facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Yacimiento Arqueológico de Cabezo Redondo

Yacimiento Arqueológico de Cabezo Redondo
Dirección: Urbanización Quitapesares, 229 , Villena 03400, ES
Ciudad: Villena
Ruta: Urbanización Quitapesares, 229
Código postal: 03400


Lugares similares cerca
Castillo de la Atalaya Castillo de la Atalaya 2 km El castillo está precioso. Cuesta 3€ para los adultos y 1,50€ para los niños. La visi...
Palacio Municipal Palacio Municipal 3 km Por la inconpetencia del concelar de obras nunca esta en el ayuntamiento incluso con ...
Santuario de las Virtudes Santuario de las Virtudes 4 km Muy bonito, me hablaron del santuario en la casa rural o de me alojé y volví el domin...
Reseñas
El Yacimiento arqueológico del Cabezo Redondo, es un asentamiento de la Edad de Bronce...unos 1.500 años antes de Cristo. Allí encontró el arqueólogo local José Maria Soler el famoso Tesorillo del Cabezo no confundir con el Tesoro de Villena, ambas colecciones se pueden visitar en el Museo Arqueológico de Villena. Siguen las excavaciones y se organizan visitas guiadas a lo largo del año para dar a conocer la cultura de sus habitantes. En las inmediaciones una zona declarada como reserva de flora de la Comunidad Valenciana.
Hace un par de días estuve allí y puedo decir que es un yacimiento arqueológico muy curioso al saber que era una antigua población. Todavía queda mucho por explotar, aunque no sabía muy bien dónde está ubicado ya que no hay señal alguna que indique la ubicación de dicho lugar. Recomiendo la visita de este lugar porque tiene una historia muy interesante.
Maravilloso yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce. El nivel de conservación es excepcional y las explicaciones fantásticas. Muy recomendado.Tiempo de esperaSin espera
El Cabezo Redondo destaca por la espectacularidad y excelente estado de conservación de su arquitectura y urbanismo. El poblado se extiende por todas las laderas del cerro. En la ladera occidental, donde se han centrado las excavaciones, se documentan las construcciones más relevantes. Por el contrario, en la oriental, se ha registrado otro tipo de hallazgos como varios enterramientos humanos en cuevas, abiertas en los afloramientos rocosos de la cima, y el Tesorillo del Cabezo Redondo.
Si quieres descubrir de donde venimos, esta es una visita guiada muy recomendable. Desde Viajes Salvatur incentivamos el turismo cercano.
Fuimos antes a ver el tesoro de Villena...impresionante la historia que arrastra.. Nos informaron de un día de puertas abiertas del yacimiento, justo al día siguiente... Imposible dejarlo pasar. Explicado por los universitarios que lo están trabajando, le añade valor. Fue un gusto. Eso sí, hay que ir preparados, sombrero o gorra, agua y calzado cómodo . Hay que subir por el monte..
Excelente para ver como era la vida durante el bronce en la zona del interior de Alicante. Es un yacimiento que tiene importantes estructuras habitacionales, abundantes y complejas. Es interesante poder observar otros yacimientos desde lo alto del cerro. El yacimiento es de los que mejor se presenta al publico, los que están a cargo hacen un muy buen trabajo de difusión.
Esta bastante bien y entretenido. El guía fue muy agradable y ameno. Merece ir con niños y pasar el día.
Fue una visita muy amena. Alberto, nuestro guía lo hizo muy bien, muy profesional y entendido en la materia. Nos han entrado ganas de aprender más!
Muy interesante en conjunto y la visita guiada enriquecedora y muy instructiva. Explicaciones muy completas y entretenidas por parte del guia.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad