El acueducto de los Milagros era una de las conducciones que, en época romana, suministraban agua a la ciudad de Emérita Augusta (actual Mérida, España).Características arquitectónicasDicho acueducto tenía como función principal suministrar agua al lado Oeste de la ciudad. El punto de captación de agua o caput aquae se situaba en el embalse de Proserpina, desde donde nacía una conducción que serpenteaba a lo largo de casi 12 kilómetros. La conducción discurre sinuosa bajo el suelo siguiendo la curva de nivel con una ligera pendiente. Es en su mayor parte una galería subterránea excavada en roca viva, salvo en los pasos sobre algunos arroyos que se salvan con pequeñas arquerías en alzado. En la parte final de la conducción es donde se sitúa la arquería más famosa, cuando se salva el río Albarregas, para lo cual se tuvo que construir una serie de pilares (arcuationes), que constituyen la parte más vistosa. El acueducto finalizaba al entrar en la ciudad por el punto más alto del cerro del Calvario, donde apareció intramuros un ninfeo como final monumental (tradicionalmente denominado castellum aquae, aunque este debió situarse en las proximidades).Este último tramo de arquerías se alarga 830 metros, con una altura de 25 metros en la parte más profunda del valle del río Albarregas. La estructura de dicho tramo es característica de Mérida. Se compone de robustos, pero elegantes pilares, en los que alternan cinco hiladas de sillares de granito con otras tantas hiladas de ladrillo. Arcos a diferentes alturas van enlazando los pilares, cuyo núcleo es de opus caementicium. Los arcos de enlace son de ladrillo, salvo el que salva el cauce del río, que tiene las dovelas de granito muy bien trabajadas. Son todavía 73 los pilares que han permanecido más o menos deteriorados.
Acueducto de los Milagros
0 metros
Me encantó este lugar. Bien conservado, cubierto de ese césped tan bien cuidado. Me f...
Aqueduc des Miracles
0 metros
Me encantó este lugar. Bien conservado, cubierto de ese césped tan bien cuidado. Me f...
Acueducto de los Milagros
0 metros
Me encantó este lugar. Bien conservado, cubierto de ese césped tan bien cuidado. Me f...
Santa Eulalia de Mérida
747 metros
Arco De Trajano Mérida
758 metros
Uno de los muchos restos romanos que hay en Mérida y que se encuentran en la calle si...
Festival de Teatro Clásico de Mérida
798 metros
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. 64 edición
Centro Histórico de Mérida
914 metros
Pórtico Del Foro
947 metros
Buen estado de conservación. Toda Mérida está llena de restos romanos. Visita recomen...
Templo De Diana
963 metros
Bonito templo romano muy bien conservado aunque necesitó restauraciones. Una animació...
Templo De Diana. Mérida
964 metros
Bonito templo romano muy bien conservado aunque necesitó restauraciones. Una animació...
Puente Romano De Mérida
1 km
Precioso puente romano muy bien conservado. Merece la pena recorrerlo entero aunque s...
Teatro Romano De Mérida
1 km
Muy bonito y bien conservado. Los accesos y salidas están muy bien señalizados. Las f...
Roman Temple of Diana
2 km
Bonito templo romano muy bien conservado aunque necesitó restauraciones. Una animació...
Teatro Romano de Mérida
2 km
Muy bonito y bien conservado. Los accesos y salidas están muy bien señalizados. Las f...
Casa Del Mitreo
2 km
Shell Mérida La Heredad
2 km
Estación de Servicio Automatizada que ofrece los productos de la firma Shell, proveed...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad