su gastronomía y folclore, su arquitectura vernácula...

El Valle del Jerte puede ser disfrutado de forma relajada, consituyendo un excelente destino turístico rural de interior, ideal para el turismo slow o el ecoturismo. Las diferentes rutas senderistas, la calma de sus pueblos, la paz de sus sierras, la observación de sus aves (birding)...

Por otro lado, el Valle del Jerte ofrece la posibilidad de la práctica de múltiples actividades y deportes al aire libre y que conforman una excelente oferta de turismo activo: piragüismo, escalada, barranquismo, parques de aventura en los árboles, rutas a caballo, paintball, vuelo en parapente, pesca, rutas en BTT...

Mención aparte merecen las excelentes piscinas naturales con que cuenta el Valle del Jerte. Todos los municipios poseen enclaves de ensueño situados en pleno río Jerte o en las gargantas que al él vierten y que constituyen uno de los mayores atractivos en la época estival. De entre las zonas de baño destaca el paraje conocido como "Los Pilones" ubicado en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, otro de los grandes atractivos turísticos del valle y considerada una de las mejores piscinas naturales del país.

El Valle del Jerte recibe al visitante con los brazos abiertos los 365 días del año y le anima a fundirse con la naturaleza, con sus costumbres y con su historia.

El Valle te quiere aquí y te está esperando.
www.vallecereza.com
TUJERTE Asociación de Turismo del Valle del Jerte

Dirección: N-110, 10610 Cabezuela del Valle
Ciudad: Cabezuela del Valle
Ruta: N-110
Código postal: 10610


Lugares similares cerca
Casa Rural La Cerecera Casa Rural La Cerecera 94 metros Hemos pasado un fin de semana en La Cerecera en familia 8 adultos y 7 niños y la expe...
Casa Rural de La Vicaría Casa Rural de La Vicaría 562 metros La Casa rural es espectacular, de la mejores que ido con diferenci. Es super amplia,...
Casa Rural Los Portales Casa Rural Los Portales 562 metros Excelente acabado en madera de la estructura de la casa, con muchos detalles arquitec...
Casa rural La Casa Vieja Casa rural La Casa Vieja 601 metros Una casa preciosa, muy completa y con una decoración rústica maravillosa. Hemos estad...
Apartamentos Rurales Tauro Apartamentos Rurales Tauro 782 metros Increíble. Fui con mi padre y mi madrastra para quedarnos 1 noche, y es espectacular....
Prado Del Abuelo, Vacaciones Con Niños Prado Del Abuelo, Vacaciones Con Niños 961 metros Apartamentos muy completos, con todo lo necesario. El anfitrión es muy amable y siemp...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad